DESTACADO
📢 200 MEDIAS BECAS disponibles en 11 DIPLOMADOS Especializados para impulsar tu perfil profesional ✨✨
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
DESTACADO
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
En el marco de la Alianza del Pacífico, los países de Chile, Colombia, México y Perú convocan a jóvenes de 18 a 29 años al Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico en su modalidad virtual. Esta iniciativa busca que personas voluntarias de los cuatro países contribuyan a superar desafíos de desarrollo sostenible mediante proyectos que tendrán una duración entre uno y cuatro meses.
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO
Las y los participantes vivirán una experiencia de integración en el Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico, que estará enfocado en hacer frente a las consecuencias que ha dejado la pandemia de la COVID-19 en la población juvenil.
Los proyectos del programa de voluntariado, enfocados en los ámbitos laboral, educativo, económico y de salud, buscan ofrecer una experiencia de intercambio cultural muy enriquecedora, crear vínculos solidarios y elaborar propuestas de cambio frente a las problemáticas sociales y ambientales que afectan a la región.
Pueden postular jóvenes de 18 a 29 años de edad de los países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú, que residan en su país de origen. No se aceptará más de una postulación por persona.
Las postulaciones deberán presentarse en tiempo y forma y siempre de acuerdo al siguiente reglamento. Para estos efectos, se definieron como “puntos focales” las siguientes instancias:
Chile: Instituto Nacional de la Juventud. Página web: www.injuv.gob.cl. Correo electrónico: [email protected] (este correo será respondido de lunes a viernes de 09:30 a 17:00 horas).
Colombia: Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. Página web: www.uaeos.gov.co Correo electrónico [email protected] (este correo será respondido de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas).
México: Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). Página web: www.imjuventud.gob.mx Teléfono: 1500 1300 Ext. 1377. Correo electrónico: [email protected] (este correo será respondido de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 horas).
Perú: Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación. Página web: www.juventud.gob.pe. Teléfono: +51 1 6155822. WhatsApp: https://wa.link/h63ekq Correo electrónico: [email protected] (el correo, teléfono y WhatsApp será respondido de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas).
Descarga el reglamento general de la convocatoria 2022
¿Necesitas más orientación?
Escribe al WhatsApp
Correo: [email protected]
Teléfono: +51 1 6155822
Aprende a manejar las finanzas de tu empresa y gestionar tu marca personal y redes sociales. ...
Si eres recién egresado y estudias carreras de Economía, Administración, Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial, o afines. ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE te invita a participar del Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales, con motivo de las Elecciones Generales EG 2026 ...
Únete al programa formativo de 3 meses, donde al finalizar podrás convertirte en Gestor Comercial y apoyar en la gestión de la cartera de clientes. ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...