Fecha de inicio del curso: 25 de setiembre del 2023.
Fecha de fin del curso: 30 de setiembre del 2023
Vacantes:
500 personas
Objetivo
Organizar y actualizar los presupuestos indispensables para gestionar adecuadamente un Centro de Conciliación Extrajudicial a fin de brindar un servicio eficiente.
Dirigido a:
Conciliadores Extrajudiciales, Operadores del Sistema Conciliatorio, Abogados de los Colegios de Abogados del país, Estudiantes de Conciliación Extrajudicial y Público en general
Contenidos
Modulo I: Gestión de calidad de los servicios prestados en un Centro de Conciliación Extrajudicial
Modulo II: Gestión de Centros de Conciliación Extrajudicial
Certificación
Durante el desarrollo del seminario se desarrollaran diferentes actividades de aprendizaje no calificadas y se aplicará 02 cuestionarios evaluados, el participante para obtener el certificado debe aprobar con promedio final de 13.
La certificación es digital y se comunicará la fecha de entrega una vez finalizado el seminario
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
La Sunarp ofrece el curso gratuito sobre el Registro de Personas Naturales. Accede de manera online y asincrónica, estudia a tu propio ritmo y obtén tu certificado al aprobar el examen final. ...
Impulsa tu carrera en Cerámica San Lorenzo, Postula al Programa ROOKIE 2025, Si estás en tu último ciclo o recién egresado de carreras como Ingeniería Industrial, Administración, Economía u otr ...
Capacítate GRATIS y obtén herramientas para hacer crecer tu negocio. Aprende todo lo que necesites desde donde quieras. Todos los cursos vienen con certificaciones que te ayudarán a potenciar tu vi ...
El Ministerio de Cultura te invita al curso gratuito Hablemos de Racismo, un espacio para aprender, reflexionar y actuar, y así lograr una mejor convivencia y cultura de paz en nuestra sociedad ...
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...