CURSO VIRTUAL GRATUITO DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN
En nuestro país, según el Sistema de Notificación de Accidentes de Trabajo que gestiona el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la construcción es uno de los sectores económicos con mayores índices de siniestralidad laboral, lo cual afecta la vida, salud e integridad física de los trabajadores, con impacto directo no sólo en el mismo trabajador y sus compañeros sino también en las empresas, en sus familias, en la seguridad social y en el país, puesto que un accidente de trabajo, mortal o incapacitante, afecta al principal recurso con el que cuentan las empresas y el país: los trabajadores.
Estos altos índices de siniestralidad se deberían, entre otros factores, a la alta complejidad y variedad de las tareas que se realizan en esta actividad productiva, las cuales conllevan diversos peligros que se pueden materializar en riesgos para la vida, salud e integridad de los trabajadores; peligros y riesgos que también se ven incrementados debido a los constantes cambios en el avance de las obras.
Se entregará constancias digitales a los participantes aprobados
Por ello, para fortalecer las capacidades de los trabajadores, de las empresas privadas, de los gobiernos regionales y de los gobiernos locales hacia la prevención de los riesgos en la construcción, la Dirección de Prevención y Promoción de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL pone a su disposición el presente curso virtual gratuito, ello con la esperanza que a través de los conocimientos que se viertan a través del mismo se genere e implemente una cultura de prevención a través de la sensibilidad, a trabajadores y empleadores, para proteger la vida e integridad física y la inversión, con un enfoque hacia el trabajo decente, lo cual debe ser el centro en el empleo público y privado.
Dirigido a:
Empleadores, supervisores de obra, supervisores de seguridad y salud en el trabajo, miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo, funcionarios y servidores de gobiernos locales y regionales y a los trabajadores del régimen especial de construcción civil.
Desarrollo del curso: Del 11 al 21 de agosto de 2022
Temario:
- Nociones generales del Régimen de Construcción Civil
- Registros obligatorios ante la Autoridad Administrativa de Trabajo
- Derechos y obligaciones de los trabajadores de Construcción Civil
- Principales obligaciones del empleador en materia de SST
- Gestión de riesgos laborales en el sector Construcción
- Condiciones mínimas de SST en el sector Construcción
Expositores:
- FABIOLA DEL PILAR RUEDA INJO
Conciliadora extrajudicial acreditada ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- CHRISTIAN ALEXIS CHUMBES FABIÁN
Profesional del Derecho por la Universidad Alas Peruanas y Egresado de la Maestría en Derecho del Trabajo por la Universidad San Martin de Porres
- DARWIN ALEXIS LUNA TORRES
Ingeniero por la Universidad Nacional de Tumbes
- LUIS WALTER HERNÁNDEZ VALLEJO
Inspector de Trabajo, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Abogada, con Magister en Gestión Pública. Con estudios de especialización en seguridad y salud en el Trabajo
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Para más información INGRESA AQUÍ