Curso online masivo y abierto (MOOC) sobre "Gestión de Propiedad Intelectual para universidades"
La propiedad intelectual surge como el marco idóneo para que, a través de los derechos de exclusividad temporales que otorga, el esfuerzo creativo realizado por personas o impulsado por organizaciones sea retribuido de una manera adecuada, permitiendo que se puedan usufructuar los beneficios sobre las creaciones resultantes. Sin embargo, para que haya una retribución justa y adecuada, el sistema de propiedad intelectual, por intermedio del sistema de patentes, presenta determinados requisitos y disposiciones que limitan el derecho de exclusividad para que se pueda obtener el mayor beneficio posible, además de hacer uso de este sin afectar o verse afectados por terceros.
¿Tiene costo?: Este curso es GRATUITO
Se entregara certificado digital
Curso con prerrequisito: Cursos virtuales de Propiedad Intelectual y/o Patentes
Unidad 1: La Propiedad intelectual y su vínculo con la transferencia tecnológica
Unidad 2: Identificación y caracterización de intangibles en la comunidad universitaria
Unidad 3: Abordaje estratégico de resultados e iniciativas con miras en la transferencia
Unidad 4: Gestión estratégica de la propiedad intelectual
Unidad 5: Implementación de capacidades para la gestión de propiedad intelectual y transferencia tecnológica
Unidad 6: Gestión estratégica de la Propiedad
Logros de aprendizaje
Comprender la importancia de la propiedad intelectual y su vínculo con la transferencia tecnológica, además de las diferentes instancias de los procesos de protección y transferencia de resultados de investigación.
Identificar y caracterizar intangibles con el propósito de liderar la realización de auditorías de propiedad intelectual que favorezcan la construcción de portafolios de activos tecnológicos.
Generar estrategias para el relevamiento de resultados de investigación con miras a su protección y posterior transferencia, al igual que conducir entrevistas al efecto.
Entender el análisis estratégico de activos intangibles, con la finalidad de diseñar y ejecutar una estrategia multidimensional, que considere la protección y transferencia de los mismos.
Conocer las capacidades, talentos y herramientas con las que una oficina en el sector académico debiera contar para realizar una gestión eficiente de los resultados de investigación, así como para generar en la comunidad universitaria cultura de propiedad intelectual asociada a la transferencia tecnológica.
Conocer los aspectos que se deben considerar en el diseño, redacción y negociación de contratos relacionados a la transferencia de resultados de investigación, provenientes de la academia al sector socio-productivo.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Conoce la importancia del derecho a la consulta previa y su rol en la construcción de acuerdos entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios, en el curso virtual ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...