La “Beca de Permanencia de Estudios Nacional” es una beca especial financiada por el MINEDU a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), para permanecer y culminar los estudios universitarios.
La “Beca de Permanencia de Estudios Nacional – Convocatoria 2022”, para estudios de pregrado, se dirige a estudiantes peruanos y peruanas de universidades públicas elegibles que cumplan con las siguientes características:
1. Contar con matrícula según el siguiente detalle:
2. Pertenecer como mínimo al medio superior según el siguiente detalle:
3. Contar con condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
1. Tener la nacionalidad peruana conforme al ordenamiento jurídico vigente
2. Contar con un representante, en el caso de menores de edad al momento de su postulación.
3. Encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)
4. Solo para estudiantes que no hayan realizado estudios durante el año 2020
5. Haberse matriculado en una universidad pública, sede y programa de estudios elegible:
6. Acreditar como mínimo pertenencia al medio superior en los estudios de pregrado
7. Declaraciones Juradas y Formatos generados por el Módulo de Postulación
La “Beca de Permanencia de Estudios Nacional” es una beca especial financiada por el MINEDU a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), para permanecer y culminar los estudios universitarios, que subvenciona los siguientes conceptos:
Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse hasta el 07 de julio de 2022
La postulación se realiza a través del Módulo de Postulación INGRESA AQUÍ. El/la postulante debe crear una cuenta ingresando su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), correo electrónico personal y datos de contacto para asignarle un usuario y clave de acceso, los cuales son notificados en la cuenta de correo electrónico registrado. El usuario y la clave de acceso habilitan al/la postulante a firmar electrónicamente los documentos que conforman el expediente virtual y acceder a la casilla electrónica donde recibirá todas las comunicaciones del concurso.
Si el/la postulante es menor de edad, en el momento de realizar la postulación, debe registrar el número del DNI, el correo electrónico y teléfono celular de su representante (padre, madre, o apoderado según corresponda), a quien se le asigna una clave que lo habilita para firmar electrónicamente los documentos que conformen el expediente virtual en representación del/la menor. Esta clave es notificada al correo electrónico de su representante. Si el representante es una persona distinta al padre o la madre, se debe cargar en el Módulo de Postulación el Anexo 01.
Cuando el/la postulante concluye el registro de la información requerida y la carga de los documentos solicitados, el Módulo de Postulación muestra el expediente virtual completo a fin de que el interesado valide su postulación mediante firma electrónica generada por el Módulo de Postulación. En el caso del menor de edad, la firma electrónica y el envío del expediente virtual son realizados por su representante a través de la clave asignada.
El expediente virtual completo y firmado electrónicamente genera el estado de “registro completo” de la postulación. Este expediente es enviado a la casilla electrónica de/la postulante como cargo de recepción de su postulación.
El/la postulante puede revertir su postulación hasta 05 días calendario antes de la culminación de la Fase de Postulación Electrónica según cronograma, ello significa que regresará al estado “en proceso de registro”. Superada esta fecha no se podrán realizar cambios en el expediente de postulación.
La Fase de Postulación Electrónica finaliza el día indicado en el cronograma a las 17:30:00 horas.
El/la postulante que presente documentos para acreditar condiciones de vulnerabilidad o situaciones especiales que no cumplan con los requisitos exigidos en las bases, no obtendrá el puntaje adicional correspondiente. Dichos documentos deberán ser cargados en el ítem correspondiente para que sea evaluado.
Los datos expresados en el expediente virtual de la Fase de Postulación Electrónica tienen carácter de declaración jurada, por lo que, en caso de falsedad, el/la postulante y su representante, cuando corresponda, asumen las consecuencias administrativas, civiles y penales correspondientes.
El/la postulante y/o su representante son responsables de realizar el seguimiento oportuno a su postulación y los resultados del concurso mediante el portal web de la institución y la casilla de notificación que se habilitará en el Módulo de Postulación. En ese sentido, no es posible alegar desconocimiento de los resultados.
El desarrollo del concurso, se realiza en una sola Etapa, la cual consta de las siguientes fases:
FASES Y ACTIVIDADES | FECHAS |
Fase de Postulación Electrónica | Del 07 de junio al 07 de julio de 2022 (culmina a las
17:30) |
Fase de Validación y Subsanación de la
Postulación Electrónica |
|
Subsanación de la Postulación | Del 04 al 15 de julio de 2022 |
Validación de la Postulación | Del 04 al 22 de julio de 2022 |
Fase de Asignación de puntajes y selección | Del 25 al 26 de julio de 2022 |
Publicación de seleccionados | 27 de julio de 2022 |
Fase de Aceptación de la beca | Del 01 al 08 de agosto de 2022 |
Publicación de la lista de becarios | A partir del 03 de agosto de 2022 |
Los resultados son aprobados por Resolución Jefatural de la Oficina de Gestión de Becas, la cual es publicada en el portal electrónico institucional: www.gob.pe/pronabec. Además, todos los/las postulantes reciben en la casilla electrónica la notificación de la Resolución y el resultado de selección y asignación de becas.
La duración de la beca se considera desde la emisión de la Resolución Jefatural que lo declare becario/a hasta terminar el periodo de duración del programa de estudio de acuerdo con la malla curricular o plan de estudios de la IES
Son impedimentos para postular a la Beca:
Contacta para realizar consultas sobre esta convocatoria mediante: