DESTACADO
📢 200 MEDIAS BECAS disponibles en 11 DIPLOMADOS Especializados para impulsar tu perfil profesional ✨✨
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
DESTACADO
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
En diciembre último se amplió hasta el año 2025 la vigencia de la Ley Nº 30309, incrementándose el porcentaje de la deducción aplicable al Impuesto a la Renta.
El beneficio tributario continúa siendo un instrumento eficaz para fomentar la inversión en investigación, desarrollo e innovación y promover la competitividad en las empresas y el desarrollo de proyectos de alto impacto para el país. Por tal motivo, en diciembre último se amplió hasta el año 2025 la vigencia de la Ley Nº 30309, incrementándose el porcentaje de la deducción aplicable al Impuesto a la Renta, con el fin de animar la participación del sector privado, en especial de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Con la norma actualizada, los contribuyentes cuyos ingresos netos no superen las 2300 UIT pueden acceder a un 240% de deducción si el proyecto es realizado por el contribuyente o un centro de I+D+i en Perú y 190% de deducción si el proyecto es realizado por un centro de I+D+i fuera del Perú.
Asimismo, los contribuyentes cuyos ingresos netos superen las 2300 UIT pueden acceder a un 190% de deducción si el proyecto es realizado por el contribuyente o un centro de I+D+i en Perú y 160% de deducción si el proyecto es realizado por un centro de I+D+i fuera del Perú.
Con estas modificaciones, el Perú se posiciona como uno de los países de la región que ofrece mayores beneficios tributarios a las empresas para desarrollar ciencia y tecnología.
Para conocer estos detalles, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), con el apoyo de la Asociación de Exportadores (ADEX), efectuará una ceremonia de relanzamiento este miércoles 12 de abril a las 9:00 am, en el auditorio de dicho gremio empresarial.
El encuentro contará con los testimonios de empresas que han accedido a este beneficio tributario como Enel Perú y Natural Fiber’s Tech, además de la participación de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
Si eres recién egresado y estudias carreras de Economía, Administración, Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial, o afines. ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE te invita a participar del Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales, con motivo de las Elecciones Generales EG 2026 ...
Únete al programa formativo de 3 meses, donde al finalizar podrás convertirte en Gestor Comercial y apoyar en la gestión de la cartera de clientes. ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...
La Sunarp ofrece el curso gratuito sobre el Registro de Personas Naturales. Accede de manera online y asincrónica, estudia a tu propio ritmo y obtén tu certificado al aprobar el examen final. ...