Participa en el programa autoformativo "Gestión escolar en acción: instrumentos que construyen sueños"
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gestión Escolar (DIGE), convoca a la primera edición del programa formativo “Gestión escolar en acción: instrumentos que construyen sueños”, dirigido a directivos y docentes de instituciones educativas de Educación Básica, así como a especialistas de las UGEL y DRE a nivel nacional.
Directivos y docentes de Instituciones Educativas de educación básica, así como a especialistas de UGEL y DRE a nivel nacional.
¿Cuál es el objetivo del programa?
El programa tiene como objetivo desarrollar estrategias y orientaciones para elaborar, implementar y evaluar los instrumentos de gestión escolar, a partir de la identificación de elementos clave que componen cada instrumento. Ello para mejorar la gestión escolar de las instituciones educativas de educación básica.
Desarrollo del programa
El programa formativo “Gestión escolar en acción: instrumentos que construyen sueños” tiene una duración de 25 semanas y requiere de un tiempo de estudio aproximado de 135 horas. Está compuesto por tres cursos virtuales autoformativos:
Curso 1: Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT
Curso 2: Elaboración del Reglamento Interno para la gestión del bienestar de la I. E.
Curso 3: Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica de la I. E.
Constancias de participación
Para recibir la constancia por 135 horas cronológicas, se debe completar todas las actividades propuestas en las diferentes unidades (revisión de presentaciones, infografías interactivas y cuestionarios de evaluación requeridos) de cada uno de los cursos.
Los participantes deben aprobar las evaluaciones con una nota mayor o igual a 13.
Puedes comunicarte con la mesa de ayuda* a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/mesadeayudacbdperueduca
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...
Participa en nuestro Curso MOOC dirigido a funcionarios y servidores públicos de todo el país, que brindará una introducción en materia de transparencia y el acceso a la información pública. ...
Este 3 de julio a las 5:00 p.m., profundizaremos en las tipologías de LA/FT (Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo) provenientes de la minería y tala ilegal, y los delitos que convergen. ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...