En la cotidianeidad se pueden vivir situaciones que afectan nuestra salud mental, las cuales están relacionadas con los estilos de vida, factores de riesgo y protección, condiciones familiares, económicas y sociales. Por ello, es fundamental reflexionar y promover espacios para contribuir al bienestar psicológico, generando propuestas para la mejora de nuestra comunidad.
En ese sentido, la Secretaría Nacional de Juventud (Senaju), órgano de asesoramiento del Ministerio de Educación (Minedu), ejecuta este curso en el marco del servicio 6.1.4 Fortalecimiento de capacidades organizativas en jóvenes, de la Política Nacional de Juventud (PNJ) aprobada por el Decreto Supremo N.°013-2019-MINEDU.
El objetivo del curso es fortalecer las capacidades de jóvenes para la promoción de la salud mental desde una aproximación psicosocial y comunitaria en la población adolescente que se encuentra en situación de vulnerabilidad.
¿Cuándo inicia el curso?
El curso virtual se inicia desde el 22 de julio hasta el 25 de agosto.
¿Cómo se realizará?
El curso se realizará en la modalidad virtual autoformativa. Los participantes que cumplan con realizar todas las actividades recibirán una constancia de participación por 25 horas a nombre del Ministerio de Educación (Minedu).
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar jóvenes de 18 a 29 años, jóvenes del Voluntariado Juvenil Alianza del Pacífico 2024 de los países de Chile, Colombia, México y Perú; y miembros de equipos técnicos de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
¿Qué aprenderás en el curso?
El curso está compuesto por tres unidades:
Primera unidad: “La salud mental desde nuestras vivencias”
Segunda unidad: “Acompañamiento y facilitación en salud mental”
Tercera unidad: “Diseño e implementación del programa de salud mental”
¿Cómo participar?:
Importante: antes de inscribirte al curso, verifica que tus datos sean los correctos en Perú Educa (correo electrónico, teléfono, entre otros)
En caso tengas problemas con tu cuenta Perú Educa, por favor, realiza tu consulta a través del siguiente portal:
Teléfono: 01 6155890
Línea gratuita: 0800402010
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Curso de Extensión ONPE 2024, una nueva iniciativa que permitirá a 50 estudiantes de los dos últimos años de carreras específicas adquirir conocimientos claves sobre el marco general del estado y ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
El programa de Formación de Usuarios y Desarrollo de Habilidades de Investigación de la Biblioteca Nacional del Perú te invita a los talleres de diciembre, dirigidos a estudiantes universitarios, t ...
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...