» Organizado por: CONCYTEC
» ¿Tiene costo?: Gratuito
» Modalidad: Virtual
» Plataforma: Facebook Live
» Fecha del evento: Del 12 al 16 de abril de 2021
» ¿Cómo participar?: Transmisión en vivo
INGRESE AQUÍ
» El taller estará organizado en diez mesas de discusión, dos por cada jornada de trabajo (de cuatro horas cada una)
• Mesa 1: 10:00 a.m. - 12:00 p.m.
• Mesa 2: 4:00 p.m. - 6:00 p.m.
» Temas:
• La relación ciencia y sociedad en el mundo actual
• La individualización, el consumismo y la desigualdad social
• El impacto del COVID-19 en la economía, el empleo y la salud física y mental de las personas
• La interculturalidad en el Perú: una mirada desde la educación, la salud y los pueblos originarios
• Prioridades de investigación sobre género
• La ciudad y los problemas urbanos
• Agricultura familiar, seguridad alimentaria y propiedad de la tierra
• El poder y la vida política
• Corrupción, crimen organizado e inseguridad
• La gestión del territorio: economía, ambiente y cultura
» Expositores:
• Guillermo Rochabrún
• Guillermo Nugent, Patricia Ames
• Alejandro Cussianovich
• María Emma Mannarelli
• Soledad Escalante
• Pablo Vega Centeno
• Sinesio López
• Roxana Barrantes
• Francisco Durand
• Antonio Zapata
• Narda Henríquez
• Marcos Cueto
• Javier Abugattás
Más Información
AQUÍ
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Publica GRATIS!!! tu curso o capacitación. CLICK AQUI para conocer nuestros servicios.