FORMATE.PE

Proceso de Admisión 2026-I de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP)

¿Cómo ingreso a la Universidad Nacional del Centro del Perú - UNCP?

Este sería un resumen del proceso para ingresar y formar parte de la UNCP:

  1. Conocer las modalidades de ingreso a la Universidad del Centro
  2. Elegir a cual de las modalidades puedes postular, después de revisar las condiciones y requisitos solicitados.
  3. Informarse sobre el próximo proceso de admisión y verificar si esta convocado la modalidad que elegiste.
  4. Pagar los derechos de inscripción.
  5. Inscribirse en el Proceso de Admisión vigente presentando tu documentación y según la modalidad que te corresponde.
  6. Rendir el examen de admisión para la modalidad al cual postulas.
  7. Serán ingresantes quienes aprueben el proceso de admisión, en estricto orden de méritos según las vacantes de cada carrera profesional.

El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la UNCP.

A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2026-I de la UNCP.

¿Qué modalidades de ingreso ofrece la Universidad del Centro?

La UNCP ofrece diversas modalidades de ingreso para el proceso de admisión 2026-I:

Admisión Ordinario I

Antes del inicio del semestre impar. Con un proceso en la modalidad de Primera Selección que se realiza en el segundo semestre del período lectivo de Educación Secundaria.

Dirigido a postulantes egresados de educación secundaria que culminaron satisfactoriamente sus estudios en las instituciones educativas del país y que cuenten con su certifi cado de estudios; así como también, los que realizaron sus estudios equivalentes en el extranjero.

Proceso de Admisión Ordinario II

Antes del inicio del semestre par.

La UNCP realiza dos procesos de admisión ordinarios por cada año académico antes del inicio de cada semestre y un examen de modalidad de Primera Selección para el segundo semestre del período escolar de educación secundaria.

Examen por modalidades

Dirigido a postulantes en los siguientes casos específicos:

  1. Primeros puestos: Postulantes que ocuparon el 1.º o 2.º lugar en el cuadro de méritos de su promoción en los últimos cinco años.
  2. Deportistas destacados: Postulantes que participaron en competencias nacionales o internacionales, acreditados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
  3. Víctimas de terrorismo y afectados por la violencia social: Hijos de víctimas acreditadas por los entes correspondientes (PCM, RUV).
  4. Hijos de comuneros de la región Junín: Postulantes de comunidades campesinas o nativas que estudiaron en colegios estatales de su comunidad.
  5. Personas con discapacidad: Acreditadas por CONADIS.
  6. Traslado interno: Estudiantes de la UNCP que deseen cambiar de carrera, habiendo aprobado al menos 4 semestres o 72 créditos.
  7. Traslado externo: Estudiantes de otras universidades con 4 semestres o 72 créditos aprobados.
  8. Titulados y Graduados: Con grado académico de bachiller o título profesional (nacional o extranjero con revalidación si aplica).
  9. CEPRE UNCP: Ingreso directo desde el Centro Preuniversitario de la universidad.
  10. Estudiantes de Comunidades Indígenas u Originarios – sede Satipo: Postulantes de comunidades nativas de la selva de Junín, que culminaron estudios en colegios estatales.
  11. Primera Selección: Estudiantes que están cursando el 5.º año de secundaria (EBR o EBA).
  12. Participantes Libres: Personas que deseen rendir el examen por interés personal, sin derecho a vacante.

¿Cuándo será el próximo examen de admisión 2026-I de la Universidad Nacional del Centro del Perú?

La fecha del próximo examen de admisión de la UNCP está programada como sigue:

2. Examen Primera Selección 2026(Ordinario y Participante Libre):

  1. Áreas I y IV: 29 de noviembre 2025
  2. Áreas II, III y V: 30 de noviembre 2025

¿Quiénes pueden rendir el examen de admisión de noviembre 2025 de la Universidad Nacional del Centro del Perú? ¿Quiénes pueden postular?

Para 29 y 30 de noviembre de 2025 la UNCP desarrollará el Examen Primera Selección 2026. De acuerdo a lo detallado en la pregunta sobre las modalidades de admisión, para este examen podrán participar: Estudiantes que están cursando el quinto grado de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) en instituciones educativas públicas o privadas del país; en las sub modalidades: Ordinario primera selección, CEPRE primera selección, Personas con discapacidad

¿Hasta cuándo puedo inscribirme para el Examen de Admisión 2026-I de la UNCP?

Las fechas de inscripciones es como sigue:

  1. Inscripción al Examen Primera Selección 2026, (orden alfabético apellido paterno): excepto feriados:
    - 1° Grupo (A-F): Del 22 de setiembre al 01 de octubre de 2025
    - 2° Grupo (G-M): Del 02 al 13 de octubre de 2025
    - 3° Grupo (N-R): Del 14 al 23 de octubre de 2025
    - 4° Grupo (S-Z): Del24 de octubre al 05 de noviembre de 2025
  2. Inscripción de postulantes rezagados (todas las letras): Del 06 al 17 de noviembre de 2025

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Universidad Nacional del Centro del Perú? - Requisitos para inscribirte en el proceso de admisión

Requisitos para postular al Examen de Primera Selección (Modalidad Ordinario y Participante Libre)

  1. Voucher de pago por derecho de inscripción.
  2. Registro en línea: Registra tu inscripción en nuestro sistema en línea: www.uncpadmision.edu.pe
  3. Declaración jurada: Este formato se descarga del sistema de inscripciones, debe ser rellenado, firmado y con la huella dactilar del postulante. En caso de ser menor de edad, el documento debe ser firmado por los padres.
  4. Fotografía: Una fotografía tamaño pasaporte a color, con fondo blanco. La misma deberá ser subida al sistema en línea.

Requisitos para el Proceso de Admisión Ordinario

Los requisitos para la inscripción de postulantes ordinarios al proceso de admisión son:

  1. Pago por derecho de inscripción en Banco de la Nación o Caja Huancayo.
  2. Registro en la web: www.uncpadmision.edu.pe.
  3. Subir documentos al sistema:
    - Foto digital a color, fondo blanco, tamaño pasaporte.
    - Declaración jurada (descargada del sistema, firmada y con huella digital).
  4. Imprimir ficha de inscripción y presentarla junto al DNI original el día del examen.
  5. Documentos adicionales si obtiene vacante:
    - Partida o acta de nacimiento.
    - Copia del DNI.
    - Certificado oficial de estudios (1.º a 5.º) generado por Mi Certificado MINEDU.

Requisitos para el Examen de modalidades

  1. Pago por derecho de inscripción en la caja de la UNCP, previa validación de documentos.
  2. Inscripción presencial presentando todos los requisitos en físico.
  3. Registro en la web: www.uncpadmision.edu.pe.
  4. Documentos comunes:
    - Fotografía actual, fondo blanco, tamaño pasaporte.
    - Copia del DNI.
    - Ficha de inscripción generada desde la web.
    - Recibo de pago original.
  5. Documentos específicos según la modalidad elegida (consultar el prospecto de admisión para detalles).

¿Qué carreras profesionales ofrece la la Universidad Nacional del Centro (UNCP)? - ¿A qué especialidades puedo postular?

La Universidad Nacional del Centro del Perú ofrece 37 carreras profesionales repartidas en las 5 facultades.

ÁREA I: CIENCIAS DE LA SALUD

  1. Medicina Humana
  2. Enfermería

ÁREA II: ARQUITECTURA E INGENIERÍAS

  1. Arquitectura
  2. Ingeniería Civil
  3. Ingeniería de Minas
  4. Ingeniería de Sistemas
  5. Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  6. Ingeniería Mecánica
  7. Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
  8. Ingeniería Química
  9. Ingeniería Química Ambiental
  10. Ingeniería Industrial

ÁREA III: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS

  1. Administración de Negocios(Tarma)
  2. Administración de Hotelería y Turismo(Tarma)
  3. Administración de Empresas
  4. Contabilidad
  5. Economía

ÁREA IV: CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

  1. Antropología
  2. Sociología
  3. Trabajo Social
  4. Ciencias de la Comunicación
  5. Educación Inicial
  6. Educación Primaria
  7. Educación Ciencias Matemáticas e Informáticas
  8. Educación Ciencias Naturales y Ambientales
  9. Educación Lengua Literatura y Comunicación
  10. Educación Filosofía CS. Sociales y R.H.
  11. Educación Física Psicomotricidad

ÁREA V: CIENCIAS AGRARIAS

  1. Agronomía
  2. Ciencias Forestales y del Ambiente
  3. Ingeniería de Industrias Alimentarias
  4. Ingeniería Agroindustrial(Tarma)
  5. Agronomía Tropical(Satipo)
  6. Ingeniería Forestal Tropical(Satipo)
  7. Ingeniería Alimentarias Tropical(Satipo)
  8. Zootecnia Tropical(Satipo)

Conozca el cuadro de vacantes por cada carrera profesional


Pagos por derecho de inscripción ¿Cuánto cuesta participar del proceso de admisión 2026-I?

Los montos por derecho de inscripción varían según la modalidad y el tipo de colegio de procedencia. Se recomienda consultar el prospecto de admisión o comunicarse con la Oficina de Admisión para obtener información detallada.

¿Cómo postular a la Universidad Nacional del Centro? Conozca paso a paso cómo inscribirse al proceso de admisión 2026-I

Inscripción virtual:

Paso 1: Revisa las modalidades de ingreso y elige la que se ajuste a tu perfil.

Paso 2: Consulta el cronograma del proceso de admisión.

Paso 3: Realiza el pago por derecho de inscripción en las entidades autorizadas.

Paso 4. Regístrate en la plataforma oficial: www.uncpadmision.edu.pe.

Paso 5: Presenta la documentación requerida, según la modalidad elegida.

Paso 6: Rinde el examen de admisión en la fecha programada.

Paso 7: Consulta los resultados y, de ser admitido, sigue las indicaciones para la matrícula.

Inscripción presencial

Sedes autorizadas para inscripción presencial:

  1. HUANCAYO: Dirección de Admisión – Ciudad Universitaria.
  2. SATIPO: Facultad de Ciencias Agrarias – Río Negro.
  3. TARMA: Facultad de Ciencias Aplicadas – Pomachaca.
  4. MALLPLAZA: MAC Junín – Primer nivel.

Cronograma/Calendario completo del Proceso de Admisión 2026-I de la UNCP

Descargue el cronograma del proceso Admisión 2026-I. Huancayo y filiales de Tarma y Satipo, ingresando aquí

¿Cómo es el examen de admisión de la Universidad Nacional del Centro?

El examen de admisión consta de 50 preguntas, divididas en:

  1. 32 preguntas de conocimientos.
  2. 18 preguntas de aptitud académica.

La nota mínima aprobatoria es de 10.5. Los postulantes ingresan en estricto orden de mérito, según las vacantes disponibles por carrera profesional.

¿Qué cosas SI debo llevar al examen?

  1. Portar obligatoriamente: Ficha de inscripción y DNI vigente.
  2. El postulante asistirá: Buzo y zapatilla

¿Qué cosas NO debo llevar al examen?

Prohibido Portar: Calculadora, celular, USB, tablet, aretes, cartera, chalina, reloj, audífonos, llaveros, monedas y diversos equipos de comunicación; bajo responsabilidad del postulante.

En caso de incumplimiento no se le permitirá el ingreso al examen de admisión.

Recomendaciones para rendir el examen

  1. Leer cuidadosamente las instrucciones en la tarjeta óptica
  2. Tener cuidado en el llenado de la hoja de identificación.
  3. No marcar más de una alternativa por cada pregunta

¿Qué temas debo estudiar para el examen de conocimientos?

Los temas del examen se basan en el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa de Educación Secundaria. Se recomienda repasar las áreas de:

  1. Comunicación
  2. Matemática
  3. Ciencia, Tecnología y Ambiente
  4. Historia, Geografía y Economía
  5. Educación Cívica y Ciudadanía

Resultados del Examen de Admisión 2026-I de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Los resultados se publicarán en la página oficial de la UNCP: www.uncpadmision.edu.pe, en las fechas establecidas en el cronograma del proceso de admisión.

Documentación que debes revisar

  1. Reglamento, descarga aquí
  2. Prospecto de admisión, descarga aquí
  3. Manual y guía del postulante, descargar aquí

Comunícate con la Institución

  1. Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 3909, El Tambo - Huancayo, Junín, Perú
  2. WhatsApp: 939 054 663
  3. Correo: [email protected]
  4. Facebook: www.facebook.com/uncpadmisionoficial
  5. Web: www.uncpadmision.edu.pe/