DESTACADO
📢 200 MEDIAS BECAS disponibles en 11 DIPLOMADOS Especializados para impulsar tu perfil profesional ✨✨
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
DESTACADO
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene realizando importantes esfuerzos para reducir los costos logísticos y mejorar la competitividad en las regiones. Ello lo hace mediante la mejora de los procesos en las operaciones que se realizan para que un producto pueda ser trasladado desde la zona de producción hasta el punto de venta final de manera eficiente, ahorrando tiempo y costos.
En coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo se continúa ejecutando los trabajos del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística al 2030 (PNSIL), que permitirá realizar una aproximación a la logística y al transporte del país, detallando sus necesidades y oportunidades de desarrollo e identificando las inversiones en infraestructura de transporte y logística, servicios de transporte y plataformas logísticas.
De esta forma, como parte final del estudio se tiene la lista preliminar de proyectos priorizados, siendo fundamental sociabilizar y validar estos resultados con los actores públicos y privados involucrados en la logística y el transporte del país. Para ello, se realizará el 20 de julio en Arequipa.
Estos talleres permitirán efectuar una planificación conjunta y descentralizada que coadyuvará a mejorar la competitividad logística y el desarrollo de las regiones del país.
Para más información e inscripciones al correo electrónico [email protected]
SUTRAN te invita a participar de webinars, talleres y capacitaciones virtuales completamente gratis en el 2025 ...
Estos cursos están dirigidos a los estudiantes y egresados de universidades e institutos de todo el país, con el único requisito de contar con un correo institucional activo ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE y la ESAN Escuela de Gobierno te invitan a inscribirte en la segunda edición del Curso MOOC Procesos Electorales: Todo sobre las elecciones en el Per� ...
Aprende a manejar las finanzas de tu empresa y gestionar tu marca personal y redes sociales. ...
Si eres recién egresado y estudias carreras de Economía, Administración, Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial, o afines. ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE te invita a participar del Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales, con motivo de las Elecciones Generales EG 2026 ...