FORMATE.PE

Programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de Noviembre 2023 del OSINFOR

Concluido

By:   formate.pe   

Nov 10, 2023

  

CAPACITACION

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realiza labores de formación y capacitación para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre.

Mediante talleres presenciales y virtuales se garantiza al buen manejo de los recursos forestales de nuestra Amazonía.

Recuerda: Si eres titular de un título habilitante y tienes una multa por infracción forestal y/o de fauna silvestre, puedes acogerte al mecanismo de compensación por participación en capacitaciones. Para consultas sobre los requerimientos administrativos, comunícate al 938139784. Solo los talleres presenciales son válidos para la compensación de multas.

Te sugerimos: Cursos y capacitaciones gratis con certificado de SUTRAN

Capacitación con la Mochila Forestal: Trazabilidad de la madera, y Buenas prácticas para la sostenibilidad del aprovechamiento forestal.

Donde: Atalaya
Modalidad: Presencial
Fecha: 4 y 5 de diciembre de 2023.
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes de permisos forestales en comunidades nativas e integrantes del CVCFC.
Lugar: Auditorio de la Oficina Descentrada de Atalaya.
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 914

Aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre y uso de herramientas de información.

Donde: Chiclayo
Modalidad: Presencial
Fecha: 24 de noviembre de 2023
Dirigido a: Autoridades forestales, regentes y otros actores forestales
Lugar: Salón comunal de la comunidad campesina Santo Domingo de Olmos.
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 746

Uso y Manejo de Herramientas de Información para Abordar Casos de Tráfico de Madera.

Donde: Chiclayo
Modalidad: Presencial
Fecha: Del 27 al 29 de noviembre de 2023
Dirigido a: Operadores de justicia de la costa norte del Perú.
Lugar: Auditorio del hotel Costa del Sol.
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 746

Rol de la mujer en la gestión forestal.

Donde: Chiclayo
Modalidad: Presencial
Fecha: 6 de diciembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes, ATFFS Piura, Universidad, Gobierno regional de Piura, SERNAP y Organizaciones campesinas.
Lugar: Auditorio de la Dirección Regional de Agricultura.
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 746

Entrenamiento en el Uso de la Mochila Forestal: Negociación y Acuerdos con Terceros para el aprovechamiento forestal, Delitos Forestales y Vigilancia y Control Forestal Comunitario

Donde: Iquitos
Modalidad: Presencial
Fecha: Del 15 al 17 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes de permisos forestales en comunidades nativas y comunidades campesinas - integrantes del CVCFC.
Lugar: Sala de Reuniones OD Iquitos, Calle Calvo de Araujo #900.
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 943 847 946

Cumplimiento de obligaciones de titulares de títulos habilitantes para la gestión del bosque a través de uso de herramientas tecnológicas del OSINFOR

Donde: Pucallpa
Modalidad: Presencial
Fecha: Del 22 al 24 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes de concesiones forestales maderables, y permisos forestales en predios privados y permisos forestales en comunidades nativas.
Lugar - Primer momento: Auditorio del CITEforestal - Ciudad de Pucallpa
Lugar - Segundo momento:
Auditorio Centro Cultural Recreativo Alberto Angulo Seúl - Ciudad de Contamana
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 943 847 946

Buenas prácticas en las actividades de aprovechamiento forestal en Bosques Locales

Donde: Pucallpa
Modalidad: Presencial
Fecha: 5 y 6 de diciembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes y socios de contratos de administración de Bosques Locales AIMPA, Alto Ineca y Alto Shambillo.
Lugar: Local comunal de la Asociación de Industriales de la Madera de Padre Abad – AIMPA
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 943 847 946

Rol de la mujer en la gestión forestal

Donde: Puerto Maldonado
Modalidad: Presencial
Fecha: 21 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes de concesiones no forestales de castaña, predios privados, Organizaciones indígenas, Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre, Estudiantes Universitarios y Otros actores forestales.
Lugar: Auditorio de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios – UNAMAD.
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 544

Rol de la mujer en la gestión forestal

Donde: Puerto Maldonado
Modalidad: Presencial
Fecha: 4 de diciembre de 2023
Dirigido a: Mujeres titulares de títulos habilitantes, instituciones públicas, privadas y otros actores forestales de Madre de Dios.
Lugar: Auditorio de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios – UNAMAD.
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 544

X Curso de especialización profesional en supervisión del aprovechamiento forestal.

Modalidad: Virtual
Fecha: Del 24 de noviembre al 15 de diciembre de 2023.
Dirigido a: Profesionales de ingeniería forestal y afines.
Plataforma: Zoom
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 945 786 296

Mecanismo de compensación de multas impuestas por el OSINFOR

Modalidad: Virtual
Fecha: 29 de noviembre de 2023.
Dirigido a: Organizaciones indígenas a nivel nacional.
Plataforma: Zoom
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 288

Entrenamiento en el Uso de la Mochila Forestal del OSINFOR: Delitos forestales y Vigilancia y control forestal comunitario

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 13 y 14 de noviembre de 2023
Dirigido a: Ténicos de la ONG Amazonicos por la Amazonía - AMPA
Lugar: Casa Jardín Las Buganvillas Jirón Miranda de Calle 121
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 16 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Auditorio de la municipalidad distrital de Jepelacio
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 17 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Centro poblado San Regis
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 18 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Local comunal del Centro poblado Roque
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 20 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Auditorio de recreo Napolis, sector Chambira
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 20 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Local comunal del Centro poblado José Olaya
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF.

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 20 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Local comunal del Centro poblado San Juan
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 21 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Auditorio de recreo Napolis, sector Chambira
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 22 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Local comunal del Centro poblado Buena Vista
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 22 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Local comunal del Centro poblado Cordillera del Condor
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 23 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: Auditorio de la cooperativa APAHUI
¿Cómo participar?
: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Capacitación con la mochila forestal CUSAF

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 24 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes CUSAF
Lugar: auditorio de la municipalidad Distrital de Soritor
¿Cómo participar?
: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Cumplimiento de obligaciones de titulares de títulos habilitantes para la gestión del bosque a través de uso de herramientas tecnológicas del OSINFOR

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: 27 de noviembre de 2023
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes en permisos forestales en predios privados y comunidad nativa.
Lugar: Auditorio de la municipalidad distrital Bagua
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449

Entrenamiento en el uso de la mochila forestal: Cesión en uso para sistemas agrorestales y Libro de operaciones para títulos habilitantes

Donde: Tarapoto
Modalidad: Presencial
Fecha: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023
Dirigido a: Especialistas y técnicos de la Autoridad Regional Ambiental de la región Amazonas
Lugar: Auditorio del ARA Amazonas - Calle Ángela Sabarbein S/N, AA HH Santa Rosa
¿Cómo participar?: Los interesados deben comunicarse al número de contacto: 956 071 449


IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica tu evento educativo. ES GRATIS!!! Revisa nuestras condiciones, CLICK AQUI.

CAPACITACIONES DESTACADAS