
Cursos y capacitaciones gratis con certificado de SUTRAN
SUTRAN te invita a participar de webinars, talleres y capacitaciones virtuales completamente gratis en el 2025 ...
Organizado por: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú
¿Tiene costo?: Estas conferencias son GRATUITAS
Modalidad: Virtual
Transmisión: A través de Zoom
Se entregarán certificados
Te sugerimos: Cursos virtuales gratuitos con certificado del OSCE
En la presente conferencia se analizará los avances propuestos en el anteproyecto de reforma del CC respecto a las “personas naturales”
Fecha: Lunes 17 de marzo de 2025
Hora: 11:00 a. m
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
En la presente conferencia se analizará cómo estructura la Constitución Política las normas en nuestro sistema jurídico nacional, basado en la jerarquía normativa de aquellas.
Fecha: Lunes 17 de marzo de 2025
Hora: 03:00 p. m
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
El derecho sucesorio es una rama fundamental del derecho civil que regula la transmisión del patrimonio de una persona tras su fallecimiento. En el marco de la legislación peruana, esta conferencia abordará los principios generales que rigen la sucesión hereditaria, analizando su concepto, finalidad y las distintas clases de sucesión. Se brindará una visión integral que permita comprender su importancia en la protección de los derechos de los herederos y en la seguridad jurídica de la transmisión patrimonial.
Fecha: Lunes 17 de marzo de 2025
Hora: 04:00 p. m.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
El derecho sucesorio es una rama fundamental del derecho civil que regula la transmisión del patrimonio de una persona tras su fallecimiento. En el marco de la legislación peruana, esta conferencia abordará los principios generales que rigen la sucesión hereditaria, analizando su concepto, finalidad y las distintas clases de sucesión. Se brindará una visión integral que permita comprender su importancia en la protección de los derechos de los herederos y en la seguridad jurídica de la transmisión patrimonial.
Fecha: Lunes 17 de marzo de 2025
Hora: 04:00 p. m.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
En el marco del proceso penal peruano, el uso de declaraciones previas en la etapa de juzgamiento es un tema crucial que incide directamente en el derecho a la prueba y en el principio de contradicción. Esta conferencia abordará los fundamentos normativos y jurisprudenciales que regulan su incorporación y valoración, así como los límites impuestos por el debido proceso y los derechos de las partes..
Fecha: Martes 18 de marzo de 2025
Hora: 04:00 p. m.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
La presente conferencia tiene como finalidad analizar y difundir los derechos que asisten a los administrados en el procedimiento administrativo, en el marco de la Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG). Se abordarán los principios que garantizan la tutela efectiva de estos derechos, así como las herramientas legales que permiten su ejercicio y defensa frente a la administración pública.
Fecha: Miercoles 19 de marzo de 2025
Hora: 11:00 a. m
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Analizar el enfoque de integridad y su aplicación en los Gobiernos Regionales, destacando su importancia para fortalecer la transparencia, prevenir la corrupción y mejorar la gestión pública, a través de la identificación de estrategias, normativas y buenas prácticas que promuevan una cultura ética en la administración regional.
Fecha: Jueves 20 de marzo de 2025
Hora: 11:00 a. m
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Fortalecer y actualizar los conocimientos sobre el uso de la conciliación como una herramienta efectiva de resolución de conflictos dentro del marco normativo de la Ley de Contrataciones del Estado, con el fin de optimizar los procesos contractuales, garantizar la transparencia y agilidad en la resolución de controversias, y fomentar una cultura de paz y cooperación entre las partes involucradas en las contrataciones públicas.
Fecha: Jueves 20 de marzo de 2025
Hora: 03:30 p. m.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
En un mundo globalizado, las empresas enfrentan el desafío de garantizar que sus operaciones respeten los derechos humanos y se alineen con principios éticos y normativos. El Compliance juega un papel clave en este contexto, estableciendo mecanismos de prevención, detección y mitigación de riesgos asociados a la corrupción, el trabajo forzoso, la discriminación y otras vulneraciones.
Este evento explorará cómo las estrategias de Compliance pueden fortalecer la responsabilidad empresarial, garantizar el cumplimiento de estándares internacionales y contribuir a la construcción de una cultura organizacional basada en la integridad y el respeto por los derechos fundamentales.
Fecha: Viernes 21 de marzo de 2025
Hora: 03:00 p. m
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
SUTRAN te invita a participar de webinars, talleres y capacitaciones virtuales completamente gratis en el 2025 ...
Si buscas iniciar tu carrera en el sector minero con formación especializada y grandes oportunidades de crecimiento, esta es tu oportunidad. Únete a un equipo de profesionales que impulsa el desarro ...
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, OSCE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
Fortalece la transparencia y la ética en la gestión pública con el Programa de Capacitación en Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción 2025. ...
Este curso aborda los principales conceptos de la transformación digital y cómo los servidores públicos pueden aportar a la digitalización de los servicios que brinda el Estado. ...