» Organizado por: El Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS)
» ¿Tiene costo?: El valor de las inversión es de S/. 79.63 soles.
» Modalidad: Presencial
» Lugar: En el Auditorio Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sito en Calle Scipión Llona #350 - Miraflores (alt. cuadra 42 de la Av. Arequipa).
» Fecha y hora del evento: Los días 27 y 29 de agosto del 2018, en el horario de 6.00 pm a 9:15 pm (Tiene una duración de 08 horas lectivas)
¡Se entregará certificado de participación a los asistentes!
» Temas:
• Medidas preventivas o cautelares en sede administrativa
• Potestad de invalidación general de la Administración Pública y la flexibilización del "Principio de congruencia" en sede administrativa
• Control de legalidad por el administrado de la resolución anulatoria de oficio
• El "Tratamiento diferenciado" como afectación del derecho a la igualdad en la aplicación de la ley en ámbito administrativo
• Validez y eficacia de los actos administrativos
»Dirigido a: Jueces, fiscales, procuradores y defensores públicos, abogados, estudiantes y público en general;
» ¿Cómo participar?: Los participantes deben
COMPLETAR LA FICHA DE INSCRIPCIÓN AQUÍ
» Procedimiento de inscripción:
1).- Realizar el pago en el Banco de la Nación con el Código 04677 a nombre del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos.
2).- Completar la Ficha de inscripción y escanear el voucher en la parte final de la presente Ficha.
3).- Traer consigo el día del Seminario su DNI de forma obligatoria.
4).- El plazo para la inscripción es hasta
el 29 de agosto de 2018 hasta el mediodía.
5).- El ingreso al Seminario se realizará media hora antes de la hora indicada.
» Consultas: En caso tenga duda o consulta puede contactarse con la institución al teléfono 2048020 anexo 1167 o al celular 995417116 o al correo:
[email protected]