CEU de Fiscalización Ambiental 2022
El CEU de Fiscalización Ambiental 2022 se desarrollará en un total de 230 horas cronológicas a lo largo de 06 semanas de intenso trabajo académico con docentes y conferencistas, nacionales e internacionales de alto nivel.
El programa se realizará mediante la Metodología de la Educación Virtual, a través del Método Blended Learning (B-Learning), que incluye sesiones sincrónicas, sesiones asincrónicas de autoaprendizaje, y talleres prácticos y de gabinete.
La formación incluye asesoría personalizada para que los/as participantes puedan preparar un proyecto de investigación o innovación sobre fiscalización ambiental.
Objetivo General
Especializar a 72 universitarios/as de las especialidades de Ciencias, Derecho y Economía sobre el rol y las funciones que desarrolla el OEFA; así como las herramientas y conocimientos necesarios sobre evaluación ambiental, supervisión, fiscalización y sanción; para la promoción del cumplimiento ambiental.
Objetivos Específicos
• Seleccionar a los/as mejores profesionales y especializarlos/as en fiscalización ambiental.
• Fortalecer el interés de los/as profesionales en las materias de fiscalización ambiental.
• Promover la empleabilidad de profesionales en las materias de fiscalización ambiental.
• Promover la generación de conocimiento en fiscalización ambiental.
Beneficios
• Especialización en fiscalización ambiental a nivel de post grado con excelencia académica, profesores/as nacionales e internacionales.
• Beca de estudio al 100%.
• Los egresados/as del curso que ocupen los tres (03) primeros puestos por especialidad podrán acceder a prácticas hasta por un año en el OEFA, de acuerdo con las necesidades institucionales y de conformidad con el Decreto Legislativo Nº1401 y su reglamento.
Perfil y requisitos del/la participante
El curso está dirigido a 72 estudiantes de los dos últimos años y/o recién egresados/as (en el 2021) procedentes de las especialidades de:
• Ciencias: Biología, Ingeniería Ambiental, de Minas, Eléctrica, Geográfica, Geológica, Industrial, Pesquera, Petrolera, Química y otras afines.
• Economía: Economía o Ingeniería Económica.
• Derecho.
Los/as participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
• Pertenecer al tercio superior de su promoción, ciclo u año académico.
• Pertenecer a universidades nacionales públicas o privadas del territorio peruano.
• No haber cursado el CEU en ediciones anteriores.
• Contar con un equipo de cómputo (computadora de escritorio, laptop, netbooks, MAC o similares) y conexión a internet.
• Contar con una cuenta de correo electrónico.
• Contar con disponibilidad a tiempo completo durante el período del curso
Postulación
» Fecha de postulación: Del 1 de octubre al 14 de noviembre de 2021
POSTULA AQUÍ
Más información aquí