Inscripciones: Hasta el 19 de diciembre al medio día
Dirigido a: Estadísticos, informáticos, ingenieros de sistemas, economistas y profesionales orientados a la inteligencia de negocios y análisis de datos.
Duración : 20 de Diciembre al
17 de Enero
Horario: Lunes y Viernes 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
¿Qué logrará al finalizar el curso?
Conocerá los diferentes procesos que se realizan en los principales sistemas gubernamentales del Estado que integran el SIAF que permitan desarrollar su formación técnica (SIAF V 22.02) . Estará capacitado para realizar la configuración respectiva del SIGA y conocerá las diversas funcionalidades concernientes a los módulos del sistema. Podrá hacer uso de los instrumentos de gestión administrativa de la herramienta de ordenamiento para la Gestión de Logística, el mismo que permite administrar, registrar, elaborar y emitir información sobre adquisiciones de bienes y/o contratación de servicios, viáticos y patrimonio
Temario:
SIGA
Módulo: Presentación Siga – Módulo Logístico
Módulo - Configuración
Módulo Logística
Módulo - Almacén:
Módulo Tesorería
Módulo - Patrimonio
SIAF
Módulo: Marco Jurídico, Presupuestal Y Financiero De Entidades Públicas (Lectura Principal Y Obligatoria)
Módulo: Proceso Presupuestario – Mpp Pliego
Módulo: Administrativo – Mad
Docentes:
Dr. Pablo Vilchez
Especialista en el SIAF
Especialista en el Área de Tesorería del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES). Fue consultor del SIAF en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú. Se ha desempeñado como especialista en presupuesto y tesorería en diversas entidades como la Municipalidad de Lima, la Municipalidad de San Isidro y la DIGEMID. Doctorado en Administración de Empresas y máster en Marketing y Comercio Internacional por la UIGV. Ingeniero electrónico de la URP.
Rafael Torbisco
Analista de Sistema con más de 15 años de experiencia en labores de consultoría, asesoría y docencia, implementador del SIGA en ejecutoras de Salud y Educación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Salud. Soporte y consultor en el SIGA de varias ejecutoras, gobierno regional y gobiernos locales. Capacitador en varios departamentos del Perú en el uso del SIGA-MEF.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El programa de Formación de Usuarios y Desarrollo de Habilidades de Investigación de la Biblioteca Nacional del Perú te invita a los talleres de diciembre, dirigidos a estudiantes universitarios, t ...
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...
Participa en nuestro Curso MOOC dirigido a funcionarios y servidores públicos de todo el país, que brindará una introducción en materia de transparencia y el acceso a la información pública. ...