CursoAutoformativo de Evaluación de Riesgos Psicosociales Laborales - Método CENSOPAS-COPSOQ
El CENSOPAS, es el centro encargado de realizar evaluaciones, investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y daños a la salud, por actividades económicas que pueden afectar a los trabajadores y a la comunidad. A través del Área de Psicología Ocupacional de la Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo-DEMYPT, ha validado el Método de riesgos psicosociales laborales CENSOPAS –COPSOQ, el cual está adaptado a nuestra realidad en las diferentes actividades económicas.
Dicho instrumento, proviene del Método CoPsoQ Istas 21 versión 2, el cual es la traducción y validación del instrumento del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de España y del Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ) de Dinamarca.
Por ello, se ha desarrollado el presente plan de capacitación para el uso, aplicación y manejo del CENSOPAS COPSOQ dentro de las organizaciones.
Bajo ese contexto, el presente curso busca contribuir al desarrollo de competencias y habilidades en el proceso de evaluación de riesgos psicosociales laborales.
Dirigido a
Profesionales con conocimientos de riesgos psicosociales y salud ocupacional
(Vacantes limitadas)
Registrar su inscripción en el formulario virtual del evento hasta antes de fecha de cierre.
Completar los Módulos 1 y 2 del curso a través del Aula Virtual INS, una vez haya recibido los accesos de ingreso por correo electrónico.
Posteriormente en la 2da semana de iniciado el curso se les dará permisos de accesos a la plataforma de Pruebas del CENSOPAS COPSOQ (https://pruebascensopascopsoq.ins.gob.pe/) para que los participantes realicen el Módulo 3.
Se requiere completar con los exámenes teóricos (Módulos 1 y 2) y haber practicado con la plataforma de pruebas según las indicaciones (Módulo 3) para aprobar el curso.
El cierre de notas se hará un día después del cierre del ciclo del curso y se notificará por correo a los estudiantes con nota aprobatoria quienes llenarán un formulario de consentimiento de condiciones de acceso y utilización.
Finalmente se brindará acceso a la plataforma oficial del CENSOPAS COPSOQ a los alumnos que hayan culminado exitosamente el proceso de entrenamiento. Posteriormente se notificará por correo electrónico la emisión de constancias del curso.
¿Cómo participar?
Los interesados deberán realizar su INSCRIPCIÓN AQUÍ hasta el 03 de mayo de 2023
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El programa de Formación de Usuarios y Desarrollo de Habilidades de Investigación de la Biblioteca Nacional del Perú te invita a los talleres de diciembre, dirigidos a estudiantes universitarios, t ...
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...
Participa en nuestro Curso MOOC dirigido a funcionarios y servidores públicos de todo el país, que brindará una introducción en materia de transparencia y el acceso a la información pública. ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...