Autoridades locales, regionales y también sectoriales con agencias en las regiones, a cargo de programas de asociatividad, estandarización de productos y fortalecimiento de los aspectos comerciales y de promoción; así como organizaciones de productores que son objeto de intervención de dichos programas.
Fecha y hora:
Jueves, 29 de febrero y Jueves 07 de marzo de 2024 a las 9:00 a.m.
Objetivo:
Brindar capacitación en materia de asociatividad, estandarización de calidad, comercialización y promoción de productos típicos locales que tienen alto impacto en el desarrollo de los territorios; así como asesorar a profesionales de los gobiernos regionales y/o locales, y a líderes de las organizaciones de productores para un adecuado uso y gestión de marcas colectivas.
Expositora:
Sra. Nelly Rosa Achachao Soto
Experta en emprendimientos para el desarrollo rural
Sr. Achille Bianchi
Consultor internacional en materia de indicaciones geográficas (Italia)
Temario
Valorización y protección de los productos típicos locales
Poniendo en valor los productos locales del Perú
Factores de éxito para productos típicos locales
Agregando valor a los productos con el uso de marcas colectivas
Duración
6 horas lectiva
Certificación
La Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual otorga constancia de asistencia firmada digitalmente a las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Inscripción correcta.
Ingreso puntual.
Permanecer durante toda la actividad académica.
Respetar el Reglamento de la Escuela Nacional del Indecopi.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Aprende Lengua de Señas y contribuye a una comunicación más accesible e inclusiva., Dirigido a: Personal de salud, voluntarios en los servicios de salud y agentes comunitarios. ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
La Sunarp promueve la cultura registral a través de sus cursos virtuales gratuitos. La mayoría de los cursos son acerca de temas registrales y publicidad ...