Sobre El Club de Caminantes Cusco (CCQ)
El Club de Caminantes Cusco (CCQ) es una organización cultural con personería jurídica que inició su actividad en febrero de 2018 y tiene como finalidad difundir, preservar e investigar el patrimonio cultural y natural a través de caminatas y actividades multidisciplinarias derivadas de estas, con el fin de fortalecer la identidad cultural, fomentar la salud física y mental, promover la educación intercultural, el cuidado del medio ambiente, el conocimiento de los derechos culturales de la sociedad y la participación ciudadana de todos y todas.

Sobre el Programa de Voluntariado Caminante 2024
Con el fin de formar ciudadanos comprometidos con el medio ambiente y el patrimonio cultural desde una perspectiva holística y multidisciplinaria, el Club de Caminantes Cusco abre por segunda vez su programa de voluntariado, avalados por el Sistema Nacional de Voluntariado (SINAVOL) del MIMP, dirigido a todas las personas que quieran pertenecer a nuestro equipo y tengan interés en la naturaleza, medio ambiente, patrimonio cultural, proyección social, salud mental, educación, investigación, arte, comunicación y gestión cultural.
Duración: Seis (06) meses, del 7 de abril al 7 de octubre de 2024.
Modalidad: Híbrida (virtual y presencial). Se requerirá la participación presencial en la ejecución de las actividades y virtual en la coordinación para las mismas.
Disponibilidad de tiempo exigido: Entre siete (07) horas y diez (10) horas semanales. Las actividades se ejecutarán en su mayoría los fines de semana, otorgando la flexibilidad necesaria de acuerdo a la disponibilidad del voluntario/a y a la naturaleza de las actividades a desempeñar.
Dirigido a: Residentes en Cusco
BENEFICIOS de formar parte de este Programa de Voluntariado
- Formación constante y capacitaciones mensuales a fin de reforzar las capacidades.
- Participar en diversos espacios de integración.
- Acceso a eventos y capacitaciones gratuitas organizadas por el Ministerio de Cultura y otras entidades públicas y privadas aliadas.
- Oportunidad de ser miembro asociado/a y empadronado/a de la asociación cultural de acuerdo a lo establecido en el Estatuto y Reglamento.
- Inscripción en el Registro de Voluntarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a fin de tener garantizados sus derechos de acuerdo con la Ley N° 28238, Ley General de Voluntariado.
- Certificación expedida a nombre de la asociación cultural Club de Caminantes Cusco al finalizar el voluntariado.
¿Qué actividades realizarán los voluntarios?
- Caminatas culturales,
- Organización de festivales culturales
- Registro audiovisual
- Investigación
Cupos disponibles 15 vacantes.
Competencias
- Responsabilidad y compromiso.
- Liderazgo, organización y trabajo en equipo.
- Buena redacción (deseable).
- Vocación para caminar, explorar y aprender.
¿Que aprenderás?
- Diseño y gestión de proyectos culturales.
- Recolección de información e investigaciones sobre patrimonio.
- Herramientas para realizar intervenciones participativas en comunidades.
- Diseño y gestión de eventos culturales y artísticos.
- Herramientas para una intervención responsable en medios naturales y patrimoniales.
- Procesos de incidencia social y política en la comunidad.
¿Cómo postular al Voluntariado de Caminante 2024?
Los/las interesados/as que deseen participar en el proceso de voluntariado deben llenar el FORMULARIO
DE POSTULACIÓN AQUÍ
Postulación virtual: Del 22 al 31 de marzo de 2024 (horas 11:59 pm)
Una vez admitido/a, para el inicio de las actividades se requerirá presentar los siguientes documentos:
- Certificado Único Laboral vigente (Certijoven o Certiadulto).
- Documento Nacional de Identidad, pasaporte o carné de extranjería.
- Copia del seguro de salud al cual se encuentra afiliado/a.
Cronograma del Voluntariado de Caminante 2024
Publicación y postulación virtual
| Del 22 al 31 de marzo de 2024
|
Comunicación de resultados de los pre- seleccionados y programación de entrevistas
personales
| 5 de abril de 2024
|
Entrevistas personales
| 8 y 10 de abril de 2024 (de
19:00 a 21:30 horas).
|
Comunicación de los resultados finales
| 12 de abril de 2024
|
Bienvenida e Inducción
| 14 de abril de 2024
|
Contacto y más información
- Facebook
- Correo: [email protected]
- Descarga AQUÍ las bases