Brindar información actualizada y precisa sobre el sarampión, su epidemiología, modos de transmisión y estrategias de salud pública de inmunización.
Fomentar los principios y las mejores prácticas de la comunicación de riesgos en emergencias de salud pública, según la OPS y la OMS. Aplicación práctica: Desarrollar habilidades para la creación de mensajes claros, empáticos y accionables, que generen confianza en las vacunas.
Establecer una red de comunicadores y aliados informados y comprometidos con la difusión de mensajes claves sobre el sarampión.
Agenda:
Panorama epidemiológico del sarampión en la región y el Perú.
Experiencia de comunicación de Puno para contención del brote en Bolivia.
Comunicación de riesgos y crisis: ¿cómo responder a un brote?
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Ministerio de Cultura te invita al curso gratuito Hablemos de Racismo, un espacio para aprender, reflexionar y actuar, y así lograr una mejor convivencia y cultura de paz en nuestra sociedad ...
El Ministerio de Cultura te da la oportunidad de reconocer y valorar la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano. ...
¿Quieres especializarte en regulación y supervisión de infraestructuras de transporte? Postula al XXIII Curso de Extensión Universitaria del Ositran. Son 45 becas integrales para estudiantes y egr ...