Es una actividad de capacitación y aprendizaje previa a las Audiencias Públicas dirigida a la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general; en la cual se abordan los temas de: el Sistema Nacional de Control y el rol de La Contraloría, los mecanismos de participación ciudadana y principalmente la forma correcta de presentar una alerta ciudadana.
» ¿Qué aprenderás? Del Sistema Nacional de Control, el rol de La Contraloría y a ejercer tu derecho al control social.
» ¿Cuáles son sus objetivos?
• Promover que los representantes de la Sociedad Civil Organizada y la ciudadanía en general conozcan el rol y la competencia de La Contraloría, los mecanismos de participación ciudadana y formulen correctamente las alertas ciudadanas.
• Mejorar la calidad de las alertas ciudadanas que presentan los representantes de la Sociedad Civil Organizada y ciudadanos.
• Recoger alertas ciudadanas relacionados al uso inadecuado de bienes y recursos públicos.
» ¿Qué es una alerta cuidadana? Es la información proporcionada por ciudadanos o representantes de la sociedad civil organizada sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos.
» Dirigido a: Representantes de la sociedad civil organizada. Ciudadanía en general de las provincias detalladas
Cusco » Provincia: Cusco » Inscripción: Del 6 al 12 de julio » Desarrollo del curso: Del 15 al 21 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
La Libertad » Provincia: Trujillo » Inscripción: Del 6 al 12 de julio » Desarrollo del curso: Del 15 al 21 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Lambayeque » Provincia: Chiclayo » Inscripción: Del 6 al 12 de julio » Desarrollo del curso: Del 15 al 21 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Puno » Provincia: Puno » Inscripción: Del 6 al 12 de julio » Desarrollo del curso: Del 15 al 21 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Tacna » Provincia: Tacna » Inscripción: Del 6 al 12 de julio » Desarrollo del curso: Del 15 al 21 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Amazonas » Provincia: Bagua » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Áncash » Provincia: Carhuaz » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Apurímac » Provincia: Andahuaylas » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Arequipa » Provincia: Caylloma » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Ayacucho » Provincia: Paucar del Sara Sara » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Cajamarca » Provincia: Cajabamba » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Huancavelica » Provincia: Tayacaja » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Huánuco » Provincia: Huánuco, Ambo » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Lima provincias » Provincia: Huaura » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Loreto » Provincia: Loreto » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Moquegua » Provincia: Ilo » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Pasco » Provincia: Pasco » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
San Martín » Provincia: San Martín » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Tumbes » Provincia: Zarumilla » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Ucayali » Provincia: Coronel Portillo » Inscripción: Del 6 al 21 de julio » Desarrollo del curso: Del 22 al 26 de julio INSCRÍBETE AQUÍ
Infórmate más aquí
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Aprende Lengua de Señas y contribuye a una comunicación más accesible e inclusiva., Dirigido a: Personal de salud, voluntarios en los servicios de salud y agentes comunitarios. ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
La Sunarp promueve la cultura registral a través de sus cursos virtuales gratuitos. La mayoría de los cursos son acerca de temas registrales y publicidad ...