Dirigido a: Ingenieros civiles, áreas usuarias de infraestructura, servidores del órgano encargado de las contrataciones, proveedores. Inscripciones: Hasta el 25 de octubre de 2024. Duración: Del 1 al 30 de octubre de 2024. Vacantes: Ilimitadas
Temario:
Unidad 1. Las obras públicas
La obra pública y sus fines
Características de una obra pública
Normas que regulan la ejecución de obras
Normas de integridad
Diferencia entre obras y servicio
Unidad 2. La gestión de riesgos
¿Qué es un riesgo?
Los riesgos y sus consecuencias
Proceso para identificar factores de riesgo
Planificación de la gestión de riesgos
Método de identificación de riesgos
Stakeholders y transparencia
Métodos de respuesta a los riesgos
Unidad 3. El expediente técnico
El expediente técnico
Componentes del expediente técnico
Cómo se determina el valor referencial de una obra
Sistemas de contratación y su relación con el expediente técnico
Errores en el expediente técnico
Diferencias frecuentes en el expediente técnico
Unidad 4. El procedimiento de selección
Licitación Pública y Adjudicación simplificada
Convocatoria del procedimiento
Consecuencias de modificaciones ilegales de los documentos
Consultas y observaciones
Incorrecta motivación en las respuestas a las consultas y observaciones.
Evaluación y calificación de propuestas
Factor de evaluación y requisitos de calificación
Riesgo de direccionamiento
Unidad 5. Contrato de obra
Suscripción del contrato de obra
Cláusula anticorrupción
Documentos para la suscripción del contrato
Las garantías
Fideicomiso de adelanto de obra
Procedimiento de fideicomiso
Riesgos durante el perfeccionamiento del contrato
Unidad 6. Mecanismos de solución de controversias
El arbitraje y sus características
La Junta de Resolución de Disputas
Unidad 7. Ejecución de contratos
Inicio del plazo de ejecución contractual
La supervisión de obra
Ampliación de plazo y adicionales
Ampliación del plazo de una obra pública
Valorizaciones y mayores metrados
Penalidades por mora y otras penalidades
Análisis costo-beneficio de la Resolución del contrato
Resolución del contrato
La recepción de la obra
La liquidación de obra
¿Cómo participar?:
Los participantes deben obtener usuario y clave de acceso en la plataforma virtual del OSCE INGRESANDO AQUI
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Estos cursos están dirigidos a los estudiantes y egresados de universidades e institutos de todo el país, con el único requisito de contar con un correo institucional activo ...
La Sunarp promueve la cultura registral a través de sus cursos virtuales gratuitos. La mayoría de los cursos son acerca de temas registrales y publicidad ...
¡Amplia tus conocimientos en salud! Aprende sobre escuelas saludables y asesoramiento genético con los cursos innovadores y gratuitos de Tele Educa. ...
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE te invita a participar del Curso Mooc Argumentación Jurídica Electoral, en el marco de las Elecciones Generales EG 2026. ...