SEXTA EDICIÓN
El Programa de Justicia Electoral para Abogados y Abogadas, grupo “B”, es un
programa académico diseñado por la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del
Jurado Nacional de Elecciones que tiene como propósito ofrecer conocimientos
en derecho electoral para el buen desempeño como servidores públicos o
privados en los escenarios de los procesos electorales.
PÚBLICO OBJETIVO:
Profesionales abogados/as, con título y colegiatura vigente.
VACANTES
El total de vacantes es de 50. Los cuáles serán distribuidos entre las personas que
cumplan con los requisitos de admisión.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Las personas interesadas en participar de la sexta edición del Programa de
Justicia Electoral para Abogados y Abogadas deberán presentar los siguientes
documentos:
a) Título de abogado/a.
b) Currículo vitae simple.
c) Constancia de habilitación profesional.
d) Carta de exposición de motivos académicos con la finalidad de participar en el programa dirigido a la Escuela Electoral y de Gobernabilidad.
e) Rendir un examen de conocimientos.
CERTIFICACIÓN
Para la certificación en el Programa de Justicia Electoral para Abogados y
Abogadas se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
• Aprobar el Programa con un promedio final igual o mayor a catorce (14).
• Participar como mínimo del 70% del total de sesiones del Programa, debiendo
permanecer conectados de inicio a fin de cada sesión.
El certificado de acuerdo a lo señalado en el TUPA del JNE tendrá un valor de S/.
26.40 (veintiséis con 40/100 soles) para los participantes que culminaron y
aprobaron el programa.
TEMARIO
El Programa de Justicia Electoral para Abogados y Abogadas se compone de
nueve (9) módulos temáticos, de acuerdo al siguiente detalle:
• Módulo 1: Derecho electoral, derecho constitucional y otros ámbitos
del derecho público
• Módulo 2: Derecho electoral: objeto, principios y fuentes
• Módulo 3: Los procesos electorales y plazos establecidos en el
cronograma electoral
• Módulo 4: Procedimientos de inscripción y de limitación legal de la
participación política (tachas y exclusiones)
• Módulo 5: Procedimientos administrativos sancionadores y
fiscalizadores
• Módulo 6: Las reformas de los diferentes procesos electorales de
autoridades
• Módulo 7: Últimas modificatorias al marco normativo electoral
• Módulo 8: La administración electoral en el Perú. Naturaleza
constitucional y funciones
• Módulo 9: Delitos electorales
POSTULACIÓN
» Postula: Hasta el 07 de Octubre de 2021
» ¿Cómo participar?: Los participantes deben
POSTULAR AQUÍ
Más información:
INGRESA AQUÍ