El “Programa de Especialización en Desarrollo e Inclusión Social”, tiene por finalidad fortalecer los conocimientos de los gerentes, subgerentes y equipos técnicos de las gerencias de desarrollo social o la que haga sus veces de los gobiernos subnacionales, con el propósito de diseñar, implementar, hacer seguimiento y evaluar acciones en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 y el reglamento del Sinadis.
El contenido del programa brindará las herramientas necesarias que coadyuven a los participantes a la toma de decisiones basadas en evidencia sobre las intervenciones en desarrollo e inclusión social que se desarrollan en territorio a fin de mejorar la provisión de los servicios para el cierre de brechas sociales.
Fecha de inicio: Del 02 setiembre al 30 de noviembre de 2025
¿A quien esta dirigido?
El curso está orientado a Servidores y funcionarios de los gobiernos regionales y locales. Estudiantes de los últimos ciclos, y Estudiantes de los últimos ciclos.
Logros de aprendizaje:
Competencias Generales
Gestionar apropiadamente las políticas sociales en el territorio, teniendo como base la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social y el Sinadis.
Competencias Específicas
Analizar las tendencias actuales y herramientas para la toma de decisiones.
Identificar los escenarios contextuales, así como los métodos e instrumentos que permitan una adecuada articulación y planificación de los recursos para la mejora de la provisión de servicios.
Comprender la gestión presupuestaria pública para mejorar la eficiencia y efectividad en el uso de recursos públicos.
Comprender el funcionamiento del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social y los objetivos de la PNDIS al 2030.
Conocer el enfoque multidimensional de la pobreza, así como los indicadores económicos para abordar las intervenciones de manera integral.
Analizar el rol de la OFIS y el funcionamiento del sistema de focalización de hogares.
Conocer las acciones de intervención y gestión territorial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en el territorio.
Analizar los instrumentos y metodologías para el seguimiento y evaluación de la política, instrumentos y programas sociales del MIDIS.
Conocer los objetivos, estructuras, cobertura de Prestaciones Sociales.
Modulos de aprendizaje:
El «Programa de Especialización en Desarrollo e Inclusión Social» se estructura de la siguiente manera:
Módulo N°. 1: Introducción y herramientas a la Gerencia Social.
Módulo N°. 2: Análisis prospectivo aplicado al desarrollo e Inclusión Social.
Módulo N°. 3: Gestión Presupuestal para gobiernos subnacionales.
Módulo N°. 4: El Sinadis y la PNDIS al 2030.
Módulo N°. 5: Pobreza Multidimensional.
Módulo N° 6: Sistema de Focalización de Hogares.
Módulo N° 7: La Gestión Territorial articulada en el marco del SINADIS.
Módulo N° 8: Seguimiento y Evaluación de políticas, instrumentos y programas sociales.
Módulo N° 9: Construcción de la Agenda Social Territorial.
Módulo N°. 10 al 17: Programa Sociales del MIDIS.
Módulo N° 18: Gestión Articulada de las Prestaciones Sociales del MIDIS, retos y perspectivas.
Acreditación:
El participante al finalizar el curso y de cumplir con los requisitos establecidos recibirá una certificado de participación por parte del MIDIS y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann,
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE te invita a participar del Curso Mooc Argumentación Jurídica Electoral, en el marco de las Elecciones Generales EG 2026. ...
Convocatoria de la XIII edición del curso Negociaciones Comerciales Internacionales. ¿Te interesa formar parte del único programa de especialización en política comercial dictado por el Mincetur? ...
El Programa de Extensión Universitaria (PEU 2026) del Indecopi está dirigido a estudiantes de los últimos ciclos y egresados de universidades licenciadas en el Perú. ...