DESTACADO
📢 200 MEDIAS BECAS disponibles en 11 DIPLOMADOS Especializados para impulsar tu perfil profesional ✨✨
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
DESTACADO
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que ya se encuentran abiertas las inscripciones para formar parte de las Escuelas de Campo de Aprendizaje (ECAS) que se desarrollan en todos los departamentos del país.
Para lograr su inscripción, agricultores o ganaderos deben conformar un grupo de 25 personas y llevar su registro (nombres completos, DNI y sector) a las oficinas del SENASA más cercana. La inscripción es totalmente gratis.
Una vez registrados, se coordinará con los especialistas a cargo para definir el cronograma de las sesiones de aprendizaje, los horarios y el tipo de producción en la que se enfocará la Escuela de Campo.
El desarrollo de esta estrategia nacional forma parte del “Proyecto de Mejoramiento de la Inocuidad en la producción de alimentos”, que ejecuta el SENASA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
“Aprender haciendo”
Bajo el lema “Aprender haciendo”, esta estrategia ha llegado a beneficiar a 73 198 productores agropecuarios, logrando transmitir recomendaciones amigables con el medio ambiente, higiénicamente aceptables y económicamente aplicables por los productores; es decir, enseñarles a obtener productos sanos, inocuos y aptos para el consumo humano.
Cada ciclo de aprendizaje de una Escuela de Campo dura seis meses; periodo en el que los especialistas del SENASA trabajan con los productores primarios, orientándolos en campo y acercándolos más al uso de agentes biológicos, como método principal para el control de plagas en sus cultivos.
De acuerdo al contexto fitosanitario de cada zona, también se orienta a los productores para un uso responsable de los plaguicidas; y, además, se les explica la importancia de respetar el periodo de carencia, de tal modo que garanticen la producción de alimentos sanos e inocuos.
Para poder graduarse como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas o Ganaderos, los productores deben aprobar las evaluaciones y asistir a todas las sesiones de aprendizaje.
Si quieres recibir estas capacitaciones, CONTÁCTATE AQUÍ
Revisa la información completa AQUÍ
Aprende a manejar las finanzas de tu empresa y gestionar tu marca personal y redes sociales. ...
Si eres recién egresado y estudias carreras de Economía, Administración, Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial, o afines. ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE te invita a participar del Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales, con motivo de las Elecciones Generales EG 2026 ...
Únete al programa formativo de 3 meses, donde al finalizar podrás convertirte en Gestor Comercial y apoyar en la gestión de la cartera de clientes. ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...