FORMATE.PE

IX Seminario Internacional “Nuevas tendencias en torno a la transformación digital e inteligencia artificial”

Concluido

By:   formate.pe   

Nov 04, 2023

  

SEMINARIO

ICPNA realizará IX Seminario Internacional de Bibliotecología e Información – SIBI 2023

En esta novena edición del SIBI se contará con la participación de connotados especialistas internacionales de Colombia, Brasil, Ecuador, así como, destacados profesionales de la información del medio nacional. Para ello, se han programado diversas actividades, como conferencias y talleres que contribuirán al fortalecimiento de la educación y capacitación de nuestros profesionales.

Organizado por: ICPNA

¿Tiene costo?: Este Seminario es GRATUITO

Modalidad: Presencial, El ingreso es gratuito, previa inscripción.

Lugar: Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, ubicada en Av. De la Poesía, San Borja.

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú

Fechas: Jueves 9 y viernes 10 de noviembre de 2023

Talleres: 4:00 p.m. a 6:30 p.m. en la sede ICPNA Miraflores

Aportes de la Bibliotecología

Según Agurto, la Bibliotecología es el área de conocimiento líder en el estudio y la gestión de la organización de la información para su adecuado acceso y disponibilidad, ya sea en formato analógico o digital, la cual puede ser almacenada en espacios convencionales como bibliotecas, museos, archivos, entre otros. La importancia y el aporte del papel que desempeña la bibliotecología en la educación es la promoción de los trabajos de investigación publicados. Además tienen la función de organizar y dar acceso a la información, propicia el aprendizaje y el proceso de investigación exhaustiva. “La bibliotecología siempre ha contribuido a la comunicación científica, además, facilita el control y el acceso a la información en interactuación con todas las disciplinas científicas y humanas. Por ello Invitamos a todos los profesionales, docentes, investigadores y estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información, a participar de este magno evento”, reforzó Agurto.

PROGRAMACIÓN


Jueves, 9 de noviembre

  1. 08:00 a.m. Acreditación y registro
  2. 09:00 a.m. Inauguración
  3. 09:10 a.m. Conferencia magistral “El bibliotecólogo en diálogo con el libro y la inteligencia artificial”
  4. Expositor: Claudiane Weber (Brasil)
  5. 10:00 a.m. Mesa “El uso de herramientas de inteligencia artificial en las Unidades de información”
  6. Participan: Laureano Felipe Gómez (Colombia), Paola Ascención (PUCP) y Libio Huaroto (UPC)
  7. 11:00 a.m. Break
  8. 11:20 a.m. Mesa “El futuro de los bibliotecarios frente a la inteligencia artificial y transformación digital”
  9. Expositor: Edilberto Casado (PUCP) y Alonso Estrada (Vicedecano de Investigación y Postgrado – Facultad de Letras y CCHH - UNMSM)
  10. 12:15 p.m. Brindis de inauguración

Viernes, 10 de noviembre

  1. 09:00 a.m. Conferencia magistral “Transformación digital en las bibliotecas: oportunidades y riesgos de la inteligencia artificial para la innovación bibliotecaria”
  2. Expositor: Jaider Ochoa Gutierrez (Colombia)
  3. 10:00 a.m. Mesa “Impacto de la Transformación digital y el acceso abierto: gestión y aporte desde las bibliotecas”
  4. Participan: Diana Vargas (Colombia), Claudia Aponte (PuntoInfo), Joel Alhuay (UPSJB) y Paolo Cuya (UCV)
  5. 11:00 a.m. Break
  6. 11:20 a.m. Mesa “Nuevos enfoques de gestión cultural y animación lectora en tiempos de transformación digital”
  7. Participan: Doris Agurto (ICPNA), Melanie Nicole D’Angelo (Colegio San Ignacio de Recalde) y José Luis Guardia
  8. 12:30 p.m. Clausura

TALLERES

Fecha: jueves 09 de noviembre

Hora: 4:00 p.m. a 6:30 p.m.

Al finalizar, recibirás un certificado de participación por las conferencias y los talleres del SIBI 2023.

Lugar: Sede Miraflores

Aportes de la inteligencia artificial a las bibliotecas

Facilitadora: Claudiane Weber (Brasil)

Bibliotecas 4.0: estrategias de uso de la inteligencia artificial generativa para la gestión bibliotecaria y de servicios

Facilitador: Jaider Ochoa (Colombia)

Uso de DSpace 7 en repositorios digitales

Facilitador: Luis Ramírez (Perú/Ecuador)

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Más información y consultas: [email protected]

Revisa la programación AQUÍ


IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica tu evento educativo. ES GRATIS!!! Revisa nuestras condiciones, CLICK AQUI.

CAPACITACIONES DESTACADAS