Este sería un resumen del proceso para ingresar y formar parte de la UNAC:
El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la UNAC.
A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2022-II de la UNAC.
Las modalidades de examen de ingreso a pregrado a la Universidad Nacional del Callao son las siguientes:
El Examen General de Admisión está dirigido:
Las modalidades de ingreso son las siguientes:
(*) Según el artículo 98° de la Ley Universitaria N° 30220
Para fines de admisión a programas de pregrado, los programas de estudios se han agrupado y clasificado en tres (3) bloques académicos
BLOQUE I: INGENIERÍA Y CIENCIAS | ||
PROGRAMA | CÓDIGO DE ESCUELA | CARRERA PROFESIONAL |
P06 | 91 | FÍSICA |
P07 | 92 | MATEMÁTICA |
P08 | 41 | INGENIERÍA DE ALIMENTOS |
P09 | 42 | INGENIERÍA PESQUERA |
P10 | 72 | INGENIERÍA EN ENERGÍA |
P11 | 71 | INGENIERÍA MECÁNICA |
P12 | 51 | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
P13 | 52 | INGENIERÍA DE SISTEMAS |
P14 | 31 | INGENIERÍA ELÉCTRICA |
P15 | 32 | INGENIERÍA ELECTRÓNICA |
P16 | 95 | INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES |
P17 | 61 | INGENIERÍA QUÍMICA |
BLOQUE II: CIENCIAS EMPRESARIALES | ||
P01 | 01 | ADMINISTRACIÓN |
P02 | 11 | CONTABILIDAD |
P03 | 21 | ECONOMÍA |
BLOQUE III: CIENCIAS DE LA SALUD | ||
P04 | 82 | ENFERMERÍA |
P05 | 81 | EDUCACIÓN FÍSICA |
El próximo examen de admisión de la UNAC esta programada como sigue:
Para noviembre y diciembre de 2022 la UNAC desarrollará el examen general(03 y 10 de diciembre) y examen de otras modalidades(26 de noviembre). De acuerdo a lo detallado en la pregunta sobre las modalidades de admisión, para el examen general podrán postular postulantes egresados de educación secundaria, postulantes que no ingresaron por: Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Callao y Primeros puestos, deportistas destacados o de alta competencia, víctimas del terrorismo, defensores de la patria y personas con discapacidad. Para el caso del examen de otras modalidades podrás participar: Traslado Externo, Traslado Interno, Segunda Profesión, Primeros Puestos, Deportistas destacados o de alta competencia, Personas con discapacidad, Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional del Callao,
Las inscripciones para participar en el próximo proceso de admisión 2022-II de la UNAC son en las siguientes fechas:
2. Inscripciones Examen por otras Modalidades: Hasta el 24 de noviembre de 2022
Para postular a la Universidad Nacional del Callao a través de las diferentes modalidades que se ofertan para pregrado, se debe cumplir con estos requisitos.
1. Egresados de instituciones educativas de nivel secundaria: Haber aprobado todas las asignaturas del Programa Curricular correspondiente al nivel de Educación Secundaria.
2. Los postulantes que no alcanzaron ingreso directo por las siguientes modalidades: Centro Preuniversitario, Primeros puestos, Deportistas destacados o de alta competencia, Víctimas del terrorismo, Defensores de la Patria y Personas con discapacidad: Haber participado en el examen de admisión por otras modalidades sin alcanzar vacante
1. Estudiante del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Callao: Ser estudiante del Centro Preuniversitario y cumplir con los requisitos exigidos por el Reglamento del Centro Preuniversitario
2. Traslado externo nacional e internacional y traslado interno: Haber aprobado como mínimo 72 créditos en su universidad de origen. En caso de los estudiantes de universidades Extranjeras de países con los que el Perú tiene suscritos convenios culturales, se regirá por el contenido de dichos convenios cuya copia autentificada se debe adjuntar. En el caso de los hijos de diplomáticos que por razones de servicio han estudiado en universidades de otro país, serán admitidos para continuar sus estudios cumpliendo las disposiciones establecidas por Ley, el Ministerio de Relaciones Exteriores y los artículos del presente reglamento que les sean aplicables.
3. Primeros Puestos: Haber ocupado el primer o segundo puesto en una institución educativa de nivel secundario del país y solicitar su admisión dentro de los dos años posteriores a la culminación de sus estudios secundarios.
4. Segunda Profesión: Poseer Grado Académico o Título profesional inscrito en la SUNEDU.
5. Deportistas destacados o de alta competencia: Ser deportista destacados o de alta competencia, reconocido por el IPD y haber concluido su educación secundaria.
6. Víctimas del Terrorismo: Estar acreditado por el Consejo de Reparaciones – registro único de víctimas, según Ley N.° 28592 y haber concluido su educación secundaria.
7. Defensores de la Patria: Estar acreditado por el Ministerio de Defensa de acuerdo con la normativa vigente y haber concluido su educación secundaria
8. Personas con Discapacidad: Tener la certificación de su condición expedida por el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y haber concluido su educación secundaria.
Código
de Pago |
Modalidad | Procedencia | Costo (s/) |
100 | Prospecto de Admisión Virtual | Prospecto | 60.00 |
604 | Examen General de Admisión | Colegio Nacional Colegio Parroquial Colegio Particular Colegio Nacional del Callao Colegio Parroquial del Callao Colegio Particular del Callao |
220.00 220.00 300.00 180.00 180.00 220.00 |
605 | Centro Pre UNAC | Alumnos del Centro Pre UNAC | 250.00 |
606 | Defensores de la Patria | Colegio Nacional
Colegio Parroquial Colegio Particular |
200.00 200.00 250.00 |
607 | Deportistas destacados o de alta competencia | Colegio Nacional
Colegio Parroquial Colegio Particular |
200.00 200.00 250.00 |
608 | Personas con discapacidad | Colegio Nacional
Colegio Parroquial Colegio Particular |
200.00 200.00 250.00 |
609 | Primer y Segundo Puesto | Colegio Nacional
Colegio Parroquial Colegio Particular Colegio Nacional del Callao Colegio Parroquial del Callao Colegio Particular del Callao |
220.00 220.00 300.00 150.00 150.00 200.00 |
-- | Víctimas del Terrorismo | Inscripción gratuita, previa compra del Prospecto de Admisión, según Resolución Rectoral N°827-2019-R Callao, 19 de agosto de 2019. Una vez realizado el pago del Prospecto de Admisión, debe de apersonarse a la Comisión de Admisión para inscribirse personalmente; deberá de presentar: Recibo de pago del Prospecto de Admisión y su Certificado de Acreditación expedido por el Consejo de Reparaciones - Registro Único de Víctimas. |
0.00 |
310 | Segunda Profesión | Universidad Nacional del Callao Universidad Nacional Universidad Particular Universidad del Extranjero Cuerpo Diplomático FF.AA. y FF.PP. del Perú |
400.00 600.00 600.00 600.00 500.00 500.00 500.00 |
320 | Traslado Externo Nacional | Universidad Nacional Universidad Particular |
500.00 600.00 |
330 | Traslado Externo Internacional | Universidad del Extranjero | 600.00 |
340 | Traslado Interno | Universidad Nacional del Callao | 400.00 |
600 | Examen Simulacro Presencial | Derecho de Examen Simulacro Presencial | 40.00 |
500 | Constancia de Ingreso | (solamente ingresantes) | 200.00 |
La inscripción del postulante en cualquiera de las modalidades de examen de admisión para pregrado, es vía internet, siguiendo los pasos:
Paso 1: Derecho de Examen:
Realice el pago en agencias del Scotiabank, indicando su número de DNI.
Paso 2: Inscripción
INSCRÍBETE AQUÍ y siga los pasos de la inscripción hasta finalizar, obteniendo su Ficha de postulan que contendrá su código de postulante.
Paso 3: Código de postulante
Finalizada la inscripción, se mostrará su código de postulante. Imprima su Ficha de postulante.
Paso 4: Verifique
Un día antes del examen, el listado estará publicado y contendrá la información de su puerta de ingreso, Pabellón, número de Piso y Número de aula donde rendirá el examen.
NOTAS:
Los datos consignados por el postulante en su inscripción virtual son personales, de su entera responsabilidad y tienen carácter de declaración jurada. Si se detectara información falsa, perderá todos sus derechos de postulante o ingresante sin lugar a devolución de los pagos realizados.
El postulante, al concluir el llenado del formulario de inscripción virtual, declara expresamente conocer el Reglamento de Admisión y está obligado a cumplirlo
El postulante, una vez inscrito en cualquiera de las modalidades de examen de admisión, por ningún motivo podrá solicitar cambio de carrera profesional ni retiro de inscripción.
ETAPAS | FECHAS |
Venta de prospecto de admisión | Del 08 de agosto al 07 de diciembre de 2022 |
Pagos en el Scotiabank para Alumnos del Centro Pre UNAC y Examen Por Otras Modalidades | Del 08 de agosto al 23 de noviembre de 2022 |
Pagos en el Scotiabank para el Examen General de Admisión | Del 08 de agosto al 30 de noviembre (Bloques II y III) y hasta el 07 de diciembre (Bloque I) |
Inscripciones de alumnos Centro Pre UNAC | Del 08 de agosto al 24 de noviembre de 2022 |
Inscripciones Examen por Otras Modalidades | Del 08 de agosto al 24 de noviembre de 2022 |
Inscripciones Examen General de Admisión | Bloques II y III: Del 08 de setiembre al 01 de diciembre / Bloque I: al 08 de diciembre |
Examen Alumnos CPU | Sábado, 26 de noviembre de 2022 |
Examen Otras Modalidades: | Sábado, 26 de noviembre de 2022 |
Examen General de Admisión | Bloques II y III: Sábado, 03 de diciembre; Bloque I: Sábado, 10 de diciembre |
Pago de Constancia de Ingreso (solo ingresantes) | Del 12 de diciembre de 2022 al 13 de enero de 2023 |
Recepción de documentos y entrega de Constancias de Ingreso virtual | Del 12 de diciembre de 2022 al 13 de enero de 2023 |
Segundo Examen Simulacro Presencial 2022-I | Sábado, 22 de octubre de 2022 |
Pagos en el Scotiabank del Segundo Simulacro de Examen de Admisión 2022-I | Del 01 de setiembre al 19 de octubre de 2022 |
Inscripciones para el Segundo Simulacro de Examen de Admisión 2022-I | Del 01 de setiembre al 20 de octubre de 2022 |
Segundo Examen Simulacro Presencial 2022-II | Sábado,19 de noviembre de 2022 |
Pagos en el Scotiabank del Segundo Simulacro de Examen de Admisión 2022-II | Del 31 de octubre al 16 de noviembre de 2022 |
Inscripciones para el Segundo Simulacro de Examen de Admisión 2022-II | Del 31 de octubre al 17 de noviembre de 2022 |
El examen general: Consiste en la aplicación de una prueba compuesta de dos (2) partes:
El Examen se elabora en base a los contenidos temáticos de los programas oficiales de educación secundaria aprobados por el Ministerio de Educación. Consta de 70 preguntas de selección múltiple y calificación anónima.
El examen de otras modalidades: Consiste en la aplicación de una prueba de cuarenta (40) preguntas de aptitudes académica
Para el caso del CPU, la evaluación se rige de acuerdo con el Reglamento de Estudios vigente del CPU, bajo supervisión de la Oficina Central de Admisión, según el Artículo 366.5 del Estatuto de la UNAC.
El examen general de admisión y el 4to examen del Centro Preuniversitario consta de setenta (70) preguntas y tiene la estructura indicada en el cuadro 4, con una duración de 2 horas. El examen de admisión por otras modalidades consta de cuarenta (40) preguntas de aptitud académica y tiene la estructura indicada en el cuadro 5, con una duración de 1 hora con 30 minutos.
La calificación de la respuesta por cada pregunta es la siguiente:
El día del examen: Preséntese con su:
Además deberá traer:
Está prohibido el ingreso con:
Revise el temario del examen de admisión a la Universidad Nacional de Callao Ingresando aquí
Los resultados del examen de admisión por todas las modalidades serán publicadas dentro de las 24 horas de concluido el examen en la página web de la UNAC (www.admision.unac.edu.pe/).