DESTACADO
📢 Diploma GRATUITO de Especialización Profesional en "ADMINISTRACIÓN DE REDES Y TELECOMUNICACIONES" 🛜
Clases ((EN VIVO)) | Inicia 29 de octubre | Hora: 7:30 pm | Certificación opcional | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
FORMATE.PE
DESTACADO
Clases ((EN VIVO)) | Inicia 29 de octubre | Hora: 7:30 pm | Certificación opcional | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
Actualmente, el país necesita más profesionales competentes para estructurar y ejecutar los grandes proyectos de inversión, tanto en el ámbito nacional como en las entidades subnacionales (Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales).
En ese sentido, el PEU está orientado a la formación para el trabajo especializado en materia de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA), con énfasis en temas de marco legal, fases de las APP, desarrollo del proceso de selección, estructuración financiera y aspectos técnicos, bajo un esquema teórico-práctico.
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado de la SUNARP
El PEU 2025 se imparte de manera gratuita, no generando coso. En esta sexta edición, a fin de mantener el alcance descentralizado del programa, tanto el proceso de selección como el programa se realizarán de manera no presencial, con excepción de algunas actividades presenciales cuya ocurrencia y fecha serán comunicadas con la debida anticipación.
Los Alumnos o egresados de las carreras de Economía o Ingeniería Económica, Derecho, Ingeniería Industrial, Administración, Gestión y Alta Dirección, Gestión Pública o Relaciones internacionales, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica Eléctrica o Ingeniería de Energía, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Sanitaria, que al momento de la postulación estén cursando alguno de los tres (3) últimos ciclos o que hayan egresado o egresen el año 2025.
Esta condición deberá ser acreditada mediante una constancia de estudios, o documento similar, emitida por la universidad de origen del postulante, la cual deberá de ser presentada en el plazo que se les requieran
La inscripción se realiza online, bajo el formato de Declaración Jurada de los datos y requisitos consignados y sólo deben adjuntar una foto tipo carné en alta calidad (no selfie) en donde se pueda identificar claramente al postulante.
Es importante también revisar a detalle las bases de la convocatoria: DESCARGA AQUÍ LAS BASES
Si resultas seleccionado deberás presentar:
Hasta el viernes 07 de noviembre de 2025 inclusive, a través del formulario de inscripción cuyo enlace aparece en el portal institucional de PROINVERSIÓN:
¿Cuál es el objetivo del PEU?
Brindar conocimientos teóricos y prácticos relacionados al proceso de promoción de la inversión privada a través de APP y PA, con la finalidad de proporcionar una especialización en estos temas.
Promover la asimilación de talentos a nuestra entidad, que sean líderes en procesos de APP y PA, que contribuyan al desarrollo del país, acorde a las necesidades y en beneficio de todos los peruanos.
¿La selección de postulantes y el dictado del curso se realizarán totalmente de manera no presencial?
Brindar conocimientos teóricos y prácticos relacionados al proceso de promoción de la inversión privada a través de APP y PA, con la finalidad de proporcionar una especialización en estos temas.
Promover la asimilación de talentos a nuestra entidad, que sean líderes en procesos de APP y PA, que contribuyan al desarrollo del país, acorde a las necesidades y en beneficio de todos los peruanos.
¿Quiénes pueden postular?
Los estudiantes universitarios o egresados que al momento de la postulación estén cursando alguno de los tres últimos ciclos o que hayan egresado el año 2025, de las carreras de:
¿El programa tiene algún costo?
Ninguno. Ofrecemos 45 becas de estudio y al terminar el programa, los primeros puestos de cada especialidad podrán desarrollar sus prácticas preprofesionales o profesionales en PROINVERSIÓN, según las necesidades identificadas en la entidad.
¿Cuáles son los requisitos que deben adjuntar los estudiantes a la ficha de inscripción?
La inscripción se realiza online, bajo el formato de Declaración Jurada de los datos y requisitos consignados y sólo deben adjuntar una foto tipo carné en alta calidad (no selfie) en donde se pueda identificar claramente al postulante. Una vez culminado el proceso de selección, los postulantes seleccionados, antes del inicio del programa, acreditarán con documentación emitida por la casa de estudios correspondiente, estar cursando alguna de las carreras y/o especialidades señaladas, así como el ciclo en el que se encuentran; o, documento que indique que ha egresado en el año 2025.
¿Hasta cuándo es el plazo para las inscripciones?
El inicio de las inscripciones es el martes 07 de octubre y el cierre el viernes 07 de noviembre de 2025 inclusive, a través del formulario de inscripción, cuyo enlace aparece en el portal institucional de PROINVERSIÓN.
https://siga.proinversion.gob.pe/FichaPEU
¿Cuál es el criterio de calificación para la admisión al curso?
Los estudiantes inscritos rendirán pruebas (académica, psicológica y entrevista personal) en las fechas indicadas en el cronograma del proceso de selección. El día 13 de noviembre se publicará la relación de inscritos.
En esta sexta edición se seleccionarán a 45 participantes; aquellos que obtengan el mayor puntaje en el proceso de selección, correspondiendo a cada especialidad: Economía o Ingeniería Económica (10), Derecho (10), Ingeniería Industrial, Administración, Gestión y Alta Dirección, Gestión Pública o Relaciones Internacionales (10), Ingeniería Civil (6), Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica Eléctrica o Ingeniería de Energía (3), Ingeniería Ambiental (3) e Ingeniería Sanitaria (3).
¿Cuándo se desarrollará el programa?
La lista de los becados (de los 45 participantes admitidos) se publicará el 05 de diciembre de 2025 y las clases iniciarán el 05 de enero de 2026.
¿Hay algún premio para los buenos estudiantes?
A los alumnos que aprueben el PEU 2026 con la nota mínima de 13 se les entregará un certificado de aprobación emitido por ENAP y PROINVERSIÓN, y los alumnos que ocupen los primeros puestos, por cada especialidad (hasta 14 alumnos en total), podrán realizar prácticas preprofesionales o profesionales en la entidad.
¿Cuántos participantes de cada especialidad podrán realizar las prácticas pre y profesionales?
Los 14 alumnos que ocupen los primeros puestos podrán realizar prácticas preprofesionales o profesionales en la entidad, según corresponda, de acuerdo a la siguiente distribución:
Tres (3) practicantes de la especialidad de Derecho
Tres (3) practicantes de la especialidad de Economía o Ingeniería Económica
Tres (3) practicantes de la especialidad de Ingeniería Industrial, Administración, Gestión y Alta Dirección, Gestión pública o Relaciones internacionales
Dos (2) practicantes de la especialidad de Ingeniería Civil
Un (1) practicante de la especialidad de Ingeniería Ambiental
Un (1) practicante de la especialidad de Ingeniería Sanitaria
Un (1) practicante de la especialidad de Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Mecánica Eléctrica o Ingeniería de Energía
¿Las prácticas preprofesionales o profesionales se realizarán de manera presencial o no presencial? ¿puedo postular al PEU y concursar a esas plazas si vivo fuera de Lima?
Por supuesto, los postulantes de provincias pueden concursar desde sus localidades y los seleccionados llevar el programa de manera no presencial. Sin embargo, quienes se encuentren fuera de Lima y resulten seleccionados para realizar sus prácticas preprofesionales o profesionales, deberán tener la disposición y posibilidad de trasladarse a la ciudad de Lima.
¿Por qué el programa no se extiende a los estudiantes de todas las carreras?
Se ha definido el perfil de estudiantes requeridos en función a la cartera de proyectos de PROINVERSIÓN y a la priorización de las necesidades específicas de apoyo profesional en las diversas áreas de la entidad.
Para futuras convocatorias se hará una nueva evaluación de las necesidades específicas.
¿Por qué no se ha incluido a los estudiantes de los institutos técnicos?
La gestión del proceso estructuración, promoción y adjudicación de los proyectos APP y PA es una labor especializada, pues consiste en planificar los aspectos legales, financieros y de prestación que se brindarán a través de la ejecución de estos proyectos, pensando en su calidad y sostenibilidad en el tiempo para el mayor beneficio de la población. Por eso, se requiere la participación de estudiantes de educación superior universitaria. Los requerimientos de estudiantes de educación técnica son más necesarias en la fase de ejecución del proyecto, cuyo seguimiento y supervisión están a cargo de los concedentes (ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales).

SUTRAN te invita a participar de webinars, talleres y capacitaciones virtuales completamente gratis en el 2025 ...

El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...

Aprende sobre marketing con IA, a manejar tus finanzas y mucho más ...

SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...

Conoce la oferta académica virtual que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos tiene programada del 30 de junio al 4 de julio. ...

Dirigido a recién egresados o estudiantes de últimos ciclos que egresen máximo en el 2026-1 de carreras como Administración, Economía, Ingeniería Industrial, Negocios u otras afines. ...