FORMATE.PE

Proceso de admisión 2023-II de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT)

¿Cómo ingreso a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT)?

Este sería un resumen del proceso para ingresar y formar parte de la UNT:

  1. Conocer las modalidades de ingreso a la Universidad Nacional de Trujillo
  2. Elegir a cual de las modalidades puedes postular, después de revisar las condiciones y requisitos solicitados.
  3. Informarse sobre el próximo proceso de admisión y verificar si esta convocado la modalidad que elegiste.
  4. Pagar los derechos de inscripción.
  5. Inscribirse en el Proceso de Admisión vigente presentando tu documentación y según la modalidad que te corresponde.
  6. Rendir el examen de admisión para la modalidad al cual postulas.
  7. Serán ingresantes quienes aprueben el proceso de admisión, en estricto orden de méritos según las vacantes de cada carrera profesional.

El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la UNT.

A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2023-II de la UNT.

¿Qué modalidades de ingreso ofrece la Universidad Nacional de Trujillo?

El proceso de admisión a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), comprende las siguientes modalidades: 

Ordinario

Examen ordinario: Pueden presentarse los egresados de Educación Secundaria o sus equivalentes del País o del extranjero.

Alumnos de Quinto Grado de Secundaria (Solo podrán postular en el PROCESO I): Pueden postular al Examen Ordinario los alumnos que se encuentren cursando el Quinto Grado de Educación Secundaria de cualquier región del país.

Extraordinario

  • Premios de Excelencia: Bajo esta modalidad pueden postular los jóvenes que hayan obtenido los 2 primeros puestos de su promoción y que hayan concluido sus estudios a partir del año 2021 para Instituciones Educativas de la Región La Libertad, para egresados de OTRAS REGIONES pueden postular siempre y cuando no exista la carrera en las universidades públicas de su región.
  • Personas con Discapacidad: Para los postulantes que presenten una discapacidad y han culminado sus estudios de educación secundaria, la Universidad Nacional de Trujillo oferta un 5% de las vacantes generales
  • Deportistas Calificados de Alto Nivel
  • Beneficiarios de Víctimas de la Violencia
  • Egresados del Colegio de Alto Rendimiento (COAR)
  • Traslados Internos
  • Traslados Externos
  • Segunda Profesión
  • Segunda Especialidad
  • Educación a Distancia y Escuela de Posgrado

En el proceso de admisión a la Universidad Nacional de Trujillo pueden postular:

  • Los egresados de educación secundaria o sus equivalentes del país y del extranjero, y los estudiantes a que se refieren las disposiciones complementaria segunda y cuarta del reglamento de admisión.
  • Los alumnos de las Universidades del país y del extranjero que están cursando una determinada carrera profesional

¿Cuándo será el próximo examen de admisión 2023-II de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT)?

Las fechas de los próximos exámenes de admisión de la UNT están programadas como sigue:

  • Fecha del Examen Extraordinario: 11 de febrero de 2023
  • Fecha del Examen Ordinario:
     - ÁREA A: 24 de marzo de 2023
     - ÁREA B: 25 de marzo de 2023
     - ÁREA C y D: 26 de marzo de 2023
  • Fecha del Examen Traslados y segunda profesión: 27 y 28 de marzo de 2023

¿Quiénes pueden rendir el examen de admisión de febrero y marzo 2023 de la Universidad Nacional de Trujillo? ¿Quiénes pueden postular?

Para febrero y marzo de 2023 la UNT desarrollará el examen extraordinario (11 febrero), examen ordinario(24, 25, 26 marzo) y examen traslados y segunda profesión(27, 28 marzo). De acuerdo a lo detallado en la pregunta sobre las modalidades de admisión, para el examen extraordinario, podrán participar Premios de Excelencia, Personas con Discapacidad, Víctimas de violencia y Deportistas calificados. Y al examen ordinario pueden postular los egresados de educación secundaria o sus equivalentes del país y del extranjero. Y en el examen traslados y segunda profesión, podrán participar Traslado Interno, Traslado Externo y Segunda profesión.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme para el Examen de Admisión 2023-II de la UNT?

Las inscripciones para participar en el próximo proceso de admisión de la UNT son en las siguientes fechas:

  • Inscripciones para el examen ordinario: Del 09 de enero al 18 de marzo de 2023
  • Inscripciones para el examen extraordinario: Del 09 al 30 de enero de 2023
  • Inscripciones No ingresantes Excelencia: Del 13 de febrero al 18 de marzo de 2023
  • Inscripciones para el examen traslados y segunda opción: Del 15 de febrero al 20 de marzo de 2023

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Universidad Nacional de Trujillo? - Requisitos para inscribirte en el proceso de admisión 2023-II

Requisitos de inscripción al examen ordinario

**Leer el articulo que consta de las descripciones de procesos

Requisitos de inscripción al examen premios de excelencia

  • Foto actual tamaño carnet(Sin lentes ni accesorios que dificulten la identificación del postulante) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado anverso) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado reverso) [Ver Ejemplo]
  • Documento que acredite el puntaje y orden de mérito de los cinco grados de estudios secundarios en la institución educativa estatal o particular de la que proceden. [solo colegios que no son de alto rendimiento - COAR]
  • Constancia de egreso de colegio de alto rendimiento. [solo egresados de colegios de alto rendimiento - COAR]
  • Constancia del lugar de estudios de los dos primeros años. [solo egresados de colegios de alto rendimiento - COAR]
  • Declaración jurada de veracidad de documentos adjuntos ( descargar formato )
  • Declaración jurada de no existencia de la carrera de postulación en las universidades públicas de su región. [solo colegios que no son de alto rendimiento y se encuentren fuera de la región la libertad] ( descargar formato )
  • Recibo de pago por derecho de inscripción por s/ 300.00 [ver tasas y formas de pago]
    * Colocar en el comprobante de pago con lapicero su DNI y sus apellidos y nombres [ver ejemplo]
  • Verificar las vacantes para esta modalidad para la carrera a postular [ver aquí]

Requisitos de inscripción al Examen Personas con Discapacidad

  • Foto actual tamaño carnet(Sin lentes ni accesorios que dificulten la identificación del postulante) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Escaneado o imagen legible) [Ver Ejemplo]
  • Recibo de pago por derecho de inscripción por S/ 300.00 [Ver Tasas y Formas de Pago]
    * Colocar en el comprobante de pago con lapicero su DNI y sus apellidos y nombres [ver ejemplo]
  • Documento que acredite el puntaje de orden de mérito de los cinco grados de estudios secundarios en la Institución Educativa Estatal o Particular de la que proceden. [SOLO COLEGIOS QUE NO SON DE ALTO RENDIMIENTO - COAR]
  • Declaración Jurada de no existencia de la carrera de postulación en las Universidades Públicas se du Región. 
    *[Solo egresados de colegios que se encuentren fuera de la Región La Libertad] ( Descargar FORMATO )
  • Constancia de egreso de colegio de alto rendimiento. [Solo egresados de colegios de alto rendimiento COAR]
  • Declaración Jurada de veracidad de documentos adjuntos ( Descargar FORMATO )

Requisitos de inscripción al Examen Personas con Discapacidad

  • Foto actual tamaño carnet(Sin lentes ni accesorios que dificulten la identificación del postulante) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado anverso) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado reverso) [Ver Ejemplo]
  • Carné de inscripción que acredite estar en el registro nacional de la persona con discapacidad.
  • Constancia emitida por la facultad, de cumplir con el perfil de la carrera que postula.
  • Declaración jurada de veracidad de documentos adjuntos ( descargar formato )
  • Recibo de pago por derecho de inscripción por s/ 300.00 [ver tasas y formas de pago]
    * Colocar en el comprobante de pago con lapicero su DNI y sus apellidos y nombres [ver ejemplo]
  • Verificar las vacantes para esta modalidad para la carrera a postular [ver aquí]

Requisitos de inscripción al Examen Víctimas de Violencia

  • Foto actual tamaño carnet(Sin lentes ni accesorios que dificulten la identificación del postulante) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado anverso) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado reverso) [Ver Ejemplo]
  • Resolución o certificado que acredite ser beneficiario según el decreto supremo N° 051-88-PCM, Y LA LEY N° 27277 y los comprendidos en la ley 28592 y su reglamento D.S. N° 015-2006-JUS. Y D.S. N° 003-2008-JUS Y D.S. N° 047-2011-PCM modifica el reglamento de la Ley N° 28592
  • Declaración jurada de veracidad de documentos adjuntos ( descargar formato )
  • Recibo de pago por derecho de inscripción por s/ 300.00 [ver tasas y formas de pago]
    * Colocar en el comprobante de pago con lapicero su DNI y sus apellidos y nombres [ver ejemplo]
  • Verificar las vacantes para esta modalidad para la carrera a postular [ver aquí]

Requisitos de inscripción al Examen Deportistas Calificados

  • Foto actual tamaño carnet(Sin lentes ni accesorios que dificulten la identificación del postulante) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado anverso) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado reverso) [Ver Ejemplo]
  • Constancia del comité olímpico peruano, que lo acredite como deportista de alto nivel.
  • Constancia del instituto peruano del deporte de no haber sido sancionado por faltas graves o prácticas antideportivas.
  • Constancia del instituto peruano del deporte que lo acredite como deportista en actividad.
  • Carta de compromiso para participar en representación de su escuela o de la universidad.
  • Declaración jurada de veracidad de documentos adjuntos ( descargar formato )
  • Recibo de pago por derecho de inscripción por s/ 300.00 [ver tasas y formas de pago]
  • * Colocar en el comprobante de pago con lapicero su DNI y sus apellidos y nombres [ver ejemplo]
  • Verificar las vacantes para esta modalidad para la carrera a postular [ver aquí]

Requisitos de inscripción al Examen Traslado Interno

  • Foto actual tamaño carnet(Sin lentes ni accesorios que dificulten la identificación del postulante) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado anverso) [Ver Ejemplo]
  • Documento de identidad (Imagen lado reverso) [Ver Ejemplo]
  • Constancia de ingreso a la UNT, expedida por la dirección de admisión de la UNT.
  • Certificados originales de estudios universitarios, expedido por la facultad.
  • Sílabos de los cursos aprobados, visados por la autoridad competente (anillados).
  • Constancia de matrícula del semestre o año académico vigente, expedido por la facultad.
  • Declaración jurada de veracidad de documentos adjuntos ( descargar formato )
  • Recibo de pago por derecho de inscripción por s/ 300.00 [ver tasas y formas de pago]
    * Colocar en el comprobante de pago con lapicero su DNI y sus apellidos y nombres [ver ejemplo]
  • Verificar las vacantes para esta modalidad para la carrera a postular [ver aquí]

Requisitos de inscripción al Examen Traslado Externo

Requisitos de inscripción al Examen Segunda Profesión

¿Qué carreras profesionales ofrece la Universidad Nacional de Trujillo (UNT)? - ¿A qué especialidades puedo postular?

ÁREA "A" - CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA SALUD

  • Ciencias Biológicas
  • Biología Pesquera
  • Microbiología y Parasitología
  • Farmacia y Bioquímica
  • Medicina
  • Estomatología
  • Enfermería

ÁREA "B" - CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLÓGICAS

  • Ing. Agrícola
  • Ing. Agroindustrial
  • Agronomía
  • Zootecnia
  • Estadística
  • Física
  • Matemáticas
  • Informática
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Ing. Civil
  • Ing. de Materiales
  • Ing. de Sistemas
  • Ing. Industrial
  • Ing. Mecánica
  • Ing. Mecatrónica
  • Ing. Metalúrgica
  • Ing. Minas
  • Ing. Química
  • Ing. Ambiental

ÁREA "C" - CIENCIAS DE LA PERSONA

  • Antropología
  • Arqueología
  • Trabajo Social
  • Turismo
  • Historia
  • Derecho
  • Ciencia Política y Gobernabilidad
  • Educación Inicial
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria:
     - ED.Sec.:Ciencias Matemáticas
     - ED.Sec.:Historia y Geografía.
     - Ed.Sec.: Idiomas
     - ED.Sec.:Filosofía-Psicología y CC. Sociales
     - ED.Sec.:Lengua y Literatura
     - Ed.Sec.: Ciencias Naturales
  • Ciencias de la Comunicación

ÁREA "D" - CIENCIAS ECONÓMICAS

  • Administración
  • Contabilidad y Finanzas
  • Economía

Conozca el cuadro de vacantes por cada carrera profesional

Conoce los cuadro de Vacantes de las distintas modalidades de Admisión, por Filial, de acuerdo a la resolución de consejo universitario R264-UNT. Ingresando aquí

¿Qué pagos tengo que realizar para inscribirme en el proceso de admisión? Costos del examen 2023-II

TASAS DE INSCRIPCIÓN S/
Premios de Excelencia, Discapacitados, Deportistas y Víctimas de la Violencia 300.00
Examen Ordinario y 5to Secundaria 300.00
Traslado Interno 209.00
Traslado Externo 400.00
Segunda Profesión 770.00
TASAS DE ACREDITACIÓN (SOLO EN CASO DE INGRESO) S/
Todas las modalidades 50.00
Sólo Ingresantes por CEPUNT (Adicional al derecho de S/ 50.00, en recibos por separado) 300.00

Lugares y Forma de Pago

  • Banco Interbank
  • Código servicio: 005 - 166 - 14
  • CCI: 00362900300375607236

¿Cómo postular a la Universidad Nacional de Trujillo? Conozca paso a paso cómo inscribirse al proceso de admisión 2023-II

El postulante inicia su inscripción en forma virtual, INGRESANDO AQUÍ, consignando: sus datos personales, datos de la Institución Educativa de procedencia, modalidad y carrera a la que postula, y los datos del comprobante de pago por derecho de inscripción y obtiene su solicitud de inscripción.

La información consignada por el postulante en la plataforma virtual es verificada a través de los canales digitales de la Dirección de Admisión, comunicando las observaciones detectadas para su subsanación o dando la conformidad a través de la Constancia de Inscripción

El postulante debe presentarse portando la constancia de Inscripción y su documento nacional de identificación el día correspondiente a su examen.

Cronograma/Calendario completo del Proceso de Admisión 2023-II de la UNT

¿Cómo es el examen de admisión de la Universidad Nacional de Trujillo(UNT)?

El Examen en todas las modalidades es por Áreas de postulación y cada área comprende las siguientes carreras profesionales:

Área “A”: Ciencias de la Vida y de la Salud
Medicina, Estomatología, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Ciencias Biológicas, Microbiología y Parasitología, Biología Pesquera.

Área “B”: Ciencias Básicas y Tecnológicas
Matemáticas, Física, Estadística, Informática, Ing. Química, Ing. Ambiental, Ing. Industrial, Ing. Mecánica, Ing. de Minas, Ing. Metalúrgica, Arquitectura y Urbanismo, Ing. de Sistemas, Ing. Mecatrónica, Ing. de Materiales, Ing. Civil, Ing. Agrícola, Ing. Agroindustrial, Zootecnia y Agronomía

Área “C”: Ciencias de la Persona
Arqueología, Antropología, Turismo, Trabajo Social, Historia, Derecho, Ciencia Política y Gobernabilidad, Ciencias de la Comunicación, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria: Filosofía - Psicología y CC. Sociales, Lengua y Literatura Ciencias Naturales, Ciencias Matemáticas, Idiomas, Historia y Geografía.

Área “D”: Ciencias Económicas
Administración, Economía, Contabilidad y Finanzas

¿Qué cosas SI debo llevar al examen?

  • Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto dos mascarillas quirúrgicas de tres pliegues.
  • Presentar carné físico que acredite haber recibido las tres (3) dosis de vacunación contra la COVID-19, siempre que se encuentren habilitados para recibirla. En su defecto, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes del examen.

¿Qué temas debo estudiar para el examen de admisión?

Conoce los Temas según las asignaturas para este Concurso de Admisión Ingresando aquí

Resultados del examen de admisión 2023-II de la Universidad Nacional de Trujillo(UNT)

Los resultados de los exámenes de admisión, son aprobados por el Consejo Universitario, a propuesta de la DAD y difundidos por la Oficina de Tecnología de la Información, bajo responsabilidad, en primera instancia en la página Web de la Universidad, de la Dirección de Admisión y del CEPUNT, cuando sea el caso; seguidamente son alcanzados a los medios de comunicación

Documentación que debes revisar

Comunícate con la Institución