A continuación te resumimos el proceso para ingresar y formar parte de la UNI:
El Proceso de Admisión tiene la finalidad de evaluar conocimientos y aptitudes vocacionales con el fin de seleccionar postulantes con las competencias básicas para seguir estudios universitarios en la UNI.
A continuación te detallamos todo el Proceso de Admisión 2023-2 de la UNI
Son modalidades de Admisión: Ordinario, y Extraordinario. La modalidad Extraordinario comprende las alternativas Extraordinario1 y Extraordinario2.
De la modalidad Ordinario:
La modalidad “Ordinario” está dirigida a los postulantes que culminaron sus estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o su equivalente en el extranjero.
De la modalidad Extraordinario1:
La modalidad "Extraordinario1" está dirigida a los postulantes clasificados como:
a. Dos Primeros Alumnos Postulantes considerados como dos primeros alumnos en las instituciones educativas del país, que hayan culminado sus estudios secundarios dentro de los dos años anteriores a la fecha del Concurso de Admisión.
b. Deportista Calificado de Alto Nivel Deportistas que reúnan los requisitos que establece y certifica el Instituto Peruano del Deporte según leyes específicas.
c. Diplomado con Bachillerato Internacional Quienes hayan obtenido los diplomas de Bachillerato Alemán, Francés o Internacional
d. Víctima del Terrorismo Egresados de educación secundaria, calificados como víctimas de actos de terrorismo o hijos de víctimas del terrorismo, inscritos en el Registro Único de Víctimas de la Violencia ocurrida durante el período de mayo de 1980 a noviembre de 2000 (Ley Nº 28592 y su Reglamento).
e. Persona con Discapacidad Egresados de educación secundaria, calificados como personas con discapacidad (Ley Nº 29973 y su reglamento).
f. Convenio Andrés Bello para iniciar estudios universitarios Quienes provienen de los Estados miembros de este convenio: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá y Venezuela, y deseen iniciar estudios universitarios en la UNI.
g. Traslado Externo Quienes se encuentren estudiando el pre grado en alguna universidad pública o privada del país o del extranjero, que deseen concluir sus estudios en la UNI
h. Titulado o Graduado en otra universidad. Quienes hayan obtenido, en el país o en el extranjero, grados o títulos universitarios.
i. Titulado o Graduado en la UNI, Quienes hayan obtenido en la UNI el grado de bachiller o título profesional y desean estudiar otra especialidad ingresan directamente sin rendir examen.
j. Convenio Diplomático e Hijo o Cónyuge de Diplomático Egresados de educación secundaria considerados en convenios diplomáticos, hijos o cónyuges de diplomáticos extranjeros acreditados en el Perú e hijos o cónyuges de diplomáticos peruanos que retornan al país al término de su misión y deseen iniciar estudios universitarios. Los postulantes por esta modalidad ingresan directamente sin rendir examen.
k. Traslado Externo para estudiantes provenientes de universidades no licenciadas. Quienes han estado estudiando, pre grado en alguna universidad pública o privada que no obtuvo su licenciamiento por SUNEDU, y deseen concluir sus estudios en la UNI
Extraordinario2
De la modalidad Ingreso Directo CEPRE (ID-CEPRE) La modalidad Ingreso Directo CEPRE (ID-CEPRE) está dirigida a los alumnos del Centro Preuniversitario CEPRE-UNI, matriculados en el ciclo preuniversitario precedente al Concurso de Admisión 21-1, y que reúnan los requisitos de postulación establecidos.
Ingreso Escolar Nacional (IEN-UNI). La modalidad Extraordinario2- Ingreso Escolar Nacional IEN-UNI está dirigida a estudiantes que estén cursando el último año de secundaria de Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa en instituciones educativas del país.
La fecha del próximo examen de admisión de la UNI están programada para el 14, 16 y 18 de agosto de 2023
Para agosto de 2023 la UNI desarrollará el examen 2023-2(14, 16, 18 agotos) dirigido a postulantes de todo el Perú, que hayan terminado sus estudios secundarios.
Las inscripciones para participar en el próximo proceso de admisión de la UNI será del 26 de junio al 27 de julio del 2023
Los requisitos del concurso de admisión son los siguientes:
Para conocer los requisitos por modalidad, ingrese aquí
Facultad de Arquitectura Urbanismo y Arte
Facultad de Ciencias
Facultad de Ingeniería Ambienta
Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica
Facultad de Ingeniería Química y Textil
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Facultad de Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales
Facultad de Ingeniería de Mecánica
Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Los precios varían según la modalidad y la procedencia, sea estatal o privada, para un monto exacto, revisa la siguiente tabla ingresando aquí
Los pagos se realizarán en el Banco de Crédito del Perú
Formas de Pagos:
NOTA: Los pagos efectuados no serán reembolsados.
Paso 1. Regístrate en línea INGRESANDO AQUÍ
Paso 2. Realiza el pago
Paso 3. Conforma tu inscripción
El Examen es de manera presencial. Consiste en tres pruebas tomadas en tres días (lunes, miércoles y viernes) con la rigurosidad característica de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Los resultados del examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería 2023-2, se publicarán un día después de la prueba, se encontrarán en la sección resultados dentro de la página de Admisión de la UNI. Para ingresar a la página, debes utilizar tu número de inscripción y tu apellido paterno.
¿Existe el Ingreso a la UNI. sin rendir examen?
Si, Sólo para las modalidades TITULADOS O GRADUADOS EN LA UNI o CONVENIO DIPLOMÁTICO E HIJO O CÓNYUGE DE DIPLOMÁTICO y deberás cumplir con todos tus requisitos.
¿Cuántas veces puedo postular a la UNI?
Actualmente no existe limites, puedes postular razonablemente varias veces, lo cual está conforme con el Reglamento de Admisión.
Estoy en el formulario de inscripción y no encuentro mi colegio para poder escogerlo.
En caso de no encontrar su colegio, escriba un correo a la dirección [email protected], con el asunto NO ENCUENTRO MI COLEGIO, indicando además sus datos personales y el código modular del colegio que lo podrá encontrar en la siguiente dirección: http://escale.minedu.gob.pe/padron-de-iiee