El objetivo de la actividad es desarrollar los aspectos más relevantes del primer caso de no-poach o cártel de reparto de trabajadores de empresas resuelto por el Indecopi. En particular, se expondrá el marco teórico para la aplicación de la libre competencia en el mercado laboral y aspectos particulares del primer caso de no-poach como los medios probatorios que evidenciaron la existencia de la infracción y los criterios para la determinación de sanción que fueron considerados por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia. Asimismo, se expondrán las lecciones a aplicar a partir de este caso en el mercado de reclutamiento de personal en el Perú.
Expositora:
Natalia Romano Vergara
Ejecutiva de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción
de la Libre Competencia del Indecopi
Cristhian Flores Angulo
Ejecutivo de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción
de la Libre Competencia del Indecopi
Temario
Mercado laboral y libre competencia
El mercado investigado
Evidencia de la conducta implementada por las empresas
Determinación de sanción
Duración
2 horas lectivas
Certificación
La Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual otorga constancia de asistencia firmada digitalmente a las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Inscripción correcta.
Ingreso puntual.
Permanecer durante toda la actividad académica.
Respetar el Reglamento de la Escuela Nacional del Indecopi.
Las constancias serán enviadas por correo electrónico en un plazo de (20) días hábiles, posteriores a la realización de la actividad académica.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Curso de Extensión ONPE 2024, una nueva iniciativa que permitirá a 50 estudiantes de los dos últimos años de carreras específicas adquirir conocimientos claves sobre el marco general del estado y ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
El programa de Formación de Usuarios y Desarrollo de Habilidades de Investigación de la Biblioteca Nacional del Perú te invita a los talleres de diciembre, dirigidos a estudiantes universitarios, t ...
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...