Este evento busca difundir las investigaciones sobre los distintos periodos de nuestra literatura, desde la colonia hasta las creaciones más recientes. El encuentro estará conformado por tres ejes temáticos: “La Literatura en el Virreinato del Perú”, “Literatura de la República Peruana” y “Literatura del Perú Contemporáneo (siglos XX y XXI)”.
Transmisión : Acceso libre a través del Facebook Live de la Biblioteca Nacional del Perú. Las sesiones quedarán grabadas y se podrá acceder a las mismas a través de las redes de la institución.
Fechas: Del lunes 5 al viernes 23 de junio.
Horario: Lunes, miércoles y viernes, de 10:30 a.m. a 12:00 m.
Sesión 1
Fecha: Lunes 05 de junio de 2023 Tema: La nueva coránica y buen gobierno de Guarnan Poma: del manuscrito autógrafo del siglo XVII a su reproducción digital del siglo XXI Ponente: Rolena Adorno
Sesión 2
Fecha: Miércoles 07 de junio de 2023 Tema: Piratería global: ideologías imperiales en la poesía épica americanista (s. XVI-XVIII) Ponente: María Gracia Ríos
Sesión 3
Fecha: Viernes 09 de junio de 2023 Tema: La época colonial en la narrativa peruana contemporánea Ponente: Concepción Reverte
Sesión 4
Fecha: Lunes 12 de junio de 2023 Tema: El microrrelato en Amauta. Revista mensual de doctrina, literatura, arte, polémica Ponente: Erick Vásquez
Sesión 5
Fecha: Miércoles 14 de junio de 2023 Tema: Manuel Atanasio Fuentes y el discurso satírico en el semanario La Broma (1877-1878) Ponente: Bruno Alcántara Rojas
Sesión 6
Fecha: Viernes 16 de junio de 2023 Tema: Manuel González Prada ¿poeta modernista? Ponente: Thomas Ward
Sesión 7
Fecha: Lunes 19 de junio de 2023 Tema: Dispares: violencia y memoria en la narrativa peruana (1980-2020) Ponente: Lucero de Vivanco
Sesión 8
Fecha: Miércoles 21 de junio de 2023 Tema: De disidencias y degeneraciones escritúrales: la literatura LGTBIQ+ en el Perú Ponente: Richard Leonardo-Loayza
Sesión 9
Fecha: Viernes 23 de junio de 2023 Tema: La civilización del horror. El relato de terror en el Perú Ponente: Elton Honores
Sobre la constancia de participación:
Para recibir la constancia digital por asistencia, deberá inscribirse en el formulario. Se enviará un enlace a las sesiones a través de la plataforma Zoom.
La inscripción es gratuita y se brindará la constancia con un mínimo de 80% de asistencia (7 sesiones).
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
La Sunarp ofrece el curso gratuito sobre el Registro de Personas Naturales. Accede de manera online y asincrónica, estudia a tu propio ritmo y obtén tu certificado al aprobar el examen final. ...
Estos cursos están dirigidos a los estudiantes y egresados de universidades e institutos de todo el país, con el único requisito de contar con un correo institucional activo ...
Impulsa tu carrera en Cerámica San Lorenzo, Postula al Programa ROOKIE 2025, Si estás en tu último ciclo o recién egresado de carreras como Ingeniería Industrial, Administración, Economía u otr ...
Capacítate GRATIS y obtén herramientas para hacer crecer tu negocio. Aprende todo lo que necesites desde donde quieras. Todos los cursos vienen con certificaciones que te ayudarán a potenciar tu vi ...
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...
El Ministerio de Cultura te invita al curso gratuito Hablemos de Racismo, un espacio para aprender, reflexionar y actuar, y así lograr una mejor convivencia y cultura de paz en nuestra sociedad ...