Valle Colorete es un Centro Cultural dedicado a la promoción de lectura y especializados en el oficio de la mediación lectora, la lectura en primera infancia, en jóvenes y adultos.
¿Qué es la Beca LEO del programa de formación en mediación de lectura?
LEO (Lectura, Escritura y Oralidad) es un programa que aborda la lectura como una práctica sociocultural y territorializada. Su propósito es descentralizar el acceso a la formación en mediación de lectura y contribuir a mejorar las prácticas de los diversos actores en el ecosistema del libro y la lectura.
Consiste: En cinco módulos, proporcionaremos las bases teóricas y prácticas que permitirán espacios para pensar, reflexionar y construir propuestas innovadoras de fomento lector contextualizadas a la realidad de cada participante. El enfoque pedagógico consta de escenarios de aprendizaje, que incluirán seminarios, conferencias LEO, talleres, asesorías y círculos de conversación, los cuales serán dirigidos por expertos.
Las sesiones del programa se desarrollarán de manera semanal a través de la plataforma Meet, los días sábados, en este bloque horario: de 9:30 a 11:00 y de 11:30 a 13:00 (considerando 30 minutos de descanso para los participantes).
La dinámica de cada módulo contempla cuatro sesiones durante un mes, 3 de forma sincrónica (en tiempo real) con el ponente y 1 sesión asincrónica (grabada), donde el ponente compartirá con los participantes: lecturas, tareas o información pertinente que este considere además, se asignarán las tareas o trabajos prácticos correspondientes.
En la última sesión de cada módulo, se llevará a cabo una sesión especial con un tallerista de forma sincrónica (en tiempo real). Adicional a ello, los participantes recibirán dos «Conferencias LEO» (videograbación) desarrollada por especialistas por cada módulo.
¿A quiénes está dirigido? ¿Quiénes pueden postular a esta beca?
Este programa está destinado a personas vinculadas a iniciativas o proyectos de fomento lector, ya sea con o sin estudios primarios, secundarios y/o universitarios. Se dará prioridad a aquellos que residen en comunidades rurales de Cajamarca y que trabajen con población en situación de pobreza o pobreza extrema, así como a poblaciones minoritarias en situación de riesgo.
Se otorgarán 20 becas a participantes de la región de Cajamarca y 5 becas a participantes de otras regiones del Perú.
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Beca LEO?
Los requisitos son:
Participar de alguna iniciativa o proyecto de fomento lector en la región Cajamarca o en el país.
Residir en la región de Cajamarca para las 20 becas específicas de la región. Para las 5 becas de las otras regiones, demostrar una trayectoria destacada en proyectos de fomento lector en el país.
Edad comprendida entre 18 y 70 años.
Preferiblemente, trabajar con población en situación de pobreza o pobreza extrema, o con poblaciones minoritarias en situación de riesgo.
La experiencia en mediación de lectura no es excluyente para esta beca. De igual manera, el no contar con estudios primarios, secundarios o superiores.
¿Qué beneficios te ofrece la Beca leo?
Los requisitos son los siguientes:
Acceso gratuito al Programa de Formación LEO.
Material didáctico digital.
Certificación de participación al completar el programa.
¿Hasta cuándo puedo postular a la Beca LEO?
Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse hasta el 10 de marzo de 2024.
¿Cómo postulo a la Beca LEO del programa de formación en mediación de lectura? Paso a paso del proceso de aplicación
Paso 2. Completa La información requerida (bases, formulario y carta)
Paso 3. Envía Enviar todos los documentos requeridos a [email protected] antes de la fecha de cierre. Indicar en el asunto del correo: «Postulación Beca LEO - [Nombre del Postulante]»