Proceso de selección del programa de voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
El Programa de Voluntariado Judicial del Poder Judicial tiene como objetivo brindar a los estudiantes y egresados universitarios la oportunidad de adquirir experiencia en el sistema de administración de justicia, contribuyendo a la descarga procesal y la mejora en la gestión administrativa.
Vacantes: Número de voluntarios necesarios: 75 voluntarios
Certificación: Documento que acredita o certifica la participación en el Programa de Voluntariado, el cual es otorgado a los voluntarios luego del cumplimiento de las actividades en los plazos establecidos, de acuerdo al compromiso suscrito. En caso de no concluir el programa, se les otorga una constancia por el tiempo de participación.
REQUISITOS para ser Voluntario de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
El Perfil de voluntarios deseados, son estudiantes ( desde 8vo ciclo), egresados y/o bachilleres de las siguientes carreras profesionales:
- Perfil 1: Derecho.
- Perfil 2: Administración, Ingeniería Comercial, Industrial, Contabilidad, Economía, Ingeniería de Sistemas, y/o estudiantes del último año de carreras técnicas de Computación, Secretariado Ejecutivo u otras carreras afines.
- Vivan dentro de la circunscripción territorial en que se convoca al Programa de Voluntariado.
- Cuenten con inscripción en el Seguro Integral de salud (SIS), el “SIS para Todos” o el “SIS independiente” o Seguro de salud particular.
PERFILES DEL VOLUNTARIO
El Programa de Voluntariado contempla los siguientes perfiles:
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
| CANTIDAD
|
Celeridad Procesal: Estudiantes desde VIII ciclo, egresados y/o bachilleres de derecho.
| 60
|
Gestión Administrativa: Estudiantes desde VIII ciclo, egresados y/o bachilleres de Administración, Ing. Comercial, Ingeniería de sistemas, Economía, Contabilidad, Ciencias de la comunicación y/o estudiantes del último año de carreras técnicas de Computación, Secretariado Ejecutivo u otras carreras afines.
| 15
|
Celeridad Procesal
REQUISITOS
| DETALLE
|
Habilidades
| Proactividad, Redacción, autocontrol, adaptabilidad.
|
Formación Académica
| Estudiantes universitarios desde el VIII ciclo, egresado
y/o bachiller de la carrera de Derecho
|
Cursos y/o estudios de
especialización
| Deseable en Derecho civil, penal, familia,
laboral, administrativo, derecho procesal de las
diferentes materias.
|
Conocimientos
| Ofimática y normatividad del sector público.
|
Gestión Administrativa
Habilidades
| Proactividad, Redacción, autocontrol, adaptabilidad.
|
Formación Académica
| Estudiantes desde VIII ciclo, egresados y/o bachilleres
de Administración, Ing. Comercial, Ingeniería de
sistemas, Economía, Contabilidad, Ciencias de la
comunicación y/o estudiantes del último año de carreras
técnicas de Computación, Secretariado Ejecutivo u
otras carreras afines.
|
Cursos y/o estudios de
especialización
| Deseable: Texto Único Ordenado de Ley del
Procedimiento Administrativo General, gestión
pública, sistemas administrativos.
|
Conocimientos
| Ofimática y normatividad del sector público.
|
¿Cómo postular al Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA?
Los interesado deben POSTULAR AQUÍ
Postulación: Hasta el 02 de abril
Descarga bases y cronograma en el siguiente LINK
Cronograma del Programa de Voluntariado de la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
Postulación virtual: 19 de marzo al 02 de abril
Listado de postulantes que serán evaluados: 03 de abril
Evaluación de conocimientos (virtual): 04 de abril
Resultado de evaluación de conocimientos: 07 de abril
Presentación de currículum y declaración jurada firmada a través del siguiente correo: [email protected] :08 de abril
Evaluación curricular: 09 y 10 de abril
Resultados de la evaluación curricular: 11 de abril
Recepción de consultas y/o observaciones a través del siguiente correo [email protected] : 14 y 15 de abril
Resultado a la evaluación de las consultas y/o observaciones: 16 de abril
Entrevista personal (virtual): 17 y 18 de abril
Resultado de entrevista personal: 21 de abril
Publicación de resultados finales: 21 de abril
Inicio del Programa de Voluntariado: 23 de abril
Contacto y más información
- Bases del voluntariado
- Reglamento “Programa de Voluntariado en el Poder Judicial” – Versión 002: