FORMATE.PE

Proceso de Asimilación 2026 del Ejército del Perú para profesionales de carreras universitarias

Sobre el Ejército del Perú

El Ejército del Perú es una de las tres ramas de las Fuerzas Armadas del país, junto con la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea. Su misión principal es defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial del Perú, además de apoyar en situaciones de emergencia nacional, desastres naturales y desarrollo del país.

¿Qué es el Proceso de Asimilación 2026 del Ejército del Perú?

El Proceso de Asimilación de Personal Civil, Militar o Policial con Título Profesional Universitario del Ejército del Perú es una convocatoria oficial mediante la cual el Ejército incorpora profesionales titulados para que se integren como oficiales de servicio, aprovechando sus conocimientos y experiencia profesional.

Objetivo: Fortalecer las capacidades técnicas, administrativas y operativas del Ejército del Perú mediante la asimilación de profesionales de diversas áreas (ingeniería, salud, derecho, administración, educación, entre otras), contribuyendo al cumplimiento de su misión de defensa de la soberanía y apoyo al desarrollo del país.

¿Quiénes pueden postular al Proceso de Asimilación 2026 del Ejército del Perú para profesionales?

Al Proceso de Asimilación 2026 para Profesionales del Ejército del Perú pueden postular:

  1. Civiles titulados: personas con título profesional universitario reconocido por la SUNEDU.
  2. Militares en actividad: personal militar que cumpla los requisitos de la convocatoria y desee integrarse como oficial de servicios.
  3. Policías en actividad o retirados: profesionales de la Policía Nacional del Perú que cumplan los requisitos establecidos.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme al Proceso de Asimilación 2026 para profesionales?

Las inscripciones al Proceso de Asimilación 2026 para profesionales es del 01 al 30 de octubre de 2025

¿Cuáles son los requisitos para el Proceso de Asimilación 2026 de Personal Civil, Militar o Policial con Título Profesional Universitario?

El Personal Civil, Militar o Policial con Título Profesional Universitario, para ser aceptado como postulante en el Proceso de Asimilación, deberá reunir los requisitos siguientes:

  1. Ser peruano(a) de nacimiento o nacido(a) en el extranjero, siempre que haya sido inscrito(a) en el registro correspondiente durante su minoría de edad.
  2. Encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos civiles constitucionales (paro el caso de personal civil)
  3. Tener una estatura mínima de: (determinada en el examen médico)
  4. Varones :1.60mts.
  5. Damas :1.55mts.
  6. Tener cumplidos como máximo al 31 de diciembre del año anterior al Proceso de Asimilación:
  7. Para el Grado de Capitán: hasta los 34 años de edad.
  8. Para el Grado de Teniente: hasta los 33 años de edad.
  9. Tener Título Profesional Universitario expedido por una universidad del país reconocida por la Superintendencia Nacional de Educación (SUNEDU), y/o del extranjero debidamente apostillado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  10. Estar inscrito(a) en el Colegio Profesional correspondiente y debidamente habilitado(a).
  11. No haber sido separado de ninguna Institución o Centro de Formación Militar o Policial por medida disciplinaria, insuficiencia profesional o no apto para la vida militar.
  12. No encontrarse inhabilitado (a) para ejercer Función Pública.
  13. Contar con un (01) año de Experiencia Profesional en la especialidad a la que postula después de haberse colegiado.
  14. No registrar antecedentes policiales, penales y/o judiciales.
  15. No tener más de diez (10) días de Arresto Simple por faltas leves (sólo personal militar y policial).
  16. No haber sido sancionado con arresto simple por faltas graves, ni tener arresto de rigor (Solo para el personal militar o policial).
  17. No estar sometido a la Justicia en el Fuero Civil y/o Fuero Militar, ni estar inmerso en Proceso de Investigación por el Sistema de Inspectoría de su respectiva Institución (Solo para el personal militar o policial).
  18. Tener como mínimo los años de servicios que dispone la Ley para pasar a la situación militar/policial de retiro "A su solicitud" (7 años de servicios reales y efectivos para personal de Sub Oficiales u Oficiales de Mar en actividad) y contar con la respectiva autorización de su Comando Institucional para postular.

EL CANDIDATO DEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE:

  1. Solicitud dirigida al Comandante General del Ejército.
  2. Declaración Jurada de la veracidad de los documentos.
  3. Copia del Título Profesional Universitario autenticada por el Secretario General de la universidad.
  4. Copia simple de los Certificados de Estudios de todos los años cursados en el Programa Académico o Facultad de la Universidad en que egresó.
  5. Constancia de Autenticación de Firma registrada ante la SUNEDU (emitida por la SUNEDU).
  6. Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos del Perú emitida por la SUNEDU.
  7. Copia legalizada de la colegiatura y constancia de habilitación profesional vigente.
  8. Declaración Jurada de no tener filiación o pertenecer a organizaciones políticas o sindicales.
  9. Acreditar un año (01) de experiencia profesional en la especialidad en la que se presenta la cual debe estar debidamente documentada, siendo esto para todas las carreras profesionales, a excepción de los profesionales de la salud. La experiencia profesional será contabilizada luego de la titulación correspondiente
  10. Para el caso del personal profesional de la salud, presentar la Constancia o documentación debida de haber concluido el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS).
  11. Declaración Jurada de no encontrarse casado con personal militar en situación de actividad con status diferente al del Oficial.
  12. Certificado de Antecedentes Policiales, Judiciales y Penales con vigencia no menor de treinta (30) días anteriores a la fecha de su inscripción como postulante.
  13. Copia fotostática legalizada del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  14. Partida de Nacimiento original otorgada por el Registro Civil de la Municipalidad respectiva expedida con no menos de noventa (90) días anteriores a la techa de postulación/inscripción.
  15. Declaración Jurada de residencia domiciliaria, adjuntando croquis con ubicación de su vivienda.
  16. Dos (02) fotografías de frente y una (01) de perfil, ambas tamaño pasaporte; además una (01) fotografía de frente tamaño carnet. Todas las fotografías deberán ser a color con fondo blanco. (Varones: Temo y Damas: Sastre con peinado moño).
  17. Certificado de antecedentes del Fuero Militar, expedido con no menos de treinta (30) días anteriores a la fecha de postulación/inscripción (Solo personal Militar o Policial).
  18. Copia fotostátíca fedateada del Documento Nacional de Identidad (DNI) y Carnet de Identidad Personal vigente (Solo personal Militar o Policial).
  19. Autorización para postular expedido por el Comando o Dirección General de Personal de la Institución a la cual pertenece (Sólo personal Militar y Policial).
  20. Constancia de no tener impedimento para pasar a la situación militar de retiro "A su solicitud" emitido por el Comando o Dirección General de Personal de la Institución a la cual pertenece (Sólo personal Militar y Policial).
  21. Declaración Jurada de compromiso para pasar a la situación Militar o Policial de retiro por la causal "A su solicitud" (Sólo personal Militar y Policial).
  22. Constancia o certificado de antecedentes disciplinarios expedido por el Comando o Dirección General de Personal e inspectoría General de la respectiva Institución (sólo personal Militar y Policial).
  23. Declaración jurada notariada de aceptación de los resultados médicos siendo definitivos e inapelables
  24. Otros documentos que disponga la Junta de Selección durante el Proceso de Asimilación.

¿Cómo postular al Proceso de Asimilación 2026 para profesionales universitarios del Ejercito?

1. El postulante deberá descargar el formato de inscripción (Expediente), completar los datos solicitados como se indica en las bases y escanear todo los documentos en un solo formato PDF con sus nombres y apellidos. INSCRÍBETE VIRTUAL AQUÍ

2. Entrega de expediente en físico según cronograma, previa confirmación del 1er paso (Hasta el 07 de noviembre)

Para la inscripción al Proceso de Asimilación es imprescindible que el postulante presente su expediente COMPLETO de manera presencial, en el respectivo orden y las Declaraciones juradas legalizadas ante Notario; si faltara algún documento, no será aceptada su inscripción.

Para ser inscrito como postulante, seguirá los siguientes pasos (según cronograma):

Paso 1: Organizar su documentación de acuerdo con la relación establecida en el Expediente del postulante.

Paso 2: Solicitar su preinscripción a través de la página web de la JEDUCE adjuntando su expediente completo en formato PDF (un solo archivo). https://jeduce.ejercito.mil.pe/asimilacion/

Paso 3: La JEDUCE notificará al postulante el resultado de la evaluación del expediente virtual a través de correo electrónico y/o teléfono móvil registrado en el formulario de preinscripción.

Paso 4: Si el resultado de la evaluación del expediente virtual presenta observaciones, el postulante puede subsanar dicha observación por el mismo medio.

Paso 5: Si el resultado de la evaluación del expediente virtual no presenta observaciones, el postulante debe entregar su expediente completo de manera presencial, en el Departamento de Examen y Admisión de la Jefatura de Educación del Ejército, situado en el segundo piso de la Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército (BGYAVE).

Paso 6: La JEDUCE evaluará el expediente físico, y si la documentación presentada, no registra alguna irregularidad se entregará al postulante su respectivo carné de inscripción.

Paso 7: En caso, el expediente físico presente observaciones el postulante puede subsanar dicha observación en el plazo establecido en el cronograma.

De detectarse alguna irregularidad o falsedad en la documentación presentada, será causal de eliminación y se procederá a la separación inmediata del postulante en cualquier etapa o fase del presente Proceso, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan según sea el caso, se procederá de acuerdo a ley.

El postulante inscrito deberá presentar el voucher de pago por el examen médico para ser adjuntado en su expediente hasta el 07 NOV 25 indefectiblemente, como indica la JEDUCE.

Cronograma/Calendario completo del Proceso de Asimilación 2026 del Ejercito del Perú

Conoce todas las fechas clave del Proceso de Asimilación 2026. Descarga el cronograma oficial AQUÍ y organiza tu postulación de manera efectiva.

Impedimentos para concursar

Son impedimentos para concursar el encontrarse inmerso en algunas de las causales siguientes:

  1. Pertenecer a organizaciones políticas y sindicales.
  2. Estar inhabilitado para el desempeño de la Función Pública.
  3. Encontrarse sometido a un proceso judicial penal o encontrarse involucrado en investigación penal ante el Ministerio Público.
  4. Haber sido sentenciado por delito doloso o culposo.
  5. Haber sido dado de baja por medida disciplinaria o insuficiencia profesional de alguna Institución Armada o de la Policía Nacional del Perú, o separado de cualquier Organismo Público por causal disciplinaria.
  6. Estar inhabilitado en su respectivo colegio profesional.
  7. Encontrarse casado con personal militar en situación de actividad con status diferente al del Oficial.
  8. Tener sanciones de Arresto de Rigor o Arresto Simple por faltas graves o muy graves (sólo personal militar y policial).
  9. Tener diez (10) o más días de Arresto Simple por faltas leves (sólo personal militar y policial).
  10. Tener algún tipo de tatuaje de diversa dimensión visible al uniforme de deporte (short y polo).
  11. No tener el tiempo mínimo de años de servicios reales y efectivos que dispone la Ley para pasar a la situación militar/policial de retiro "A su solicitud (sólo personal militar y policial).
  12. Otros impedimentos que sean determinados por la Junta de selección.

Conozca el cuadro de vacantes por cada carrera profesional

Conoce el cuadro de vacantes del Proceso de Asimilación 2026 del Ejército del Perú AQUÍ

Documentación que debes revisar

  1. Bases del concurso, ver aquí
  2. Tablas para aptitud física, ver aquí
  3. Tabla antropométrica (Talla y peso), ver aquí
  4. Causales para la cancelación de Asimilación, descargar aquí
  5. Formatos de inscripción (Expediente), descargar aquí
  6. Material de estudio, ver aquí

Comunícate con la Institución

  1. Dirección: Av. Escuela Militar S/N - Chirrillos, Biblioteca General y aula virtual del Ejército, departamento de exámenes y admisión - JEDUCE
  2. Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. / 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
  3. WhatsApp: 945779563
  4. Web: https://jeduce.ejercito.mil.pe/asimilacion/
  5. Facebook: /TerceraDivisionEjercitoPeru / /ejercitodelperuoficial