¿Cómo ingreso a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG)?
Este sería un resumen del proceso para ingresar y formar parte de la UNJBG:
Conocer las modalidades de ingreso a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Elegir a cual de las modalidades puedes postular, después de revisar las condiciones y requisitos solicitados.
Informarse sobre el próximo proceso de admisión y verificar si esta convocado la modalidad que elegiste.
Pagar los derechos de inscripción.
Inscribirse en el Proceso de Admisión vigente presentando tu documentación y según la modalidad que te corresponde.
Rendir el examen de admisión para la modalidad al cual postulas.
Serán ingresantes quienes aprueben el proceso de admisión, en estricto orden de méritos según las vacantes de cada carrera profesional.
El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la UNJBG.
A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2023-II de la UNJBG.
¿Qué modalidades de ingreso ofrece la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann?
Para el proceso de admisión 2023-II se establecen dos concursos:
Concurso Ordinario
Se realiza en dos fases:
Fase I: El examen de admisión FASE I está dirigido para todos los egresados de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA), de los años 2021 y 2022 de nuestro país.
Fase II: Dirigido a todos los egresados de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA) del Perú y a los egresados con estudios en el extranjero equivalente a la educación secundaria del Perú.
Concurso Extraordinario
Se realiza bajo las siguientes modalidades:
Primeros puestos de educación secundaria y egresados de los Colegios de Alto Rendimiento.
Graduados o titulados de Universidades e Institutos Superiores de rango universitario
Graduados de las Escuelas de Oficiales de las FF.AA. y P.N.P.
Deportistas calificados
Traslados internos
Traslados externos
Plan Integral de Reparaciones
Personas con discapacidad
¿Cuándo será el próximo examen de admisión 2023-I de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG)?
Las fechas de los próximos exámenes de admisión de la UNJBG están programadas como sigue:
Examen de admisión fase II: Domingo 26 de marzo del 2023
Examen de admisión extraordinario: Domingo 12 de febrero del 2023
¿Quiénes pueden rendir el examen de admisión de marzo 2023 de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann? ¿Quiénes pueden postular?
Para el 26 de marzo de 2023 la UNJBG desarrollará el concurso ordinario en su fase II. De acuerdo a lo detallado en la pregunta sobre las modalidades de admisión. El examen de admisión FASE II está dirigido a todos los egresados de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA) del Perú y a los egresados con estudios en el extranjero equivalente a la educación secundaria del Perú.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme para el Examen de Admisión 2023-I de la UNJBG?
Las inscripciones para participar en el próximo proceso de admisión de la UNJBG es desde el 13 de febrero al 13 de marzo de 2023
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann? - Requisitos para inscribirte en el proceso de admisión
Requisitos para postulantes al examen de admisión ordinaria fase I
Para la inscripción al examen de admisión fase I, el postulante deber· pagar los derechos correspondientes en el Banco de la Nación y llenar la ficha de preinscripción virtual adjuntando los siguientes documentos en formato digital de acuerdo al cronograma establecido para dicha etapa:
Documento de identidad o certificado de inscripción C4 otorgado por la RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería o pasaporte (escaneado con una resolución mínima de 300 dpi)
Comprobante de pago por derecho de inscripción (escaneado con una resolución mínima de 300 dpi)
Fotografía actualizada del postulante (con fondo blanco, sin lentes ni prendas en la cabeza).
Requisitos para postulantes al examen de admisión ordinaria fase II
Para la inscripción al examen de admisión fase II, el postulante deber· pagar los derechos correspondientes en el Banco de la Nación y llenar la ficha de preinscripción virtual adjuntando los siguientes documentos en formato digital de acuerdo al cronograma establecido para dicha etapa:
Documento de identidad o certificado de inscripción C4 otorgado por la RENIEC. Para extranjeros: carné de extranjería o pasaporte (escaneado con una resolución mínima de 300 dpi)
Comprobante de pago por derecho de inscripción (escaneado con una resolución mínima de 300 dpi)
Fotografía actual del postulante (con fondo blanco, sin lentes ni prendas en la cabeza y de una resolución mínima de 300 dpi)
Requisitos para postulantes al examen de admisión extraordinaria
Para conocer los requisitos para participar en el examen de admisión extraordinario de la UNJBG INGRESA AQUÍ
¿Qué carreras profesionales ofrece la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG)? - ¿A qué especialidades puedo postular?
Los programas de estudio se dividen en 4 canales, las cuales son:
Canal 1 - Ciencias de la Salud y Biomédicas
Medicina y Veterinaria y Zootecnia
Biología - Microbiología
Farmacia y Bioquímica
Enfermería
Obstetricia
Odontología
Medicina Humana
Canal 2 - Ciencias Exactas e Ingeniería
Ingeniería Metalúrgica
Ingeniería de Minas
Ingeniería Ambiental
Matemática
Física Aplicada
Ingeniería Química
Ingeniería Geológica - Geotecnia
Ingeniería Mecánica
Agronomía
Ingeniería Pesquera
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Ingeniería en Informática y Sistemas
Ingeniería Civil
Canal 3 - Arquitectura, Ciencias y Humanidades
Historia
Educación: Matemática, Computación en Informática
Educación: Ciencias Sociales y Promoción Socio-Cultural
Educación: Lengua y Literatura
Educación: Idioma Extranjero
Educación: Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental
Artes
Ciencias de la Comunicación
Arquitectura
Derecho y Ciencias de la Política
Canal 4 - Ciencias Actuales y Empresariales
Ciencias Administrativas
Ciencias Contables y Financieras
Ingeniería Comercial
Economía Agraria
Conozca el cuadro de vacantes por cada carrera profesional
¿Qué pagos tengo que realizar para inscribirme en el proceso de admisión? Costos del examen 2023
El costo por derecho de inscripción para el concurso ordinario es aplicable para egresados provenientes de las Instituciones Educativas de gestión pública y gestión privada y corresponde al monto de:
N°
FASE
COSTO DE INSCRIPCIÓN
a.
Fase I
S/. 350.00
b.
Fase II
S/. 350.00
Los costos por derecho de inscripción para el concurso extraordinario en sus distintas modalidades, son los siguientes:
N°
FASE
COSTO DE INSCRIPCIÓN
a.
Primeros puestos de educación secundaria y egresados de los COAR
S/. 300.00
b.
Graduados o titulados de Universidades e Institutos Superiores de rango universitario
S/. 500.00
c.
Graduados de las Escuelas de Oficiales de las FF.AA. y P.N.P.
S/. 500.00
d.
Deportistas calificados
S/. 400.00
e.
Traslados internos
S/. 300.00
f.
Traslados externos
S/. 400.00
g.
Plan Integral de Reparaciones (PIR)
S/. 00.00
h.
Personas con discapacidad
S/. 200.00
¿Cómo postular a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann? Conozca paso a paso cómo inscribirse al proceso de admisión 2023-I
Paso 1. Infórmate: Revisa información referente al proceso de admisión
Requisitos
Cronograma
Reglamento
Otros
Paso 2. Realiza el pago: Efectúa el pago por concepto de inscripción al examen de admisión Fase I en el Banco de la Nación.
Costo de inscripción: S/ 350.00
Tacna: código 01
Para otras regiones: Transacción 9135 + código 01
NOTA:
De acuerdo al Art. 108 del Reglamento de admisión al pregrado 2023-I se otorgará beneficios de exoneración de pago por derecho de inscripción:
Primeros puestos de II.EE. e insuficientes recursos económicos
Estudiantes con buen desempeño académico y situación de vulnerabilidad
Cronograma/Calendario completo del Proceso de Admisión 2023 de la UNJBG
EXAMEN DE ADMISIÓN FASE II
¿Cómo es el examen de admisión de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG)?
El examen será presencial, contará con un test de Valoración de Perfil de Ingreso y examen de conocimientos
¿Cómo se califica el examen de admisión?
Para la calificación del examen de admisión se tendrá en cuenta los puntajes siguientes:
cada pregunta correctamente respondida le corresponde: 10 puntos.
A cada pregunta respondida incorrectamente le corresponde: -0.25 puntos.
A cada pregunta no respondida le corresponde: 1 punto.
De tal manera que el puntaje máximo correspondiente es de 600 puntos en el concurso ordinario (examen fase I y examen fase II) y 400 puntos en el concurso extraordinario (examen extraordinario en sus diferentes modalidades).
Recomendaciones para el día del examen
El día del examen de admisión, el postulante deber· actuar normado por principios Éticos y valores para evitar comportamientos prohibidos como:
Suplantar o ser suplantado durante el desarrollo del examen.
Usar celulares, audífonos, tablets, micro cámaras, USB, MP3, MP4, relojes, calculadoras, smartwatch u otros dispositivos electrónicos de comunicación y transmisión de datos
Plagiar utilizando libros, apuntes, cuadernos u otros medios de consulta no permitidos.
Vestir con sombreros, gorros, chalinas, prendas con capucha, gafas de sol, vinchas o cualquier otro objeto que perturbe la identificación.
Usar aretes, collares, pulseras, piercing y anillos.
Portar lápiz, lapicero, borrador y tajador.
Usar lentes que no correspondan a una limitación visual.
Enviar mensajes a través de cualquier red social o aplicativo de mensajería.
Tener el cabello suelto. Los postulantes con cabello largo deberán recogerlo con un modo y mantenerlo así hasta finalizar el examen.
Participar en la sustracción del examen de admisión tomando y/o compartiendo imágenes, videos y otros a través de cualquier medio.
Salir del aula sin el consentimiento del supervisor asignado, salvo alguna emergencia o necesidad, para lo cual ser· acompañado por personal acreditado.
Fomentar el desorden y atentar contra el normal desenvolvimiento de las actividades académicas o administrativas.
m. Asistir al examen bajo los efectos de estupefacientes, alucinógenos, alcaloides, alcohol y otras drogas. Este hecho podrá· ser verificado por el personal médico asignado al local del examen.
El día del examen de admisión, en presencia del supervisor de aula, el postulante registrar· su huella dactilar y firmar· en formatos específicos para fines de identificación.
El postulante podrá solicitar el cuadernillo del examen en caso de tenerlo incompleto o con impresión defectuosa, durante los primeros 30 minutos de examen.
¿Qué temas debo estudiar para el examen de admisión?
Revise el conjunto de temas para el examen de admisión ingresando aquí
Resultados del examen de admisión 2023-I de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG)
Los resultados del examen de admisión serán publicados en un plazo máximo de 6 horas tras haber finalizado el examen a través de los canales institucionales de la UNJBG, página web y redes sociales de la Dirección de Admisión: http://admision.unjbg.edu.pe, www.facebook.com/unjbgadmision, www.instagram.com/unjbgadmision. Si hubiera factores ajenos que impidan la publicación, Estos se darán a conocer inmediatamente.