Según el estudio “Talento Digital en el Perú 2022” publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 8 de cada 10 de las empresas muestreadas manifestaron haber tenido dificultades para completar sus vacantes digitales recientemente. Además de ello, los resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional 2022 arrojan que el 76% de las empresas en el Perú requiere trabajadores con al menos una habilidad digital.
En ese sentido, la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) en cooperación con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) buscan potenciar las competencias digitales y socioemocionales de las y los jóvenes para hacer más empleables sus perfiles profesionales. Por ello, se viene ofreciendo 1000 becas gratuitas para el Programa de Competencias Digitales y Socioemocionales. En la primera convocatoria se matricularon un total 483 jóvenes y, en esta segunda convocatoria se espera matricular a un total de 517 jóvenes.
Contempla 79 cursos autoformativos en total, entre obligatorio y opcionales, agrupadas en cinco bloques:
Duración y Certificación: Podrás desarrollar el programa durante 6 meses a partir del 28 de octubre, al aprobar el programa recibirás un certificado por la OIJ y la Secretaría Nacional de la Juventud por un promedio de 320 horas.
Las 1000 becas que se vienen ofreciendo de manera gratuita, está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años con necesidad de fortalecer sus competencias digitales y socioemocionales para mejorar su nivel educativo, inserción laboral o participación en voluntariados y organizaciones juveniles.
Al aprobar el programa recibirás un certificado por la OIJ y la Secretaría Nacional de la Juventud
Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse del viernes 23 de setiembre al lunes 3 de octubre a las 11:59 p. m.
Para postular debes completar el formulario INGRESANDO AQUÍ
ACTIVIDADES | FECHAS |
Lanzamiento de convocatoria | 23 de setiembre |
Cierre de convocatoria | 3 de octubre |
Publicación de personas seleccionadas titulares y accesitarias (suplentes) | 7 de octubre |
Comunicación por correo con personas titulares | 7 de octubre |
Confirmación del compromiso de participación de personas titulares | 7 al 12 de octubre |
Comunicación con personas suplentes | 13 de octubre |
Confirmación del compromiso de participación de personas accesitarias (suplentes) | 13 al 17 de octubre |
Sesión sincrónica de bienvenida e inducción | 28 de octubre |