Este curso está dirigido a supervisores, prevencionistas, profesionales de seguridad, técnicos y personas que usan equipos de protección personal contra caídas como medida de seguridad al realizar trabajos en altura.
Fechas: 21 y 28 de marzo de 2025
Horario: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Objetivos
Brindar a los participantes los principios y prácticas de seguridad para identificar, prevenir y controlar los escenarios de riesgo presentes en los trabajos en altura con la finalidad de cumplir con los requisitos de la Legislación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y los objetivos de la cultura de seguridad.
Temario
Objetivo y Alcance.
Marco Regulatorio Nacional y Normativa Nacional e Internacional.
Responsabilidades.
Definiciones.
Análisis de Riesgos y Controles.
Jerarquía de Control de Riesgos.
Sistemas de Protección Individual.
Sistemas de Protección Colectiva.
Permisos de Trabajo.
Plan de Rescate.
Entrenamiento.
Inspección de Equipo.
Trabajo en Escaleras.
Trabajo en Andamios fijos, móviles y colgantes.
Practica.
Ponentes
ING. JAVIER SOTO FERRER
26 años de experiencia, Ingeniero Mecánico, Especialista en Seguridad Industrial.
Se ha desempeñado como:
Consultor Senior de Ingeniería de Seguridad para Oil & Gas, Minería y Seguros en Perú Venezuela y Chile.
Gerente Técnico en el área de Ingeniería de Riesgos, Capacitación, HSE y Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) para empresas en Perú: C&E Consulting, QHSE Energy.
Participación en más de 350 proyectos de Ingeniería Riesgos de los Procesos: HAZOP, HAZID, APP, FMEA, ACR, Cálculos de Consecuencias, Análisis de Árbol de Eventos, entre otros, en Perú, Venezuela y España.
Docente en Perú para Universidades ESAN, PUCP y Centro de Altos Estudios CIETSI.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
El curso tiene como propósito que las y los participantes desarrollen habilidades de pensamiento computacional mediante la programación en bloques con Scratch. ...