Dirigido a: representantes de las 30 iniciativas de parques científicos y tecnológicos, Red CITE (públicos y privados), institutos públicos de investigación, universidades, investigadores, gestores y emprendedores.
Fecha y hora: 05 y 6 de diciembre de 2023
Este evento se propone compartir y analizar experiencias de éxito de parques científicos y tecnológicos, a fin de identificar las tendencias y alcances de este tipo de instrumentos para el desarrollo científico y tecnológico, y, consecuentemente, se constituyan en referentes en el contexto peruano.
Simposio
El Segundo Simposio de Parques Científicos y Tecnológicos busca compartir y analizar experiencias de éxito de Panamá, Canadá y Francia, a fin de identificar las tendencias y alcances de este tipo de instrumentos para el desarrollo científico y tecnológico, y que son referentes para el país.
Este evento se realizará de manera virtual y estará dirigido a los representantes de las 30 iniciativas de parques científicos y tecnológicos, Red CITE (públicos y privados), institutos públicos de investigación, universidades, investigadores, gestores y emprendedores.
Mesa de Diálogo
Asimismo, en la Tercera Mesa de Diálogo de Parques Científicos y Tecnológicos, se abordará el progreso de las iniciativas de parques científicos y tecnológicos en el Perú, sus principales desafíos y las oportunidades de apoyo que ofrece el Concytec. También, se orientará a las instituciones en la identificación de herramientas y estrategias necesarias para llevar las innovaciones desde el laboratorio hasta el mercado.
En esta segunda parte del evento solo podrán participar los representantes de las 30 iniciativas de parques científicos y tecnológicos.
¿Cómo participar?:
Los interesados en participar pueden registrase a través del siguiente enlace: INSCRIBIRSE AQUÍ, el acceso será libre. INSCRIBIRSE AQUÍ
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...
Este curso aborda los principales conceptos de la transformación digital y cómo los servidores públicos pueden aportar a la digitalización de los servicios que brinda el Estado. ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales.
...
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...