¿Cómo ingreso a la Universidad Nacional de Piura (UNP)?
Este sería un resumen del proceso para ingresar y formar parte de la UNP:
Conocer las modalidades de ingreso a la Universidad Nacional de Piura
Elegir a cual de las modalidades puedes postular, después de revisar las condiciones y requisitos solicitados.
Informarse sobre el próximo proceso de admisión y verificar si esta convocado la modalidad que elegiste.
Pagar los derechos de inscripción.
Inscribirse en el Proceso de Admisión vigente presentando tu documentación y según la modalidad que te corresponde.
Rendir el examen de admisión para la modalidad al cual postulas.
Serán ingresantes quienes aprueben el proceso de admisión, en estricto orden de méritos según las vacantes de cada carrera profesional.
El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la UNP.
A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2023 de la UNP.
¿Qué modalidades de ingreso ofrece la Universidad de Piura(UNP)?
Las modalidades de admisión de la UNP son los siguientes:
Exámenes Generales.
Primer y segundo puesto de Educación Secundaria
Graduados y/o Titulados
Traslados externos.
Deportistas calificados de Alto Nivel.
Alumnos de 5to. año cursando estudios secundarios.
Víctimas del terrorismo.
Personas con discapacidad
Selección del Instituto de Enseñanza Preuniversitaria de la Universidad Nacional de Piura (IDEPUNP).
Examen de Admisión Especial para Secundaria (ADES). Podrán postular su ingreso a Universidad Nacional de Piura a través de ADES, alumnos de los centros educativos nacionales o particulares, egresados en el año inmediato anterior al del proceso
Programas Deportivos de Alta Competencia (PRODAC) - Programas de Complementación Académica. - Programas de Posgrado en Maestrías. - Programas de Posgrado en Doctorados. - Otros dispuestos por leyes especiales.
¿Cuándo será el próximo examen de admisión 2023-I de la Universidad Nacional de Piura (UNP)?
La fecha del próximo examen de admisión de la UNP está programada para el 23 de abril de 2023
¿Quiénes pueden rendir el examen de admisión de abril de 2023-I de la UNP? ¿Quiénes pueden postular?
Para el 23 de abril de 2023 la UNP desarrollará Examen General de Admisión. Podrán postular alumnos de 5to de secundaria y las siguientes modalidades: Primer y segundo puesto de colegios secundarios, Egresados de colegios de alto rendimiento (COAR), Deportistas calificados, Víctimas de terrorismo, Personas con discapacidad, Graduados y/o titulados, Traslado Externo.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme para el Examen de Admisión 2023-I de la UNP?
Las inscripciones para participar en el próximo proceso de admisión de la UNP son como sigue:
Fecha de inscripciones por modalidad: Hasta el 15 de abril del 2023
Fecha de inscripciones examen general: Hasta el 19 de abril del 2023
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Universidad Nacional de Piura? - Requisitos para inscribirte en el proceso de admisión
Requisitos para el Examen General de Admisión
Copia del certificado de estudios ó constancia de haber culminado satisfactoriamente los estudios secundarios.
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido.
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo.
Requisitos para Alumnos de 5to año de secundaria
Constancia original de estar cursando 5to. año de estudios secundarios en el presente año 2023, firmada por el Director de la Institución Educativa estatal ó particular.
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido.
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo.
Requisitos para el Examen por modalidades
Modalidad primer y segundo puesto de colegios secundarios
Sólo podrán acogerse a este derecho, los egresados de colegios nacional o particular ubicados en cualquier Región del país en el año 2022
Certificado original de estudios visado por la Dirección Regional de Educación de la respectiva Región y sí fuera de provincia primero la Unidad de Gestión Educativa Local.
Acta original en la que hace constar, el primer ó segundo puesto en promedio de los cinco (05) años de estudios secundarios, visados por la DRE de la Región respectiva y si fuera de provincia primero por la UGEL.
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo.
Modalidad egresados de colegios de alto rendimiento (COAR)
Los egresados del COAR, podrán postular como modalidad de 1er. y 2do. puesto de Educación Secundaria.
Certificado original emitido por COAR y visado por la Dirección Regional de Educación.
Declaración Jurada de NO haber hecho uso de esta modalidad en otra Universidad.
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido.
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo.
Modalidad deportistas destacados calificados de alto nivel y Programa deportivo de alta competencia (PRODAC) Podrán solicitar ser admitidos como postulantes, los deportistas de alto nivel integrante de selección o pre-selección nacional ó regional con participación en el ámbito regional, nacional e internacional y haber culminado sus estudios secundarios en el año 2022, que practiquen deportes olímpicos; y propuestos por la respectiva Federación Nacional y aprobadas por el Instituto Peruano del Deporte (Ley 28036). Los postulantes por el Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC), la Universidad tiene que haber realizado una selección atreves de Becas aprobadas por la Universidad y deberán presentar.
Certificados originales de estudios secundarios.
Carta de la Federación Nacional respectiva acreditando su condición.
Constancia del Comité Olímpico Peruano, calificando al postulante como Deportista Calificado de Alto Nivel.
Constancia de no haber recibido sanción disciplinaria por falta grave, emitida por el Instituto Peruano del Deporte.
Presentar una Declaración Jurada de compromiso a representar a la UNP en cualquier competencia deportiva en caso de ingresar.
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido.
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo. IMPORTANTE: Para solicitar los requisitos para esta modalidad, debe realizarse el trámite regular en la filial del Instituto Peruano del Deporte en Piura y ellos solicitaran la información a la ciudad de Lima, sede central del Instituto Peruano del Deporte.
Modalidad víctimas de terrorismo: Podrán solicitar exoneración de acuerdo a Ley 27277 y según el Decreto Supremo Nº 051-88-PCM.
Constancia de ser Víctima de Terrorismo, expedida por el Consejo Nacional de Calificación.
Copia simple del certificado de estudios ó constancia de haber culminado satisfactoriamente los estudios secundarios.
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido.
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo
Modalidad personas con discapacidad: Podrán acceder al examen de Admisión, las personas con discapacidad de acuerdo a Ley 28164
Resolución de pertenecer al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
Copia autenticada de carné emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
Copia simple del certificado de estudios o constancia de haber culminado satisfactoriamente los estudios secundarios.
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido.
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo.
IMPORTANTE: Modalidad de 1er. y 2do. Puestos de Educación Secundaria, Colegio de Alto Rendimiento (COAR), Víctimas del Terrorismo, Deportistas de Alto Nivel, PRODAC y Personas con Discapacidad tienen la siguiente evaluación si es que reúnen los requisitos según Reglamento de Admisión de la Universidad Nacional de Piura:
Si hay una vacante y un postulante que reúne los requisitos ingresa a la UNP directamente.
Cuando el número de postulantes a una carrera profesional excede el correspondiente número de vacantes, estos rendirán examen de admisión tomando en cuenta de las 100 preguntas según reglamento, las primeras 60 preguntas que corresponden a Aptitud Académica y según orden de mérito ingresan a la UNP de acuerdo a las vacantes programadas por especialidad. Y los postulantes que no logren ingresar pueden competir por las vacantes de examen general tomando en cuenta las 100 preguntas, exonerándose de algún pago adicional.
Modalidad por graduados y/o titulados: Podrán solicitar exoneración provenientes de Universidades del Sistema, Centros de Estudios Superiores con rango Universitario y Escuelas de Oficiales de las Fuerzas Armadas y Policiales de acuerdo a la Ley Universitaria Nº 30220.
Copia fotostática legalizada del grado académico o título profesional, o duplicado del oficial según sea el caso.
Certificados originales de los estudios profesionales.
Certificado de Promedio Ponderado (11 ó más de nota académica).
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido.
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo.
Modalidad por traslado externo: Podrán presentarse a esta modalidad quienes hayan aprobado cursos en Centros Educativos y/o filiales de nivel universitario reconocidos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), en la especialidad o carrera afín a la que postula, por lo menos cuatro (04) períodos lectivos semestrales o dos (02) anual, setenta y dos (72) créditos aprobados. No podrán participar de esta modalidad quienes hayan dejado de estudiar más de seis (06) semestres anteriores al presente Proceso de Admisión.
Certificados originales de estudios superiores emitidos por la Universidad de origen.
Sílabos oficiales de los cursos aprobados en la Universidad de origen.
Certificado de Promedio Ponderado con nota mínima a CATORCE (14) o más.
Constancia de no haber sido separado en la Universidad de origen.
Constancia de NO adeudar en la Universidad de origen.
Copia del Documento Nacional de Identidad como único documento personal válido.
Voucher original de pago al Banco de la Nación más una (01) copia del mismo.
¿Qué carreras profesionales ofrece la Universidad Nacional de Piura (UNP)? - ¿A qué especialidades puedo postular?
Ciencias Administrativas
Agronomía
Ing. Agrícola
Ciencias Contables y Financieras
Economía
Ing. Industrial
Ing. Informática
Ing. Agroindustrial e Ind. Alimentarias
Ing. Mecatrónica
Ing. de Minas
Ing. Geológica
Ing. de Petróleo
Ing. Química
Ing. Ambiental y Seguridad Industrial
Ing. Pesquera
Ing. Zootecnica
Medicina Veterinaria
Medicina Humana
Enfermería
Psicología
Obstetricia
Estomatología
Historia y Geografía
Lengua y Literatura
Educación Inicial
Educación Primaria
Ciencias de la Comunicación Social
Derecho y Ciencias Políticas
Matemática
Física
Ciencias Biológicas
Ing. Electrónica y Telecomunicaciones
Estadística
Ing. Civil
Arquitectura y Urbanismo
Conozca el cuadro de vacantes por cada carrera profesional
¿Qué pagos tengo que realizar para inscribirme en el proceso de admisión? Costos del examen 2023-I
Pagos por inscripción:
Examen general de admisión, exonerados de 1º y 2º puesto – educación secundaria, deportistas calificados de alto nivel, programas deportivos de alta competencia (PRODAC), victimas del terrorismo, personas con discapacidad y alumnos del 5to año de secundaria (2023). Particular o estatal S/. 262.00
Hijo de trabajador – Universidad Nacional de Piura S/. 45.00
Graduados y/o titulados, fuerzas armadas – procedente Univ. Nacional o particular S/. 595.00
Traslado externo procedente de universidad nacional o particular S/. 345.00
Traslado externo procedente de universidad extranjeras S/. 500.00
Pago mediante ventanilla del Banco de la Nación del Perú
Pago vía transacción 9135 - código 77 - Examen General y modalidades: 1er. Y 2do. Puestos educación secundaria, coar, victimas del terrorismo, deportistas de alto nivel, personas con discapacidad y PRODAC.
Pago vía transacción 9135 - código 56 - Hijo (a) - trabajador UNP.
Pago vía transacción 9135 - código 61 - traslado externo – Universidad Nacional.
Pago vía transacción 9135 - código 62 - traslado externo – Universidad Extranjera.
Pago vía transacción 9135 - código 128 - otros pagos.
Pago mediante Agente del Banco de la Nación del Perú Pago vía cuenta corriente - UNP 00631042376.
¿Cómo postular a la UNP? Conozca paso a paso cómo inscribirse al proceso de admisión 2023-I
Es importante para realizar tu pre-inscripción bajo Internet, se debe tener en cuenta 04 datos elementales:
Voucher de pago del Banco de la Nación a nombre del postulante.
Documento Nacional de Identidad (DNI) del postulante.
Una cuenta de correo electrónico personal activa para crear tu perfil de postulante.
Un número de celular o número fijo para solucionar algún problema urgente.
El postulante debe esperar 24 horas una vez realizado el pago en ventanilla del Banco de la Nación para iniciar su inscripción en la página WEB: htpss://preinscripcion.unp.edu.pe
Debe iniciar su proceso de inscripción dando clic en la opción regístrate.
El paso 1 corresponde a validar el pago realizado al Banco de la Nación: debe ingresar el número del Documento Nacional de Identificación, Número del voucher y la fecha de pago por derecho de Admisión.
Si los datos ingresados en el paso anterior son validados, se debe continuar por crear el perfil del postulante en el paso 2: Tipo de Documento de Identidad, Número del DNI, Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombres, Fecha de Nacimiento la cual se debe seleccionar y no digitar, Sexo, Domicilio del postulante y Nº de Celular o teléfono fijo. Una vez completada la información dar clic en siguiente.
Completar la información sobre la Institución Educativa de Procedencia, debe seleccionar: País, Departamento, Provincia y Distrito, Tipo de Institución Educativa y el nombre de la Institución Educativa donde culmino sus estudios educativos. Completada la información educativa del alumno dar clic en siguiente.
Completar los datos de la cuenta o correo electrónico del postulante: Ingresar correo electrónico, volver a repetir el correo electrónico, ingresar su contraseña y volver a repetir la contraseña del Correo Electrónico. Completada la información del correo electrónico dar clic en siguiente
Activar los términos y condiciones: dar clic en Aceptar y luego Finalizar.
Asegurarse de ingresar correctamente su correo electrónico, este servirá para validar su cuenta electrónica. Continuar con su inscripción debe elegir la modalidad y carrera a la que desea postular, se desplegaran las carreras con sus respectivas vacantes disponibles para este bloque. Elegida la especialidad deberán dar clic en la opción grabar selección y finalizar. Es responsabilidad del postulante seleccionar de manera correcta la modalidad y carrera a la cual desea postular, grabada la selección no se admitirán realizar cambios en la información antes mencionada.
Por último digitar el número de voucher de la operación bancaria y registrarlo, si está correcto el sistema le mostrara en pantalla Voucher procesado con éxito. De esta forma culmina su pre-inscripción al proceso de Admisión.
IMPORTANTE: Recuerda que el pago debes realizarlo hasta un (01) día antes de la fecha de cierre de las inscripciones, se le recuerda que la pre-inscripción es vía ONLINE y la presentación de requisitos según modalidad elegida es presencial en la Dirección de Admisión – Campus Universitario s/n. Urba. Miraflores – CASTILLA, se recomienda traer los documentos solicitados según modalidad en un sobre manila tamaño oficio con la inscripción de sus nombres y apellidos al ser presentados en forma presencial en la Dirección de Admisión.
Cronograma/Calendario completo del Proceso de Admisión 2023-I de la UNP
ACTIVIDADES
FECHAS
Inicio de Inscripción Virtual vía INTERNET – Todas las Modalidades:
06 de marzo de 2023
Fin de Inscripción – Modalidad de 1er. y 2do. Puestos Educación Secundaria, Alumnos COAR, Victimas del Terrorismo, Deportistas de Alto Nivel, Programas Deportivos de Alta Competencia, Traslado Externo, Personas con Discapacidad y Graduados y/o Titulados:
15 de abril de 2023
Fin de Inscripción – Modalidad de Examen General:
19 de abril de 2023
Fecha del Examen General de Admisión 2023-I (Letras - Ciencias - Ciencias de la Salud)
23 de abril de 2023
¿Cómo es el examen de admisión de la Universidad Nacional de Piura (UNP)?
La selección de postulantes se hará mediante una sola prueba que comprende dos secciones: Aptitud Académica (Razonamiento Matemático, Razonamiento Lógico, Aptitud Verbal) y Conocimientos (Matemática I y II, Física, Química. Biología, Economía, Lengua y Literatura, Historia del Perú y Geografía del Perú).
La prueba constará de 100 preguntas y será de tipo objetiva, de alternativa múltiple y opción única. La prueba será calificada considerando puntaje de 04 (CUATRO) puntos por pregunta bien contestada, pregunta mal contestada tendrá PUNTAJE NEGATIVO de menos 0.25 y pregunta en blanco tendrá un PUNTAJE NEGATIVO de menos 0.10 puntos.
¿Qué cosas SI debo llevar al examen?
Los postulantes deberán presentarse a rendir la prueba con su correspondiente carnet de inscripción de postulante y el documento nacional de identidad.
¿Dónde adquirir el prospecto para el examen de admisión?
Puedes obtener una versión digital del prospecto universitario de la Universidad Nacional de Piura (UNP), ingresando aquí
Resultados del examen de admisión 2023-I de la Universidad Nacional de Piura (UNP)
Los resultados del Proceso de Admisión Especial (ADES) serán entregados al Sr. Rector por el Presidente de la Comisión Central Admisión Especial. Quien ordenará su publicación en su página web www.unp.edu.pe/
Horario de atención al público De Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. y Sábado de 09:00 a.m. a 13:00 p.m. Campus Universitario s/n. Urba. Miraflores – Castilla.