Sobre el Programa de mentorías para organizaciones juveniles 2024
La Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) lanza el Programa de voluntariado: Mentorías para organizaciones juveniles. Este busca convocar voluntarios/as que puedan apoyar brindando acompañamiento y mentorías a integrantes de organizaciones juveniles sobre tres temas:
- Metodologías ágiles para el diseño de proyectos
- Estrategias de comunicación digital
- Gestión de relaciones públicas y alianzas estratégicas
 
   
Modalidad del voluntariado: Las actividades del voluntariado se realizan de manera virtual. 
Horas de voluntariado: Al ser un voluntariado bajo la modalidad virtual, la jornada mínima de la acción de voluntariado es de una (1) hora diaria. La jornada máxima es de cinco (5) horas diarias y quince (15) semanales. 
Tiempo de desarrollo del voluntariado y las mentorías: El Programa de voluntariado tiene una duración de cinco (5) meses. Así mismo, los voluntarios apoyan por medio de cuatro (4) sesiones a organizaciones juveniles que solicitan mentoría en alguna de las temáticas aperturadas para determinado periodo. A cada voluntario se le asignará, proporcionalmente, un número de organizaciones juveniles, según el número de solicitudes presentadas. Solo pueden presentar solicitudes de mentorías aquellas organizaciones juveniles que se encuentren registradas o en proceso de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones Juveniles (Renoj).

 ¿Qué actividades comprende el programa de voluntariado?
- Apoyar en la identificación de necesidades y fortalezas, fortalecimiento de capacidades y acompañamiento a integrantes de organizaciones juveniles registradas o en proceso de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones Juveniles (Renoj) de la Senaju. 
- Completar los reportes de atención a las organizaciones juveniles; además de participar en las reuniones de coordinación y seguimiento.
- Participar en las capacitaciones brindadas por el equipo gestor del voluntariado.
- Colaboración para la difusión de resultados sobre el programa de voluntariado de la Senaju.
Requisitos para postular al programa de Voluntarios Mentores 2024 
 
               
- Ser (de preferencia) estudiante universitario en carreras afines a las temáticas abordadas en el programa. 
- Tener entre 18 y 29 años. 
- Contar con acceso a internet o medios telefónicos. 
- Contar con la disponibilidad de un día a la semana durante el periodo para el cual son convocados. 
- Contar con disponibilidad de un día a la semana durante el periodo para el cual son convocados para procesos de capacitación. 
- Completar el formulario de postulación virtual: https://forms.gle/3FNjxCk5sPW5rkxG9 
- No contar con antecedentes penales, policiales o judiciales. Ni encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam). No haber sido denunciado por violencia en el marco de la Ley N.° 39364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en adelante Ley N.° 30364, ni por ley anterior. 
- Firma de acuerdo común con la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju).
Beneficios de formar parte del Programa de mentorías de SENAJU
- Constancia como voluntario brindado por la Secretaría Nacional de la Juventud, del Ministerio de Educación, según horas de voluntariado desarrolladas. 
- Recibir capacitaciones en torno a juventudes y temas de interés. 
- Interactuar con jóvenes de organizaciones juveniles a nivel nacional.
¿Cómo postular al Programa de voluntariado - Mentorías para organizaciones juveniles?
 
               
Las personas interesadas deben inscribirse en el siguiente FORMULARIO  AQUÍ 
La convocatoria de voluntarios iniciará el 22 de marzo hasta el 4 de abril.
Proceso de convocatoria y selección
| Actividad | Periodo | 
| Difusión y convocatoria de voluntarios/as | Del 22 de marzo al 4 de abril | 
| Charla informativa | 26 de marzo / 6:00 p. m. / INSCRÍBETE EN AQUÍ | 
| Publicación de seleccionados/as | 15 de abril | 
| Capacitaciones a voluntarios/as | Del 17 al 27 de abril | 
| Inicio de programa de voluntariado de 
 mentorías continuas | Del 30 de abril al 2 de agosto | 
| Ceremonia de clausura | Segunda semana de agosto | 
Contacto y más información
- Descarga la convocatoria completa
- Correo electrónico: [email protected] 
- WhatsApp: 912084378 (Edwin Pimentel) Días y horario de atención: lunes a viernes desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.