Es importante que los interesados en esta oferta extranjera verifiquen si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Para mayor información INGRESAR AQUÍ
¿Qué es el Programa de becas KOICA?
El Gobierno de Corea, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea a cargo de su Ministerio de Relaciones Exteriores, lanzó la convocatoria 2025 de las becas Koica, que están dirigidas a servidores públicos del extranjero, entre ellos peruanos, para que estudien maestrías en sus universidades, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Esta oportunidad se ofrece mediante el Programa CIAT, que capacita a los funcionarios públicos, y tiene la finalidad de que los becarios, al terminar sus estudios de posgrado, regresen a sus países de origen y contribuyan con sus conocimientos adquiridos a su desarrollo socioeconómico.
La convocatoria 2024 otorgará becas para que los trabajadores del Estado peruano puedan estudiar una maestría en alguna de las universidades reconocidas internacionalmente. Los estudios son presenciales y la duración es de 17 meses aproximadamente.
Nivel de estudio: Posgrado maestrías
Duración: 17 meses (estudios inician en agosto 2025)
Modalidad: presencial en Corea
Idioma: Inglés
¿Quiénes pueden postular a este programa de becas?
La beca Korea International Cooperation Agency – KOICA está dirigida a servidores públicos con experiencia profesional mayor de 2 años, interesados en seguir una maestría en Corea.
¿Cuáles son los requisitos para postular al Programa de becas KOICA?
Los requisitos para participar en el Programa de Becas KOICA son los siguientes:
Ser servidor público con experiencia relevante mayor de 2 años
Contar con grado mínimo de bachiller
Certificar un nivel intermedio o avanzado e inglés (según la maestría)
Ser menor de 40 años de edad (recomendación)
Contar con una carta de presentación de la institución donde labora
Contar con pasaporte vigente
Tener buena salud física y mental
¿Qué beneficios te ofrece el Programa de becas KOICA?
A los ganadores se les cubrirá:
Pasajes aéreos internacionales
Costos de estudios
Costos de alojamiento, alimentación y servicios básicos
Viajes de estudios
¿Cuáles son los programas disponibles?
Estas son algunas de las 15 maestrías a las que puedes postular
Programa de Maestría en Gestión de recursos hídricos (Universidad de Yeugnam)
Programa de Maestría en Desarrollo Regional Sostenible (Escuela de Políticas Públicas KDI)
Programa de Maestría en Ingeniería Agrícola (Universidad Nacional de Kyungpook)
Programa de Maestría en Desarrollo Urbano (Universidad de Seúl)
Programa de Maestría en Seguridad Sanitaria Global (Universidad Yonsei)
Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse hasta el 20 de enero de 2025
¿Cómo postulo al Programa de becas KOICA?
Ingresar los siguientes documentos en la Mesa de Partes física de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI (Av. José Pardo 261, Miraflores):