FORMATE.PE

Inscríbete en "Expresarte" del Ministerio de Educación y participa de los talles gratuitos en Artes visuales, Danza, Música y Teatro

Concluido

By:   formate.pe   

Apr 25, 2024

  

TALLER

¿QUÉ ES EXPRESARTE?

Se trata de talleres artísticos y culturales diseñados para ofrecer oportunidades significativas para el buen uso del tiempo libre, fomentar el diálogo intercultural y promover la valoración de la diversidad. Estos talleres están dirigidos a estudiantes de todos los niveles de la educación básica, tanto en instituciones educativas públicas como privadas.

El propósito de esta iniciativa es promover el desarrollo de habilidades artísticas, creativas y socioemocionales mediante estrategias pedagógicas basadas en la interacción con el entorno natural y social de los participantes. Además, se busca impulsar la investigación para la creación de proyectos artísticos que fortalezcan la autonomía e identidad de los estudiantes, contribuyendo así a su desarrollo integral a través de los lenguajes artísticos.

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado de la SUNARP

Talleres ExpresArte GRATUITOS

Expresarte promueve el desarrollo de proyectos artístico-culturales que acerquen los lenguajes artísticos (artes visuales, música, danza, teatro, etc.) a los estudiantes, para generar experiencias colectivas que contribuyan a su desarrollo integral y al buen uso del tiempo libre.

Los talleres de Expresarte son desarrollados por promotores culturales, quienes incentivan el desarrollo de los aprendizajes promovidos desde el Currículo Nacional de la Educación Básica, a partir de la exploración de los diversos lenguajes artísticos como las artes visuales, la música, la danza y el teatro.

Los talleres ExpresArte buscan:

  1. Fortalecer las habilidades artísticas, creativas y socioemocionales de los estudiantes, contribuyendo a su desarrollo integral.
  2. Fomentar la creación de proyectos artísticos a través de la investigación y estrategias lúdicas pertinentes, con el propósito de fortalecer el pensamiento crítico y divergente de los estudiantes.
  3. Aprovechar el tiempo libre a través de los lenguajes artísticos, considerándolos como herramientas del cambio social.
  4. Promover la participación activa de los estudiantes en espacios seguros, como los concursos educativos y eventos artísticos culturales en el ámbito de influencia de la institución educativa. Estos eventos propician la interacción y fortalecimiento de las habilidades artísticas, creativas y socioemocionales de los participantes.

Organización de los talleres:

  1. 1.er y 2.° grado de primaria (grupo A)
  2. 3.er y 4.° grado de primaria (grupo B)
  3. 5.° y 6.° grado de primaria (grupo C)
  4. 1.er, 2.° y 3.er grado de secundaria (grupo D)
  5. 4.° y 5.° grado de secundaria (grupo E)

En estos grupos se ofrecen los siguientes talleres:

Nivel 1: Proyectos creativos

Dirigido a todos los estudiantes de la institución educativa núcleo u otras instituciones públicas o privadas. Este nivel no requiere experiencia artística previa. Se desarrollan proyectos desde la exploración de los diferentes lenguajes artísticos, como danza, teatro, música y artes visuales. Son espacios en donde los estudiantes pueden experimentar la práctica artística a través de estrategias lúdicas y de interacción, que les permitan poner en práctica su imaginación, fortalecer su creatividad y pensamiento crítico, para el logro de habilidades artísticas, socioemocionales y ciudadanas. Además, contribuyen a fortalecer el vínculo socioafectivo entre padres, madres e hijos. Los estudiantes de primer y segundo grado participan en estos talleres acompañados por sus padres o apoderados. Los estudiantes serán promovidos al siguiente nivel a consideración del promotor cultural, de acuerdo al interés del estudiante y los logros obtenidos.

Nivel 2: Elencos artísticos

Dirigido a estudiantes que hayan pasado por el nivel 1 o que cuenten con conocimientos básicos en la práctica de los lenguajes artísticos. Los estudiantes nuevos acceden a través de audiciones organizadas por el equipo de Expresarte de la IE focalizada. Los elencos están conformados por estudiantes de 5.° y 6.° grado de primaria, así como de 4.° y 5.° de secundaria. Los estudiantes pueden permanecer en el nivel 2 el tiempo que lo consideren. Este nivel busca que los estudiantes exploren y aprendan de manera más específica las técnicas de los lenguajes artísticos. Además, se brinda un espacio de encuentro entre pares, donde cada estudiante puede compartir experiencias relacionadas a sus procesos de aprendizaje y fortalecer sus competencias ciudadanas. Las presentaciones artísticas se llevan a cabo tanto de manera interna como externamente, participando en eventos y actividades de otras instituciones educativas, así como en actividades programadas por la UGEL, DRE/GRE, instituciones culturales, gubernamentales, entre otros.

¿Cómo participar de los talleres ExpresArte?:

Las inscripciones se realizan a partir de marzo y están abiertas durante el año.

Revisa la lista de escuelas núcleo AQUÍ y elige el núcleo más cercano.

Vacantes limitadas

Acércate junto con un adulto a la escuela núcleo seleccionada y solicita conversar con el promotor cultural, quien es el docente a cargo de desarrollar los talleres de Expresarte.

El promotor estará listo para resolver todas las dudas y consultas que tengas. Pídele la ficha de inscripción y completa los datos solicitados. Recuerda que la ficha deberá ser firmada por el adulto que te acompaña.






IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica GRATIS!!! tu curso o capacitación. CLICK AQUI para conocer nuestros servicios.

CAPACITACIONES DESTACADAS

Programa Trainee de AUNA para estudiantes

Programa Trainee de AUNA para estudiantes

Postula al programa trainee de Auna, Si eres estudiante del 7mo al 9no ciclo, de las ciudades de Lima, Piura, Arequipa, Chiclayo o Trujillo y buscas un programa que te prepare para los retos del futur ...

Compartir en: