Cursos de capacitación "Planificación y gestión de destinos turísticos" y "Proyectos de inversión pública en turismo"
Los cursos de capacitación son una una acción estratégica de la iniciativa de “Fortalecimiento de capacidades a gestores de turismo”, son cursos organizados por el MINCETUR y certificados por CENFOTUR. Estas capacitaciones se dan en cumplimiento de lo establecido por el PENTUR al 2025 y de la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo al 2025”.
Cierre de convocatoria el 15 de junio o hasta agotar las vacantes disponibles.
Vacantes por curso: 35 vacantes. (04 por Gobierno Regional y 02 por Gobierno Local)
Público Objetivo: Los cursos de capacitación están dirigidos para los gestores públicos de los Gobiernos Regionales y Locales a nivel nacional involucrados con el desarrollo de la actividad turística.
¿Cuáles son los requisitos?
1.Laborar actualmente en el sector público, ocupando cargos en alguna dependencia de turismo o en áreas relacionadas a formulación de proyectos.
2.Un (1) año de experiencia laboral general mínima en actividades relacionadas a la gestión pública y/o turismo y/o formulación de proyectos en instituciones públicas o privadas.
3.Contar con un grado académico universitario o título profesional técnico.
4.No encontrarse en el registro de personas sancionadas por el Estado – OSCE y SERVIR.
Contenido de los Cursos
“PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS”
Módulo I:
Planificación sectorial y su articulación. Destinos, enfoque territorial y de mercado. Gobernanza pública y privada.
Módulo II:
Análisis y planteamiento de los componentes estratégicos de la planificación.
Módulo III:
Taller de propuestas estratégicas y presentación de trabajos finales.
“PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN TURISMO”
Módulo I:
Planificación turística como base para la identificación de proyectos en turismo. Identificación, formulación, evaluación y gestión del proyecto.
Módulo II:
Otras modalidades de inversión pública.
Módulo III:
Taller de identificación de proyectos y presentación de trabajos finales.
¿Cuál es el proceso de inscripción?
1. Completar la Ficha de Inscripción con los datos de la institución al que representa y sus datos personales de contacto (Se habilitará por correo la ficha de inscripción, luego de su registro en el formulario de preinscripción).
2. Adjuntar los siguientes documentos en un solo archivo (PDF) dentro del formulario de la ficha de inscripción:
a) DNI del participante.
b) Constancias de trabajo actuales que acrediten como mínimo un (01) año de experiencia en actividades relacionadas a la gestión pública y/o turismo y/o formulación de proyectos en instituciones públicas o privadas.
c) Grado académico universitario o título profesional técnico.
d) Carta de compromiso firmada.
e) Carta de recomendación firmada por su jefe inmediato o algún documento que acredite que se encuentra laborando actualmente en la institución (contrato, última boleta de pago de la institución, constancia de conformidad de servicio u otro).
Lic. Johana Mesinas, [email protected]y al número de celular 943751219. Lic. Martin Maguiña, [email protected] y al número de celular 961759325.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
La Sunarp ofrece el curso gratuito sobre el Registro de Personas Naturales. Accede de manera online y asincrónica, estudia a tu propio ritmo y obtén tu certificado al aprobar el examen final. ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...