ASIMILACIÓN
Se denomina Proceso de Asimilación a la secuencia de exámenes y evaluaciones de diferentes áreas, programados y realizados anualmente, con la finalidad de seleccionar entre los postulantes, a aquellos que serán incorporados como Oficiales o Suboficiales a la Fuerza Aérea de Perú para cubrir las vacantes asignadas en cada carrera.
Pueden postular todos los peruanos que cumplan con los requisitos exigidos en el presente prospecto. El concurso se inicia con la convocatoria al Proceso de Asimilación y finaliza con la publicación del Cuadro de Mérito. A los postulantes procedentes de carrera profesional que logren ingresar se les otorgará el grado que corresponda como Oficiales asimilados y a los de carrera técnica como Suboficiales asimilados.
Los Oficiales y Suboficiales que logren ingresar a la Institución realizarán el Curso de Instrucción y Militarización, que es de carácter obligatorio y tiene por finalidad facilitar la integración del personal asimilado a la mística, normas y principios, organización, valores y doctrina de la Fuerza Aérea del Perú con el fin de responder a criterios de adaptación y calidad en su desempeño.
Para Oficiales y Suboficiales
La FAP forma Oficiales de Servicios , para satisfacer las necesidades de personal en las diferentes áreas, que tienen las unidades, dependencias e instalaciones.
Al concluir su Proceso de Asimilación, el personal presentará un examen profesional y al aprobarlo se le conferirá la Jerarquía Teniente y Capitán (Oficiales) y Suboficial de Tercera (Suboficiales) de la Fuerza Aérea del Perú en la especialidad correspondiente.
Al ingresar son asignados por la Direccion General de Personal a la diferentes Unidades, dependencias e instalaciones de la FAP que se encuentran en la República Peruana, existiendo una amplia perspectiva de superación y desarrollo profesional, mediante cursos realizados en el sistema educativo FAP, universidades e inclusive en el extranjero.
REQUISITOS GENERALES PARA OFICIALES
Y SUBOFICIALES
Para ser postulante en el concurso de asimilación para Oficiales y Suboficiales
FAP, es condición ineludible reunirlos siguientes requisitos:
1) Ser peruano(a) de nacimiento o nacido(a) en el extranjero, siempre que haya
sido inscrito(a) en el registro consular correspondiente, durante su minoría de
edad.
2) Tener la nacionalidad peruana actualmente.
3) Ser mayor de18 años de edad y encontrarse en pleno ejercicio de sus
derechos civiles Constitucionales
4) Tener una estatura mínima para varones 1.60 m. y para damas 1.55m.
(medida tomada sin zapatos). Para Oficiales, asimismo, para Suboficiales,
tener una estatura mínima para varones 1.55 m. y para damas 1.50 m.
(medida tomada sin zapatos).
5) No haber sido separado de ninguna Institución o Centro de Formación Militar
o Policial, por carácter disciplinario, insuficiencia profesional o no apto para
la vida militar.
6) Rendir y aprobar las evaluaciones del concurso que establecen en las
Bases.
7) Aquellos postulantes que se presenten para ser asimilados en calidad de
Suboficial de Tercera y presenten constancia de estudios universitarios
inconclusos, con un mínimo de seis (06) ciclos concluidos, no deberán tener
nota desaprobatoria ni pendiente de subsanación al momento de
presentarse al concurso.
8) No encontrarse inhabilitado para la función pública.
9) No haber sido destituido de otros organismos de la administración pública.
10) Acreditar buena conducta y moralidad intachable
Requisitos para el Personal Profesional de
Procedencia Universitaria para asimilación
como Oficial FAP
1) Tener título profesional expedido por la universidad del País o en el Extranjero,
el cual deberá estar inscrito en el registro nacional de grados y títulos de la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
2) Estar inscrito en el Colegio Profesional correspondiente y debidamente
habilitado.
3) Un (01) año de Experiencia Profesional.
4) Tener cumplidos como máximo al 31 de diciembre del año anterior al proceso
de asimilación.
a) Para el Grado de Capitán hasta los 34 años de edad.
b) Para el Grado de Teniente hasta los 33 años de edad.
Requisitos para el Personal Procedente de
Institutos y Escuelas de Educación Superior o
Universidades para asimilación como
Suboficial de Tercera FAP
1) Tener los documentos que acrediten los estudios de formación Técnica Profesional
en la Especialidad a la cual postulan.
2) Título Técnico Superior que acredite tres (03) años de estudios, expedido por un
Instituto Tecnológico Superior o similar con valor oficial en el país o en el extranjero,
en este último caso debidamente revalidado de acuerdo con las disposiciones
legales vigentes.
3) Certificados de Estudios Universitarios que acrediten un mínimo de seis (06) ciclos
de estudios concluidos y aprobados.
4) Acreditar un (01) año de experiencia profesional.
5) Tener como edad máxima hasta los 28 años, cumplidos al 31 de diciembre del año
anterior al proceso.
BENEFICIOS
a.- Salud
Atención médica en los hospitales de las Unidades FAP para el titular y sus
derechos habientes que se encuentren afiliados al Sistema de Salud FAP.
b.- Vivienda
Oportunidades de contar con viviendas de servicio; así como, acceso a
proyectos y préstamos para construcción y/o adquisición de viviendas.
c.- Recreación
Oportunidades de centros vacacionales y esparcimiento en diferentes lugares
del Perú.
d.- Educación
En las diferentes bases del Perú, existen Colegios de primer nivel con una
adecuada infraestructura y educación integral para los hijos(Cuna, Nivel
Inicial, Primaria y Secundaria).
e.- Capacitación
ConveniosconlasprincipalesUniversidadeseinstitutosdelpaíseinstitucionales,
así como, acceso a becas y programas de estudio en el extranjero.
f.- Bienestar Social
Fondo de Sepelio que cubre todos los gastos; así como indemnización a sus
familiares directos o beneficiarios.
g.- Vestuario
Asignación de vestuario militar al momento del ingreso, con una
adecuada renovación.
h.- Haberes
Contarán con un ingreso mensual y con una pensión según corresponda.
POSTULACIÓN
» Fecha de postulación: del 16 al 27 de noviembre del 2020
» ¿Cómo participar?:
»Inscripción: Área de Lima y Callao
instalaciones de la Dirección de Administración de Personal - Departamento
de Selección e Identificación y Registro de Personal; en el Cuartel General de
FAP, en la Av.28 de Julio S/N Jesús María. (Segundo piso, al costado de Mesa
de Parte Central)
»Inscripción: Área de Provincias
Recepción virtual del Expediente al correo:
•
[email protected]
•
[email protected]
•
[email protected]
•
[email protected]
•
[email protected]
•
[email protected]
•
[email protected]
•
[email protected]
PAGO POR CONCEPTO DE INSCRIPCIÓN:
» En Lima:
Los postulantes procederán a realizar el pago correspondiente por
concepto de inscripción, luego de efectuarse las medidas de talla y peso
corporal en el área de Lima estará a cargo del Comité de Admisión a través
del Departamento de Finanzas de la DIAPE
»En Provincias:
Los postulantes de provincias procederán a realizar pago
correspondiente por concepto de inscripción, luego de efectuarse las
medidas de talla y peso corporal debiendo trasladarse por sus propios
medios a la ciudad de lima para iniciar el proceso de asimilación.
El monto apagar será de acuerdo al costo establecido en el TUPAFA, como
se indica a continuación:
Carpeta del Postulante S/.107.00
» Mayor información: Para mayor información comunicarse con los siguientes teléfonos:
• CAP. FAP ROBLES 966501998
• TC1. FAP RAMIREZ 988479149
• SO2. FAP VALDERA 952546652
• E.C. FAP ARAOZ 975599686
Descarga las bases del concurso y documentos para presentar
INGRESANDO AQUÍ