Seminario
“La negociación colectiva: Derecho fundamental para el desarrollo y armonía de las relaciones laborales”
La Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT, afirma la importancia del reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva, como un mecanismo fundamental del diálogo social, a través del cual los empleadores y sus organizaciones y los sindicatos pueden convenir salarios justos y condiciones de trabajo adecuadas; además, constituye la base del mantenimiento de buenas relaciones laborales.
En nuestra legislación, la Constitución reconoce y promueve el derecho a la negociación colectiva, además nuestro país cuenta con una Ley de Relaciones Colectivas y su reglamento, que establecen las disposiciones que se debe cumplir en materia de negociación colectiva.
Siendo así, en aras de potenciar la promoción del derecho fundamental a la negociación colectiva, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil, a través de la Dirección de Prevención y Promoción (DPPR), organiza el Seminario “La negociación colectiva: Derecho fundamental para el desarrollo y armonía de las relaciones laborales”.
Dicho evento tiene como objetivo generar y compartir conocimientos con empleadores, trabajadores y sus respectivas organizaciones sindicales, sobre los aspectos fundamentales del derecho a la negociación colectiva y cuál es el rol de la Sunafil en la protección del mismo.
Lugar: Auditorio del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Av. Salaverry 655, Jesús María) – 6to. Piso.
Se entregará constancia de participación únicamente a las personas que asistan de manera presencial.
Público objetivo: Empleadores, trabajadores, representantes de organizaciones sindicales y público en general. Empleadores, trabajadores, representantes de organizaciones sindicales y público en general.
Fecha y hora: Jueves, 05 de octubre de 2023 de 3:00 pm a 5:30 m
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...
Estos cursos están dirigidos a los estudiantes y egresados de universidades e institutos de todo el país, con el único requisito de contar con un correo institucional activo ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE y la ESAN Escuela de Gobierno te invitan a inscribirte en la segunda edición del Curso MOOC Procesos Electorales: Todo sobre las elecciones en el Per� ...