Dirigido a estudiantes de derecho y ciudadanía en general
Fecha: Lunes, 15 de setiembre de 2025
Hora: 3:00 p. m a 4:30 p.m.
La finalidad es analizar el impacto del teletrabajo en el contexto de la transformación digital, destacando sus principales retos, oportunidades y alcances regulatorios. Se abordarán los desafíos relacionados con la productividad, la conciliación entre la vida personal y laboral, la seguridad de la información y la protección de derechos laborales. Asimismo, se examinará el marco normativo vigente en el Perú y las tendencias internacionales, con el propósito de identificar buenas prácticas que permitan consolidar un teletrabajo sostenible, inclusivo y acorde con las exigencias de la era digital.
Expositor:
CCANTU OSORIO VELARDE - Abogada Laboralista. Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la PUCP. Asociada senior del Estudio Olaechea del área Laboral y Migratoria. Miembro de la Sección Peruana de Jóvenes Juristas.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
La Sunarp promueve la cultura registral a través de sus cursos virtuales gratuitos. La mayoría de los cursos son acerca de temas registrales y publicidad ...