Profesionales y técnicos de diversas áreas del conocimiento, ejecutivos y jefaturas relacionados a la industria de cualquier tipo de organización, pública o privada
Miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo - CSST, gestores de recursos humanos o consultores dedicados al desarrollo del proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Profesionales que deseen prepararse para ejercer en forma independiente la consultoría y auditoría en Seguridad y Salud Ocupacional.
Público general interesado en fomentar un entorno laboral, seguro y saludable que permita identificar y controlar satisfactoriamente riesgos de salud, seguridad y medioambientales.
Fecha y hora:
25 de noviembre y 2 de diciembre de 2023 de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Objetivos:
El objetivo principal de este curso es capacitar a los participantes en las técnicas fundamentales de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y establecimiento de Controles Operacionales, proporcionando los conocimientos y habilidades necesarios para identificar, evaluar y gestionar eficientemente los riesgos asociados a las actividades laborales.
Ponente:
ING. PATRICIA ISABEL MOSCOSO BIEBERACH
Ingeniera de Higiene y Seguridad Industrial, titulada y colegiada, egresada de la Universidad Nacional de Ingeniería, con Maestría en Gestión Ambiental. Inspectora Técnica en Seguridad en Edificaciones (especializado). Auditor Interno OHSAS 18000 y Auditor Interno ISO 9001. Gerente General de HYGIENE AND SAFETY ENGINEERING S.A.C., dedicada a la asesoría y servicios en Seguridad e Higiene Industrial, Medio Ambiente, Inspecciones Técnicas en Seguridad en Edificaciones - ITSE. y Saneamiento Industrial.
Temario
Conceptos importantes: peligro, riesgo, causas de los accidentes, accidentes, prevención, incidente, daño físico, enfermedades, etc.
Evaluación de riesgos: objetivos de la evaluación de riesgos, partes de un IPER y desarrollo del IPER.
Metodologías de evaluación.
Gestión y priorización por nivel de riesgo.
Gestión de cambio.
Comunicación y entrenamiento a los trabajadores en el IPER.
Presupuesto en SST.
Sustento de inversiones y retorno de inversiones en SST.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Conoce la importancia del derecho a la consulta previa y su rol en la construcción de acuerdos entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios, en el curso virtual ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...