FORMATE.PE

Programa de Becas Académicas de la OEA para Estudios e Investigación de Postgrado 2023

Concluido

By:   Admin   

Mar 14, 2023

  

Becas

¿Qué es el Programa de Becas Académicas de la OEA?

Las Becas Académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se otorgan a ciudadanos de los estados miembros interesados en realizar estudios de posgrado: maestrías, estudios doctorales e investigación de postgrado conducentes a un título universitario de alguna universidad o institución de educación superior acreditados en alguno de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de su país patrocinador. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas.

  • Nivel de estudio: maestrías, estudios doctorales e investigación de posgrado
  • Duración: 1 año, máximo 2
  • Modalidad: presencial en el país de destino, a distancia (en línea) o una combinación de ambas.
  • Idioma: del país de destino y/o del programa de estudio elegido.

¿A quiénes está dirigido? ¿Quiénes pueden postular a esta beca?

El público objetivo es a profesionales peruanos con destacada formación académica y suficiencia profesional comprobada, que estén interesados en realizar estudios de posgrado en universidades o instituciones de educación superior extranjeras de su elección y acreditadas en alguno de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluidas las que participan en el Consorcio de Universidades de la OEA.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Programa de Becas Académicas de la OEA?

Los requisitos son los siguientes: 

  • Estar matriculado en un programa de estudio o tener una carta de admisión para empezar estudios entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2023. La carta de admisión o el certificado de notas actuales deberá incluirse con la solicitud.
  • Contar con buen rendimiento académico y consistencia en el desempeño en la institución educativa en la que se estudió o estudia
  • Experiencia profesional vinculada al área de estudios propuesto, si aplica.
  • Cualquier compromiso con su comunidad/país relacionado con el campo de estudio como experiencia previa, trabajo voluntario, trabajo de campo o prácticas, si aplica.
  • Presentar un ensayo, en el que explique sus motivaciones de seguir el programa y cómo aplicará los conocimientos adquiridos en su país de origen. Indicar con claridad sus objetivos académicos e importancia del campo de estudios para las prioridades de desarrollo del Perú.
  • Dos cartas de recomendación que describan, detallen y contextualicen con ejemplos las cualidades del candidato. También deben ofrecer impresiones sobre el posible impacto del candidato a su retorno.
  • Dominar el idioma del país de destino y/o del programa de estudio.
  • Comprometerse a regresar al país patrocinador; es decir, el Perú, y residir allí por un período no menor a veinticuatro meses después de haber terminado el programa de estudios. Los postulantes para estudios a distancia deberán permanecer en el país patrocinador por el mismo período de tiempo.
  • Presentar el formulario de solicitud en línea de la OEA.

¿Qué beneficios te ofrece el Programa de Becas Académicas de la OEA?

Las becas tienen un tope monetario de US $10,000 por año académico. Dichos fondos pueden cubrir los siguientes beneficios y son asignados caso por caso siguiendo este orden de prioridad:

  • Colegiatura y tasas administrativas obligatorias.
  • Seguro de salud.
  • Aporte complementario mensual de subsistencia.
  • Boleto aéreo de ida y vuelta.
  • Asignación anual de libros/materiales de estudio.

¿Hasta cuándo puedo postular?

Si el postulante cumple con los requisitos antes mencionados debe seguir los pasos de postulación y registrarse hasta el Jueves 6 de abril de 2023

¿Cómo postulo al Programa de Becas Académicas de la OEA?

  1. Los candidatos deben postular directamente a los programas de estudio deseados, y con su constancia de matrícula o admisión pueden postular a la beca.
  2. Completar formulario de solicitud en línea de la OEA que está disponible en: www.oas.org/fms/Announcement.aspx?id=1136&Type=1&Lang=Spa
  3. Enviar el formulario de solicitud en línea, el formulario de postulación Pronabec y los requisitos (expediente) a Mesa de Partes virtual del Pronabec: mesadepartes.pronabec.gob.pe
  4. El Pronabec se encargará de revisar los expedientes. Los resultados finales se publicarán en la web de la OEA.
  5. Solo se aceptarán solicitudes completas.

Los estudios no pueden realizarse en el país patrocinador; es decir, en el Perú.

También se evaluará la necesidad financiera del postulante y se favorecerán las solicitudes de becas para estudios a distancia (en línea).

La beca no financia programas en áreas médicas ni el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Documentación que debes revisar

  • Información del Programa de Becas Académicas de la OEA 2023, ver aquí
  • Página web de la OEA sobre la convocatoria de becas, ver aquí
  • Información sobre el lanzamiento de la convocatoria, ver aquí
  • Formulario de solicitud en línea de la OEA, ver aquí
  • Formulario de postulación Pronabec, ver aquí
  • Preguntas frecuentes sobre el Programa de Becas Académicas OEA, ver aquí

Consultas - Contacto - Más información

Para mayor información acerca de los requisitos y el proceso de solicitud, escribir a [email protected]

Fuente: PRONABEC