DESTACADO
🤩 Diploma GRATUITO: 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃, 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐎𝐂𝐔𝐏𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐘 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎 𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 🌐🏭⛑️
Inicia 5/12 | 4 sesiones | martes, jueves 6:30 - 8:30 pm | certificación opcional | ¡Inscríbete hoy! | #publicidad
DESTACADO
Inicia 5/12 | 4 sesiones | martes, jueves 6:30 - 8:30 pm | certificación opcional | ¡Inscríbete hoy! | #publicidad
AWE (Academy for Women Entrepreneurs) es el programa educativo mundial que busca empoderar a las mujeres emprendedoras, liderado por la Casa Blanca de los Estados Unidos, a través de sus embajadas en todo el mundo y de instituciones educativas. En el Perú, el encargo lo tiene el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico – Emprende UP.
Según Lisa D. Kenna, embajadora de EE.UU. en Perú, en nuestro país ya se han graduado 400 emprendedoras a nivel nacional. El programa continuará en su 4ta edición, en el 2023, y trabajará en 8 regiones del país, de la mano, nuevamente, de Emprende UP.
N° de becas: 300
Duración: 5 meses
La edición de este año está dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad: con discapacidad, víctimas de violencia, inmigrantes, comunidad LGBTIQ+ y mayores de 50 años. Además, pueden participar trabajadoras del hogar, estudiantes de cosmetología, peluquería, corte y confección, manualidades, entre otros estudios técnicos. Deben contar con el deseo de emprender o reinventar el modelo de negocio que ya tienen en marcha. Además, deben residir en los departamentos de: Ancash, Cajamarca, Huancavelica, Junín, Lima, Piura, Puno, Ucayali.
Los requisitos para postular a AWE 4.0 son los siguientes:
Lo que cubre la beca son los siguientes:
Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse del 5 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023
Para postular a esta Academia para Mujeres Emprendedoras, el interesado deberá POSTULAR AQUÍ
Bases, descargar aquí